Download Presentació Opinòmetre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009 Presentació Opinòmetre Índice Índice • Características de los entrevistados • Principales resultados: • Aspectos generales • Comportamiento, movilidad y crisis • Comportamiento, compra de coche • Comportamiento, conducción • Comparativa 2007-2009 • Ficha técnica Presentació Opinòmetre Características de los entrevistados Sexo entrevistados 100% 80% 45,8% 45,5% 54,3% 54,5% 52,3% 48,0% 47,9% 60% 40% 52,0% 47,8% 52,1% 20% 0% Barcelona Madrid Hombre Sevilla Otras CCAA Mujer Total Sexo entrevistados 100% 4,5% 19,3% 7,5% 12,8% 28,8% 80% 36,0% 38,5% 60% 11,5% 35,1% 37,5% 36,5% 28,0% 40% 33,1% 31,3% 34,3% 20% 30,3% 28,5% 20,3% 17,5% 9,0% 0% Barcelona Madrid De 18 a 29 años De 30 a 45 años Sevilla Otras CCAA De 46 a 65 años Mas de 65 años Total ¿Es usted conductor habitual? 100% 80% 57,5% 65,0% 68,8% 35,0% 31,3% 66,5% 64,1% 33,5% 35,9% 60% 40% 20% 42,5% 0% Barcelona Madrid Sí,principalmente dentro mi ciudad Sevilla Otras CCAA Sí,en mi ciudad y a otros municipios Total Principales resultados General ¿Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente? 50% 45,9% 39,9% 40% 30% 20% 10,4% 10% 2,4% 1,3% 0,1% 0% Mucho Bastante Regular Poco Nada NS/NC Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente según ámbito geográfico 100% 8,3% 9,8% 12,5% 10,4% 12,0% 80% 41,0% 45,8% 45,9% 60% 50,0% 48,0% 40% 20% 48,5% 40,8% 33,5% 34,0% 39,9% 0% Barcelona Madrid Mucho Bastante Sevilla Regular Otras CCAA Poco Nada Total NS/NC ¿Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente según sexo 100% 1,2% 3,0% 1,3% 11,0% 9,9% 1,6% 80% 43,7% 47,9% 60% 40% 43,3% 36,8% 20% 0% Hombre Mucho Bastante Mujer Regular Poco Nada NS/NC ¿Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente según edad 100% 2,6% 1,5% 9,7% 3,2% 12,7% 10,6% 2,5% 8,1% 41,8% 42,2% 80% 60% 49,6% 49,3% 40% 20% 45,3% 44,4% 37,5% 33,1% 0% De 18 a 29 años Mucho De 30 a 45 años Bastante Regular De 46 a 65 años Poco Nada Mas de 65 años NS/NC ¿Le preocupa más o menos que hace dos años? 60% 51,1% 50% 40% 33,6% 30% 20% 14,1% 10% 0,7% 0,4% 0% Más Un poco más Igual Un poco menos Menos Más o menos preocupación que hace dos años según sexo 100% 0,6% 0,3% 1,0% 0,4% 52,1% 50,1% 80% 60% 40% 15,5% 20% 31,2% 12,7% 36,1% 0% Hombre Más Mujer Un poco más Igual Un poco menos Menos Más o menos preocupación que hace dos años según edad 100% 80% 1,4% 0,4% 45,4% 50,4% 1,2% 0,4% 46,6% 56,6% 60% 9,9% 40% 20% 23,6% 13,8% 10,4% 42,2% 35,1% 32,0% 28,9% 0% De 18 a 29 años Más De 30 a 45 años Un poco más De 46 a 65 años Igual Un poco menos Mas de 65 años Menos Más o menos preocupación ámbito geográfico que hace dos 100% 80% 52,3% 54,3% 47,3% 51,1% 50,5% 60% 8,8% 40% 8,3% 20% 36,0% 14,1% 20,0% 22,5% 43,3% 33,6% 26,5% 25,0% 0% Barcelona Madrid Más Un poco más Sevilla Igual Otras CCAA Un poco menos Total Menos años según ¿Cree usted que está informado sobre el fenómeno del cambio climático? 39,0% 40% 30% 26,2% 18,7% 20% 13,1% 10% 2,8% 0% Mucho Bastante Regular Poco Nada Cree usted que está informado sobre el fenómeno del cambio climático según sexo 100% 2,6% 3,0% 12,5% 13,9% 25,9% 26,6% 40,1% 37,8% 80% 60% 40% 20% 18,8% 18,6% 0% Hombre Mucho Mujer Bastante Regular Poco Nada Cree usted que está informado sobre el fenómeno del cambio climático según edad 100% 1,8% 4,1% 17,3% 13,4% 2,5% 2,2% 10,6% 80% 13,0% 25,1% 19,9% 26,1% 32,0% 60% 37,3% 40% 44,0% 38,4% 32,4% 20% 26,1% 18,1% 16,5% 18,1% 0% De 18 a 29 años Mucho De 30 a 45 años Bastante Regular De 46 a 65 años Poco Nada Mas de 65 años NS/NC Cree usted que está informado sobre el fenómeno del cambio climático según ámbito geográfico 100% 12,3% 80% 15,5% 11,5% 13,5% 13,1% 31,0% 26,2% 18,8% 31,8% 25,8% 60% 44,8% 34,8% 40% 39,0% 38,5% 37,8% 20% 22,0% 13,5% 22,5% 15,0% 18,7% 0% Madrid Barcelona Mucho Bastante Sevilla Regular Total Otras CCAA Poco Nada ¿Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Un fenómeno que se debe al agujero de la Capa de Ozono 53,0% 60% 47,0% 40% 20% 0% No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según sexo Un fenómeno que se debe al agujero de la Capa de Ozono 100% 80% 48,8% 57,6% 60% 40% 51,2% 42,4% 20% 0% Hombre Mujer No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según edad Un fenómeno que se debe al agujero de la Capa de Ozono 100% 80% 48,6% 52,4% 51,4% 47,6% 55,8% 54,0% 60% 40% 44,2% 46,0% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Sí Mas de 65 años Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según ámbito geográfico Un fenómeno que se debe al agujero de la Capa de Ozono 100% 40,8% 80% 55,3% 53,0% 56,3% 66,5% 60% 40% 