Download metamorfismo - TiemposdeCiencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
METAMORFISMO Conjunto de procesos que transforman la composición mineralógica y/o textural de una rocas preexistentes (ígneas o sedimentarias) generando un nuevo tipo de roca por efecto principalmente, del incremento de la temperatura y/o la presión. Dichas transformaciones ocurren en estado sólido. • El proceso de metamorfismo es controlado por los factores de: temperatura presión fluídos químicamente activos. En todo este proceso cuenta también el tiempo geológico, ya que este proceso se da en millones de años. Factor Temperatura Gradiente Geotérmico: incremento de temperatura (promedio) 1ºC cada 33 m de profundidad La temperatura de metamorfismo es mayor a 200ºC y menor que la temperatura de fusión de las rocas preexistentes. Límite superior es variable. Por ejemplo; el granito funde a unos 625ºC y un basalto cerca a 900ºC En un intervalo coexiste una fase sólida con otra fundida. Si la fusión no continúa y se detiene cristalizando, da lugar a rocas mixtas (plutónicas-metamórficas) que reciben el nombre de MIGMATITAS Los incrementos de temperatura se deberán a: - intrusiones magmáticas - situaciones tectónicas de arco isla - profundidad dentro de la corteza terrestre Como consecuencia de este incremento energético se generarán reacciones químicas en solución sólida, generando minerales metamórficos Factores: Presión La presión es un factor de gran importancia, surge del peso propio de los materiales suprayacentes, la profundidad y su densidad. Se diferencian: • presión litostática+presión hidrostática • presión dirigida Presión litostática - Reduce el espacio y compacta, Texturas granulares, No orientadas, Puede haber disolución de miNErales y posterior recristalización. Presión dirigida • • • • Originada por tectónica Deforma materiales Orienta los minerales Produce: – texturas foliadas, – bandeadas y – esquistosas Factores: Fluidos activos El fluido que actúa es el agua cargada de iones químicamente activos. Por acción de la presión esta es liberada de las rocas y los minerales hidratados, reduciendo los espacios. Por acción del incremento de temperatura también se da deshidratación y expulsión del agua. Así se da la generación de nuevos minerales en solución sólida por recristalización. Tipos de metamorfismo De acuerdo a como actúan los principales factores de metamorfismo, (temperatura y presión), y según la situación tectónica, se diferencian 3 tipos de metamorfismo: metamorfismo dinámico: alta presión y baja Tª. En zonas de convergencia de placas litosféricas metamorfismo térmico o de contacto: baja presión y alta Tª. Zonas de contacto con magmas. Aureola caracteística. metamorfismo regional:alta presión y alta Tª. Zonas profundas, de colisión de placas continentales. diagrama de metamorfismo de contacto GRADOS DE METAMORFISMO Grado de metamorfismo se refiere a la cantidad de transformación tanto mineral como textural que sufre una roca debido al incremento de la temperatura y presión de metamorfismo. • Los grados de metamorfismo son: bajo, medio y alto TEXTURAS • NO ORIENTADAS: a partir de rocas con un mineral predominante (mármoles y cuarcitas). Granos visibles a simple vista que se tocan. Por metamorfismo de contacto y met. regional TEXTURAS • ORIENTADAS: a partir de rocas de composición heterogénea, que son sometidas a altas presiones. • Si tienen minerales de hábito fibroso o laminar, estos se orientan perpendicularmente a la presión dirigida. • Forman bandeados. • Pizarras, esquistos, gneís. CUARCITA PIZARRA ESQUISTOS