59,3% 20% 44,8% 43,8% 33,5% 47,0% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Otras CCAA Sí Total ¿Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Un fenómeno que empeora la calidad del aire y afecta a la salud 52,1% 60% 47,9% 40% 20% 0% No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según sexo Un fenómeno que empeora la calidad del aire y afecta a la salud 100% 80% 46,4% 49,4% 53,6% 50,6% 60% 40% 20% 0% Hombre Mujer No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según edad Un fenómeno que empeora la calidad del aire y afecta a la salud 100% 80% 42,7% 46,5% 50,5% 57,1% 60% 40% 57,3% 53,5% 49,5% 42,9% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Sí Mas de 65 años Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según ámbito geográfico Un fenómeno que empeora la calidad del aire y afecta a la salud 100% 80% 44,8% 41,0% 47,9% 52,0% 59,5% 60% 40% 59,0% 55,3% 48,0% 40,5% 52,1% 20% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Otras CCAA Sí Total ¿Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Un fenómeno causado por la emisión CO2 y otros gases a la atmósfera 89,4% 100% 80% 60% 40% 10,6% 20% 0% No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según sexo Un fenómeno causado por la emisión CO2 y otros gases a la atmósfera 100% 80% 60% 88,8% 89,9% c 40% 20% 10,1% 11,2% 0% Hombre Mujer No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según edad Un fenómeno causado por la emisión CO2 y otros gases a la atmósfera 100% 80% 60% 89,4% 92,6% 83,9% 89,2% 40% 20% 10,6% 7,4% 16,1% 10,8% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Sí Mas de 65 años Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según ámbito geográfico Un fenómeno causado por la emisión CO2 y otros gases a la atmósfera 100% 80% 60% 87,0% 85,0% 93,8% 94,0% 89,4% 40% 20% 13,0% 6,3% 15,0% 6,0% 10,6% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Otras CCAA Sí Total ¿Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Un fenómeno vinculado a la llamada lluvia ácida 100% 74,7% 80% 60% 25,3% 40% 20% 0% No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según sexo Un fenómeno vinculado a la llamada lluvia ácida 100% 22,5% 28,4% 80% 60% 40% 77,5% 71,6% c 20% 0% Hombre Mujer No Sí Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según edad Un fenómeno vinculado a la llamada lluvia ácida 100% 20,5% 22,2% 28,9% 33,5% 80% 60% 40% 79,5% 77,8% 71,1% 66,5% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Sí Mas de 65 años Cuáles de las siguientes definiciones de efecto invernadero, causante del cambio climático, crees que son correctas? Resultados según ámbito geográfico Un fenómeno vinculado a la llamada lluvia ácida 100% 26,0% 19,0% 27,8% 31,5% 72,3% 68,5% 25,3% 80% 60% 81,0% 40% 74,0% 74,7% 20% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Otras CCAA Sí Total Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad que tienen en la lucha contra el cambio climático … Las Empresas 100% 80% 38,8% 38,8% 46,7% 48,4% 42,7% 60% 25,9% 27,5% 25,0% 21,3% 40% 18,0% 13,8% 25,6% 17,4% 16,6% 20% 17,6% 7,3% 4,0% 10,0% 2,5% 11,3% 5,0% 2,0% 4,0% 8,9% 3,3% 0% Barcelona Madrid 0 = Ninguna 1 = Muy poca Sevilla 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad que tienen en la lucha contra el cambio climático … La Administración 100% 80% 46,7% 48,5% 56,1% 53,5% 50,9% 17,5% 18,5% 17,5% 17,2% 5,0% 3,0% 7,3% 2,7% 60% 40% 17,6% 19,2% 19,3% 21,9% 17,9% 20% 11,5% 9,1% 2,0% 5,8% 2,8% 8,0% 3,0% Madrid Sevilla 0% Barcelona 0 = Ninguna 1 = Muy poca 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad que tienen en la lucha contra el cambio climático … Los Ciudadanos 100% 29,6% 30,6% 31,7% 35,7% 80% 60% 18,8% 24,6% 16,6% 31,3% 20,5% 23,6% 40% 25,4% 27,8% 26,1% 26,3% 20% 23,6% 17,8% 16,0% 10,0% 5,5% 5,3% 5,5% Madrid Sevilla 10,1% 4,0% 14,0% 5,2% 0% Barcelona 0 = Ninguna 1 = Muy poca 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad contra el cambio climático. Valor medio 3,97 3,84 3,50 Empresas Administración Ciudadanos Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad contra el cambio climático. Valor medio según sexo 3,76 3,90 3,88 4,02 3,67 3,32 Empresas Administración Hombre Los Ciudadanos Mujer Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad contra el cambio climático. Valor medio según edad 3,78 3,85 3,87 4,07 3,69 4,01 3,80 3,65 3,55 3,56 3,47 3,18 Empresas De 18 a 29 años Administración De 30 a 45 años Los Ciudadanos De 46 a 65 años Mas de 65 años Valore del 0 al 5 (donde 0 Ninguna y 5 Mucha) la responsabilidad contra el cambio climático. Valor medio según ámbito geográfico 4,07 4,01 3,93 4,03 3,89 3,87 3,80 3,77 3,68 3,55 3,44 Barcelona 3,42 Madrid Empresas Sevilla Administración Otras CCAA Ciudadanos Valore de 0 a 5 el nivel de actividad de cada una de estas administraciones en la lucha contra el cambio climático Administración Central 100% 10,1% 14,1% 80% 60% 14,8% 14,7% 13,2% 15,6% 11,2% 12,6% 33,5% 31,9% 23,4% 24,2% 8,1% 8,6% 9,1% 9,4% 8,6% 9,1% 12,8% 10,0% 27,9% 33,1% 34,1% 40% 25,4% 29,5% 18,0% 20% 13,8% 5,4% 10,1% 7,9% 0% Barcelona Madrid 0 = Ninguna 1 = Muy poca Sevilla 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore de 0 a 5 el nivel de actividad de cada una de estas administraciones en la lucha contra el cambio climático CCAA 100% 7,3% 12,8% 12,4% 12,6% 11,1% 15,0% 15,2% 14,2% 29,0% 31,3% 11,8% 80% 15,3% 26,3% 60% 30,4% 29,0% 27,6% 40% 24,1% 24,2% 29,2% 20% 18,0% 5,4% 6,9% 9,0% 9,1% 10,4% 26,6% 8,1% 10,5% 8,6% 8,7% 0% Barcelona Madrid 0 = Ninguna 1 = Muy poca Sevilla 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore de 0 a 5 el nivel de actividad de cada una de estas administraciones en la lucha contra el cambio climático Ayuntamientos 100% 6,8% 10,2% 12,6% 12,1% 11,3% 14,1% 10,2% 10,3% 80% 17,4% 13,1% 25,1% 24,9% 60% 26,7% 29,3% 28,9% 25,1% 23,4% 40% 19,2% 24,5% 27,9% 20,1% 20% 13,9% 13,6% 13,9% 13,9% 11,6% 11,5% 7,9% 12,8% 7,7% 0% Barcelona Madrid 0 = Ninguna 1 = Muy poca Sevilla 2 = Poca Otras CCAA 3 = Alguna 4 = Bastante Total 5 = Mucha Valore de 0 a 5 el nivel de actividad en la lucha contra el cambio climático. Valor medio 2,70 2,63 2,47 Administración Central CCAA Ayuntamientos Valore de 0 a 5 el nivel de actividad en la lucha contra el cambio climático. Valor medio según sexo 2,61 2,62 2,61 2,53 2,51 2,30 Administración Central CCAA Hombre Ayuntamientos Mujer Valore de 0 a 5 el nivel de actividad en la lucha contra el cambio climático. Valor medio según edad 2,75 2,75 2,67 2,64 2,64 2,57 2,56 2,50 2,48 2,41 2,38 2,34 Administración Central De 18 a 29 años CCAA De 30 a 45 años Ayuntamientos De 46 a 65 años Mas de 65 años Valore de 0 a 5 el nivel de actividad en la lucha contra el cambio climático. Valor medio según ámbito geográfico 2,83 2,74 2,80 2,71 2,74 2,67 2,50 2,74 2,57 2,44 2,36 2,20 Barcelona Madrid Administración Central Sevilla CCAA Otras CCAA Ayuntamientos Del total de emisiones de CO2 en España cada año. ¿Qué porcentaje cree usted que corresponde a los turismos? 40% 35,6% 30,8% 30% 19,7% 20% 10% 7,6% 6,2% 0% Menos del 15% Entre el 15 y el Entre el 30 y el Entre el 50 y el 30% 50% 70% Mas del 70% Del total de emisiones de CO2 en España cada año. Qué porcentaje cree usted que corresponde a los turismos según sexo 100% 6,2% 6,3% 17,1% 22,5% 80% 34,1% 60% 37,3% 40% 33,7% 27,6% 20% 8,9% 6,3% 0% Hombre Menos del 15% Entre el 15 y el 30% Mujer Entre el 30 y el 50% Entre el 50 y el 70% Mas del 70% Del total de emisiones de CO2 en España cada año. Qué porcentaje cree usted que corresponde a los turismos según edad 100% 7,0% 80% 24,3% 8,6% 3,9% 5,0% 14,2% 22,4% 19,3% 34,9% 60% 37,9% 33,5% 34,8% 40% 20% 0% 34,1% 26,5% 32,9% 8,2% 9,4% 8,1% 31,7% 3,5% De 18 a 29 años Menos del 15% De 30 a 45 años Entre el 15 y el 30% De 46 a 65 años Entre el 30 y el 50% Entre el 50 y el 70% Mas de 65 años Mas del 70% Del total de emisiones de CO2 en España cada año. Qué porcentaje cree usted que corresponde a los turismos según ámbito geográfico 100% 4,8% 4,5% 15,5% 20,5% 80% 60% 36,5% 4,5% 6,2% 19,3% 27,5% 19,7% 37,5% 35,5% 26,3% 28,0% 6,8% 4,5% 10,3% 33,0% 35,6% 40% 30,5% 37,0% 20% 12,8% 5,0% 0% Barcelona Madrid Menos del 15% Entre el 50 y el 70% Sevilla Entre el 15 y el 30% Mas del 70% 30,8% Otras CCAA Entre el 30 y el 50% 7,6% Total Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches Peajes en vías de entrada a la ciudad 100% 13,6% 8,5% 12,4% 7,3% 80% 9,6% 9,6% 16,0% 18,4% 15,3% 14,1% 20,0% 14,7% 11,9% 13,0% 8,3% 40% 39,8% 10,9% 14,0% 16,0% 8,3% 20% 9,0% 12,1% 14,6% 60% 7,5% 39,8% 36,9% 11,0% 10,1% 38,5% 38,8% 0% Barcelona Madrid 0 = Nada de acuerdo 3 = Algo de acuerdo Sevilla 1 = Muy poco de acuerdo 4 = Bastante de acuerdo Otras CCAA 2 = Poco de acuerdo 5 = Muy de acuerdo Total Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches Prohibir la circulación en el centro 100% 23,3% 23,3% 23,4% 35,3% 80% 16,5% 18,3% 22,1% 26,7% 20,0% 60% 22,3% 17,0% 19,3% 16,8% 40% 13,7% 11,8% 18,8% 12,7% 5,8% 8,0% 20% 23,8% 18,0% 9,4% 3,8% 10,4% 17,8% 11,8% 8,6% 6,3% 17,8% 17,5% 0% Barcelona Madrid 0 = Nada de acuerdo 3 = Algo de acuerdo Sevilla 1 = Muy poco de acuerdo 4 = Bastante de acuerdo Otras CCAA 2 = Poco de acuerdo 5 = Muy de acuerdo Total Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches Incentivar más la compra de vehículos poco contaminantes 100% 80% 62,7% 57,9% 18,9% 25,8% 61,0% 63,4% 24,0% 21,0% 7,0% 8,8% 70,8% 60% 40% 16,9% 20% 0% 11,8% 7,5% 2,3% 2,8% Barcelona 8,1% Madrid 0 = Nada de acuerdo 3 = Algo de acuerdo 1,5% Sevilla 1 = Muy poco de acuerdo 4 = Bastante de acuerdo 1,5% Otras CCAA 2 = Poco de acuerdo 5 = Muy de acuerdo 2,1% Total Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches Regular la velocidad máxima de circulación en los accesos a las ciudades mediante la llamada velocidad variable 100% 22,9% 19,0% 30,7% 80% 15,9% 20,5% 19,6% 60% 21,4% 23,3% 19,0% 20,3% 22,5% 40% 14,1% 20% 28,0% 41,0% 6,0% 19,6% 28,1% 13,0% 11,3% 13,0% 0% Barcelona 20,0% Madrid 0 = Nada de acuerdo 3 = Algo de acuerdo 9,6% 4,3% 4,8% Sevilla 1 = Muy poco de acuerdo 4 = Bastante de acuerdo 12,1% 11,6% 6,8% 4,0% 6,0% 11,6% Otras CCAA 2 = Poco de acuerdo 5 = Muy de acuerdo Total Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches. Valoración media 4,35 2,97 3,15 1,80 Peajes en vías de entrada a la ciudad Prohibir la circulación en el Incentivar más la compra de Regular la velocidad máxima centro vehículos poco de circulación en los contaminantes accesos a las ciudades Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches. Valoración media según CCAA 4,50 4,32 4,33 4,25 3,70 3,45 2,66 2,87 2,77 3,43 2,84 2,82 1,98 1,87 1,67 1,63 Barcelona Madrid Sevilla Otras CCAA Peajes en vías de entrada a la ciudad Prohibir la circulación en el centro Incentivar más la compra de vehículos poco contaminantes Regular la velocidad máxima de circulación en los accesos a las ciudades ¿Cree usted que los impuestos sobre el coche tendrían que depender de criterios ambientales? 80% 61,6% 60% 30,6% 40% 20% 7,9% 0% No Si N.S./N.C. Los impuestos sobre el coche tendrían que depender de criterios ambientales según sexo 100% 6,3% 9,6% 64,9% 57,9% 80% 60% 40% 20% 32,5% 28,8% 0% Hombre No Mujer Si N.S./N.C. Los impuestos sobre el coche tendrían que depender de criterios ambientales según edad 100% 4,7% 11,3% 5,7% 17,4% 80% 58,5% 64,2% 60% 51,6% 68,3% 40% 31,0% 20% 31,1% 35,8% 20,4% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Si N.S./N.C. Mas de 65 años Los impuestos sobre el coche tendrían que depender de criterios ambientales según ámbito geográfico 100% 6,8% 9,0% 6,5% 63,5% 63,3% 27,5% 30,3% 10,5% 7,9% 61,0% 61,6% 28,5% 30,6% 80% 58,3% 60% 40% 20% 35,0% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Si Otras CCAA N.S./N.C. Total Presentació Opinòmetre Principales resultados Comportamiento, movilidad y crisis ¿Ha afectado la crisis a sus hábitos de movilidad? 90% 71,7% 70% 50% 27,8% 30% 0,5% 10% No Si N.S./N.C. La crisis ha afectado sus hábitos de movilidad según sexo 100% 0,3% 0,7% 28,6% 26,9% 80% 60% 40% 72,4% 71,1% 20% 0% Hombre No Mujer Si N.S./N.C. La crisis ha afectado sus hábitos de movilidad según edad 0,6% 0,2% 0,4% 1,2% 100% 80% 23,6% 29,1% 34,9% 24,2% 60% 70,7% 40% 75,8% 74,5% 64,8% 20% 0% De 46 a 65 años De 30 a 45 años De 18 a 29 años No Si N.S./N.C. Mas de 65 años La crisis ha afectado sus hábitos de movilidad según ámbito geográfico 100% 22,3% 25,8% 33,0% 32,5% 27,8% 80% 60% 40% 77,0% 73,8% 66,8% 67,0% 71,7% 20% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Si Otras CCAA N.S./N.C. Total ¿En qué ha afectado la crisis a sus hábitos de movilidad? 70% 66,1% 60% 50% 44,7% 42,2% 36,2% 40% 33,4% 26,2% 30% 20% 10% 5,7% 0% Uso menos el coche, moto, etc. Utilizo más el transporte público Realizo menos viajes Intento conducir de modo más eficiente (gastando menos combustible) Andando más Intento comprar en comercios cercanos para abaratar mis desplazamientos Otros aspectos En qué ha afectado la crisis a sus hábitos de movilidad según sexo 80% 70% 69,4% 63,2% 60% 50,0% 50% 44,5% 40,2% 40% 39,4% 39,7% 36,1% 32,2% 31,1% 30% 26,3% 26,1% 20% 10% 0% Uso menos el coche (moto, etc.) Utilizo más el transporte público Hombre Realizo menos viajes Mujer Intento conducir de modo más eficiente (gastando menos combustible) Andando más Intento comprar en comercios cercanos para abaratar mis desplazamientos En qué ha afectado la crisis a sus hábitos de movilidad según edad 80% 70% 69,8% 64,6% 66,7% 63,7% 60% 48,7% 46,7% 43,1% 44,4% 42,2% 48,5% 50% 48,7% 40% 32,8% 30% 42,4% 37,8% 31,0% 30,8% 39,4% 37,9% 29,6% 31,1% 23,2% 28,4% 17,9% 20% 10,3% 10% 0% Uso menos el coche (moto, etc.) Utilizo más el transporte público De 18 a 29 años Realizo menos viajes De 30 a 45 años Intento conducir de modo más eficiente (gastando menos combustible) De 46 a 65 años Andando más Intento comprar en comercios cercanos para abaratar mis desplazamientos Mas de 65 años En qué ha afectado la crisis a sus hábitos de movilidad según ámbito geográfico 80% 68,9% 60% 66,7% 65,2% 55,1% 51,7% 42,7% 46,2% 40% 47,2% 46,1% 43,2% 43,8% 35,0% 27,2% 26,5% 28,2% 28,8% 22,7% 20% 14,6% 2,9% 7,9% 5,3% 0% Uso menos el coche, moto, etc. Utilizo más el transporte público Realizo menos viajes Barcelona Intento conducir de modo más eficiente (gastando menos combustible) Madrid Andando más Sevilla Intento comprar en comercios cercanos para abaratar mis desplazamientos Otros aspectos ¿Valora positivamente el cambio realizado o cree que recuperará sus hábitos de movilidad cuando pase la crisis? 90% 70% 56,3% 50% 31,0% 30% 12,7% 10% Valora positivamente el cambio Cree que recuperará sus realizado hábitos de movilidad cuando pase la crisi N.S. Valoración del cambio realizado según sexo 100% 80% 11,1% 14,5% 29,3% 33,0% 60% 40% 59,6% 52,5% 20% 0% Hombre Valora positivamente el cambio Mujer Cree que recuperará sus hábitos de movilidad N.S/Nc Valoración del cambio realizado según edad 100% 10,3% 12,4% 10,4% 35,1% 34,1% 23,3% 33,3% 55,6% 60,3% 56,4% 16,4% 80% 60% 40% 52,6% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años Valora positivamente el cambio De 46 a 65 años Mas de 65 años Cree que recuperará sus hábitos de movilidad N.S/Nc Valoración del cambio realizado según ámbito geográfico 100% 10,7% 17,0% 9,8% 15,6% 12,7% 29,7% 31,0% 54,7% 56,3% 80% 32,0% 25,0% 34,8% 60% 40% 57,3% 58,0% 55,3% 20% 0% Barcelona Madrid Valora positivamente el cambio Sevilla Otras CCAA Cree que recuperará sus hábitos de movilidad Total Ns/Nc ¿Por qué no va más a pie? 70% 66,9% 60% 50% 40% 30% 24,6% 20% 7,3% 10% 4,6% 3,4% 0% Ya voy mucho a pie (suelo andar) No tengo tiempo Me canso No se me ha ocurrido No me resulta pensarlo agradable (calles estrechas, subidas,...) Por qué no va más a pie según sexo 80% 70% 69,3% 64,8% 60% 50% 40% 25,9% 30% 23,3% 20% 7,3% 7,3% 10% 4,8% 4,3% 3,6% 3,1% 0% Ya voy mucho a pie (suelo andar) No tengo tiempo Me canso Hombre No me resulta agradable (calles estrechas, subidas,...) Mujer No se me ha ocurrido pensarlo Por qué no va más a pie según edad 100% 87,6% 80% 73,1% 59,5%57,8% 60% 40% 33,5%33,8% 17,7% 20% 8,8% 6,7% 9,9% 6,0% 3,7% 5,3% 5,6%3,9%2,5% 2,1%4,7%3,3% 1,9% 0% Ya voy mucho a pie (suelo andar) No tengo tiempo De 18 a 29 años Me canso De 30 a 45 años No me resulta agradable (calles estrechas, subidas,...) De 46 a 65 años No se me ha ocurrido pensarlo Mas de 65 años Por qué no va más a pie según ámbito geográfico 80% 77,8% 69,3% 60% 58,0% 40% 35,8% 19,8% 20% 13,5% 5,8% 8,8% 6,8% 4,0% 5,0% 4,5% 2,5% 2,5% 5,0% 0% Ya voy mucho a pie (suelo andar) No tengo tiempo Barcelona Me canso Madrid No me resulta agradable (calles estrechas, subidas,...) Sevilla No se me ha ocurrido pensarlo ¿Por qué no va más en bicicleta? 40% 32,4% 30% 26,9% 18,7% 20% 16,5% 13,7% 10% 6,1% 0% No es muy seguro No tengo bici No me resulta Ya voy mucho en No se me ha agradable bicicleta ocurrido pensarlo (contaminación, pendientes,...) No se ir en bicicleta Por qué no va más en bicicleta según sexo 60% 40% 31,6% 33,1% 26,8% 26,9% 18,8% 18,7% 20% 12,9% 14,6% 8,7% 3,8% 0% No es muy seguro No tengo bici No me resulta agradable (contaminación, pendientes,...) Hombre No se me ha ocurrido pensarlo Mujer No se ir en bicicleta Por qué no va más en bicicleta según edad 60% 40% 38,5% 33,4% 32,4% 27,2% 26,7% 24,8% 24,4% 35,6% 19,6% 19,3% 18,9% 16,5% 16,1% 15,1% 13,4% 10,6% 20% 8,6% 6,8% 4,5% 4,2% 0% No es muy seguro No tengo bici De 18 a 29 años No me resulta agradable (contaminación, pendientes,...) De 30 a 45 años No se me ha ocurrido pensarlo De 46 a 65 años No se ir en bicicleta Mas de 65 años Por qué no va más en bicicleta según ámbito geográfico 50% 43,0% 40% 33,0% 30,3% 30% 23,5% 21,0% 20,0% 20% 24,0% 23,5% 19,8% 20,0% 19,8% 15,0% 13,8% 8,3% 10% 5,8% 4,0% 7,8% 6,8% 0% No es muy seguro No tengo bici Barcelona No me resulta agradable (contaminación, pendientes,...) Madrid Ya voy mucho en bicicleta Sevilla No se me ha ocurrido pensarlo No se ir en bicicleta ¿Si en su ciudad hubiese bicicletas, lo utilizaría? un servicio 80% 60,4% 60% 33,9% 40% 20% 5,6% 0% Si No N.S./N.C. público de Si en su ciudad hubiese un servicio público de bicicletas lo utilizaría según sexo 4,9% 100% 6,5% 80% 58,5% 62,4% 60% 40% 31,0% 36,6% 20% 0% Hombre Si Mujer No N.S./N.C. Si en su ciudad hubiese un servicio público de bicicletas lo utilizaría según edad 100% 4,1% 5,8% 11,7% 80% 39,8% 51,5% 71,3% 60% 88,8% 40% 48,6% 42,7% 20% 24,6% 11,2% 0% De 18 a 29 años Si De 30 a 45 años De 46 a 65 años No Mas de 65 años N.S./N.C. Si en su ciudad hubiese un servicio público de bicicletas, lo utilizaría según ámbito geográfico 100% 1,0% 1,0% 11,5% 12,5% 5,6% 80% 43,0% 60% 71,3% 75,0% 44,5% 60,4% 40% 45,5% 43,0% 20% 33,9% 27,8% 24,0% 0% Barcelona Madrid Si Sevilla No Otras CCAA N.S./N.C. Total ¿Por qué no va más en transporte público? 70% 62,1% 60% 50% 40% 30% 21,0% 20% 15,4% 10,7% 10% 4,0% 0% Ya utilizo el transporte público Tarda demasiado tiempo No tengo combinación con transporte público No me resulta agradable (sucio, lleno,...) No se me ha ocurrido pensarlo Motivos para no ir va más en transporte público según sexo 80% 66,6% 70% 57,9% 60% 50% 40% 30% 22,1% 19,9% 20% 16,7% 14,0% 12,6% 8,7% 10% 4,2% 3,7% 0% Ya utilizo el transporte público Tarda demasiado tiempo No tengo combinación con transporte público Hombre No me resulta agradable (sucio, lleno,...) Mujer No se me ha ocurrido pensarlo Motivos para no ir va más en transporte público según edad 100% 88,2% 80% 65,4% 60% 56,0% 53,2% 40% 29,9% 25,9% 20,5% 17,3% 20% 15,5% 14,5% 12,7% 12,5% 9,4% 6,2% 3,7% 2,5% 1,4% 5,0% 4,7% 3,7% 0% Ya utilizo el transporte público Tarda demasiado tiempo De 18 a 29 años No tengo combinación con transporte público De 30 a 45 años No me resulta agradable (sucio, lleno,...) De 46 a 65 años Mas de 65 años No se me ha ocurrido pensarlo Motivos para no ir va más en transporte público según ámbito geográfico 100% 90% 80% 79,3% 70% 60% 57,0% 61,0% 50% 40% 30,5% 30% 18,0% 20% 7,8% 10% 16,8% 15,3% 10,8% 8,0% 8,3% 11,3% 3,0% 2,3% 6,0% 0% Ya utilizo el transporte público Tarda demasiado tiempo Barcelona No tengo combinación con transporte público Madrid No me resulta agradable (sucio, lleno,...) Sevilla No se me ha ocurrido pensarlo Presentació Opinòmetre Principales resultados Comportamiento, compra de coche ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos potencia? Presentació Opinòmetre 84,2% 80% 60% 40% 12,4% 20% 3,4% 0% No Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos potencia según sexo Presentació Opinòmetre 100% 2,2% 4,6% 85,1% 83,3% 12,7% 12,1% 80% 60% 40% 20% 0% Hombre Mujer No Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos potencia según edad Presentació Opinòmetre 100% 2,8% 2,8% 3,7% 88,4% 84,5% 5,0% 80% 60% 81,3% 76,4% 40% 20% 18,6% 15,8% 8,8% 11,8% 0% De 18 a 29 años No De 30 a 45 años De 46 a 65 años Si Mas de 65 años N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos potencia según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 2,0% 4,0% 85,3% 81,3% 3,8% 4,0% 3,4% 87,3% 82,0% 84,2% 80% 60% 40% 20% 14,8% 12,8% 14,0% 9,0% 12,4% 0% Sevilla Madrid Barcelona No Si Otras CCAA N.S./N.C. Total ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos autonomía? Presentació Opinòmetre 80% 67,0% 60% 40% 24,6% 20% 8,4% 0% No Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos autonomía según sexo Presentació Opinòmetre 100% 6,8% 10,1% 68,8% 65,1% 80% 60% 40% 20% 24,8% 24,4% 0% Hombre No Mujer Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos autonomía según edad Presentació Opinòmetre 100% 9,2% 6,5% 9,0% 72,0% 68,4% 11,2% 80% 60% 59,9% 60,9% 40% 20% 31,0% 28,0% 21,6% 22,6% 0% De 18 a 29 años No De 30 a 45 años De 46 a 65 años Si Mas de 65 años N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos autonomía según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 6,8% 8,5% 11,8% 5,0% 8,4% 80% 60% 67,0% 69,5% 59,8% 73,0% 67,0% 40% 20% 28,5% 26,3% 25,5% 18,5% 24,6% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Si Otras CCAA N.S./N.C. Total ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque fuera más caro? 80% 51,7% 60% 37,0% 40% 11,3% 20% 0% No Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque fuera más caro según sexo 100% 9,9% 12,8% 38,1% 35,8% 80% 60% 40% 51,3% 52,1% 20% 0% Mujer Hombre No Si N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque fuera más caro según edad 100% 10,9% 9,1% 37,7% 38,6% 11,2% 13,6% 80% 31,7% 36,9% 60% 40% 57,1% 52,4% 51,4% 49,5% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años No De 46 a 65 años Si Mas de 65 años N.S./N.C. Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque fuera más caro según ámbito geográfico 100% 9,8% 10,5% 38,3% 34,0% 15,0% 8,5% 11,3% 80% 37,0% 37,0% 38,8% 60% 40% 55,5% 54,5% 52,0% 51,7% 46,3% 20% 0% Barcelona Madrid No Sevilla Si Otras CCAA N.S./N.C. Total En caso que estuviera dispuesto a pagar más, ¿que tanto % de más estaría usted dispuesto a pagar para comprar un vehículo que funcionase con energías alternativas? 100% 3,7% 10,2% 24,2% 27,9% 80% 60% 42,8% 44,2% 86,1% 40% 33,0% 20% 27,9% 0% Aunque fuera un 10% más caro Si Aunque fuera entre un 10% y un Aunque fuera más del 20% más 20% más caro caro No Ns/Nc Porcentaje de más estaría usted dispuesto a pagar para comprar un vehículo que funcionase con energías alternativas según sexo 100% 86,7% 85,4% 80% 60% 40% 33,6% 32,2% 32,1% 22,7% 20% 0% Aunque fuera un 10% más caro Aunque fuera entre un 10% y un 20% más caro Hombre Mujer Aunque fuera + del 20% más caro Porcentaje de más estaría usted dispuesto a pagar para comprar un vehículo que funcionase con energías alternativas según edad 100% 87,7% 88,2% 85,6% 83,2% 80% 60% 36,9% 33,7% 30,3% 26,7% 40% 41,7% 34,0% 23,3%22,4% 20% 0% Aunque fuera un 10% más caro De 18 a 29 años Aunque fuera entre un 10% y un 20% más caro De 30 a 45 años De 46 a 65 años Aunque fuera + del 20% más caro Mas de 65 años Porcentage de más estaría usted dispuesto a pagar para comprar un vehículo que funcionase con energías alternativas según ámbito geográfico 100% 89,5% 90% 92,6% 85,8% 80% 70% 60% 50% 40% 32,1% 31,0% 37,5% 36,1% 30% 22,7% 28,2% 20% 10% 0% Aunque fuera un 10% más caro Barcelona Aunque fuera entre un 10% y un 20% más caro Madrid Aunque fuera + del 20% más caro Sevilla En caso que no estuviera dispuesto a pagar más, ¿y si se le garantiza que en 4 o 5 años un coche ecológico consumiendo menos le compensaría por un mayor precio inicial de compra? Presentació Opinòmetre 70% 57,7% 50% 26,6% 30% 15,6% 10% Si No N.S./N.C. En caso que no estuviera dispuesto a pagar más, ¿y si se le garantiza que en 4 o 5 años un coche ecológico consumiendo menos le compensaría por un mayor precio inicial de compra? Resultados según sexo Presentació Opinòmetre 100% 15,9% 15,3% 27,9% 25,3% 80% 60% 40% 59,3% 56,2% 20% 0% Hombre Si Mujer No N.S./N.C. En caso que no estuviera dispuesto a pagar más, ¿y si se le garantiza que en 4 o 5 años un coche ecológico consumiendo menos le compensaría por un mayor precio inicial de compra? Resultados según edad Presentació Opinòmetre 100% 19,8% 16,5% 14,5% 18,6% 24,9% 26,8% 61,6% 58,6% 10,0% 80% 43,6% 60% 40% 58,7% 46,4% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años Si De 46 a 65 años No Mas de 65 años N.S./N.C. En caso que no estuviera dispuesto a pagar más, ¿y si se le garantiza que en 4 o 5 años un coche ecológico consumiendo menos le compensaría por un mayor precio inicial de compra? Resultados según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 7,7% 15,5% 22,3% 80% 34,0% 24,9% 20,1% 17,5% 29,4% 15,6% 26,6% 60% 40% 57,6% 58,3% 59,6% 53,2% 57,7% 20% 0% Barcelona Madrid Si Sevilla No Otras CCAA N.S./N.C. Total En la compra de su último vehículo, ¿se interesó por los modelos que causan menor daño en el medio ambiente? Presentació Opinòmetre 70% 59,6% 50% 34,1% 30% 6,3% 10% Si No N.S./N.C. En la compra de su último vehículo, se interesó por los modelos que causan menor daño en el medio ambiente según sexo Presentació Opinòmetre 5,6% 100% 7,0% 80% 58,6% 60,7% 60% 40% 32,2% 35,8% 20% 0% Mujer Hombre Si No N.S./N.C. En la compra de su último vehículo, se interesó por los modelos que causan menor daño en el medio ambiente según edad Presentació Opinòmetre 100% 3,9% 2,6% 2,5% 60,1% 58,9% 60,9% 36,0% 38,5% 36,6% 18,7% 80% 60% 59,5% 40% 20% 21,8% 0% De 18 a 29 años Si De 30 a 45 años De 46 a 65 años No Mas de 65 años N.S./N.C. En la compra de su último vehículo, se interesó por los modelos que causan menor daño en el medio ambiente según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 1,0% 2,5% 11,0% 13,0% 6,3% 80% 63,5% 64,3% 51,3% 60% 59,6% 59,5% 40% 20% 35,8% 33,3% 35,5% 29,5% 34,1% 0% Barcelona Madrid Si Sevilla No Otras CCAA N.S./N.C. Total Presentació Opinòmetre Principales resultados Comportamiento, conducción ¿A partir de qué velocidad suele utilizar la marcha más larga? Presentació Opinòmetre 40% 32,6% 30% 19,4% 20% 14,9% 11,4% 9,1% 10% 6,4% 6,4% 0% 50Km/h 60 Km/h 70 Km/h 80 km/h 90 km/h 100 km/h Más de 110 km/h ¿A partir de qué velocidad suele utilizar la marcha más larga? Resultados según sexo Presentació Opinòmetre 100% 80% 38,2% 42,9% 60% 35,4% 30,0% 40% 20% 26,4% 27,1% 0% Hombre A menys de 80 km/h Mujer A 80 km/h A més de 80 km/h ¿A partir de qué velocidad suele utilizar la marcha más larga? Resultados según edad Presentació Opinòmetre 100% 80% 40,5% 40,9% 41,3% 38,4% 33,6% 28,5% 25,4% 30,1% 37,9% 60% 40% 20% 31,7% 30,4% 21,1% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años A menys de 80 km/h De 46 a 65 años A 80 km/h Mas de 65 años A més de 80 km/h ¿A partir de qué velocidad suele utilizar la marcha más larga? Resultados según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 80% 35,3% 39,3% 32,0% 40,6% 51,8% 60% 32,5% 34,3% 33,0% 32,6% 40% 30,5% 20% 30,5% 27,8% 35,5% 17,8% 26,8% 0% Barcelona Madrid Menos de 80 Km/h Sevilla 80 Km/h Otras CCAA Más de 80 Km/h Total ¿Cree que el aire acondicionado incrementa el consumo de combustible? Presentació Opinòmetre 89,5% 100% 80% 60% 40% 6,6% 20% 3,9% 0% Si No N.S./N.C. ¿Cree que el aire acondicionado incrementa el consumo de combustible? Resultados según sexo Presentació Opinòmetre 100% 2,7% 5,3% 5,2% 7,9% 91,9% 86,9% 80% 60% 40% 20% 0% Hombre Mujer Si No N.S./N.C. ¿Cree que el aire acondicionado incrementa el consumo de combustible? Resultados según edad Presentació Opinòmetre 100% 4,9% 4,6% 3,4% 3,7% 5,2% 7,5% 4,3% 11,2% 80% 60% 91,4% 90,5% 84,5% 88,8% 40% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años Si De 46 a 65 años No Mas de 65 años N.S./N.C. ¿Cree que el aire acondicionado incrementa el consumo de combustible? Resultados según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 4,8% 2,5% 2,8% 6,0% 7,5% 8,0% 6,3% 91,3% 87,0% 5,5% 3,9% 6,6% 80% 60% 91,3% 87,3% 89,5% 40% 20% 0% Barcelona Madrid Si Sevilla No Otras CCAA N.S./N.C. Total Si va conduciendo por ciudad y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Presentació Opinòmetre 60% 50,3% 50% 36,0% 40% 30% 20% 11,0% 10% 1,8% 1,0% 0% Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Bajar la ventana Bajar la ventana aunque tenga aire porque no tengo acondicionado aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana No hace nada Si va conduciendo por ciudad y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según sexo Presentació Opinòmetre 100% 2,4% 10,6% 1,0% 11,5% 80% 33,2% 39,2% 60% 40% 52,9% 47,3% 20% 0% Hombre No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Mujer Si va conduciendo por ciudad y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según edad Presentació Opinòmetre 100% 1,9% 13,6% 2,1% 9,2% 1,6% 10,1% 34,4% 33,0% 0,7% 14,7% 80% 60% 33,1% 45,1% 40% 53,5% 20% 53,9% 49,3% 39,3% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años De 46 a 65 años No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Mas de 65 años Si va conduciendo por ciudad y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según ámbito geográfico 100% 1,1% 2,5% 1,9% 14,6% 7,9% 10,1% 38,1% 30,1% 1,1% 1,8% 12,1% 11,0% 80% 36,1% 43,7% 60% 36,0% 40% 47,0% 51,0% 57,0% 41,4% 20% 50,3% 0% Barcelona Madrid Sevilla No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Otras CCAA Total Si va conduciendo por carretera y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Presentació Opinòmetre 80% 74,1% 70% 60% 50% 40% 30% 13,5% 20% 9,6% 10% 1,5% 1,3% 0% Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Bajar la ventana Bajar la ventana aunque tenga aire porque no tengo acondicionado aire acondicionado No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Si va conduciendo por carretera y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según sexo Presentació Opinòmetre 100% 80% 2,1% 9,7% 0,3% 9,5% 12,8% 14,3% 74,2% 74,1% 60% 40% 20% 0% Hombre No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Mujer Si va conduciendo por carretera y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según edad Presentació Opinòmetre 100% 1,6% 11,7% 0,9% 8,3% 9,7% 80% 16,0% 1,6% 9,2% 0,7% 11,0% 15,4% 14,7% 60% 40% 79,2% 70,0% 72,5% 71,3% 20% 0% De 18 a 29 años De 30 a 45 años De 46 a 65 años No hace nada Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Mas de 65 años Si va conduciendo por carretera y hace calor, ¿cuál de las siguientes acciones realiza …? Resultados según geográfico 100% 80% 1,1% 2,0% 10,0% 12,0% 1,1% 1,4% 7,4% 10,4% 1,4% 0,5% 9,0% 12,9% 2,9% 1,7% 14,4% 1,5% 1,3% 9,6% 13,5% 24,1% 60% 40% 74,8% 79,7% 76,2% 74,1% 56,9% 20% 0% Barcelona Madrid Sevilla Utilizar el aire acondicionado y bajar la ventana No hace nada Bajar la ventana porque no tengo aire acondicionado Bajar la ventana aunque tenga aire acondicionado Utilizar el aire acondicionado sin bajar la ventana Otras CCAA Total ámbito ¿Cuánto tiempo tarda en parar el motor cuando se encuentra parado en un atasco o esperando a alguien? Presentació Opinòmetre 40% 30,6% 28,0% 30% 20,0% 20% 11,1% 10,3% 10% 0% Al minuto Entre 1 y 3 minutos Entre 3 y 5 minutos Más de 5 minutos No lo para nunca Tiempo en que tarda en parar el motor cuando se encuentra parado en un atasco o esperando a alguien según sexo Presentació Opinòmetre 100% 28,4% 27,6% 11,2% 9,3% 80% 60% 11,4% 40% 20,4% 20% 28,6% 10,7% 19,6% 32,8% 0% Hombre Al minuto Entre 1 y 3 minutos Mujer Entre 3 y 5 minutos Más de 5 minutos No lo para nunca Tiempo en que tarda en parar el motor cuando se encuentra parado en un atasco o esperando a alguien según edad Presentació Opinòmetre 100% 22,5% 27,5% 30,6% 31,7% 80% 15,1% 6,7% 11,6% 60% 14,8% 11,2% 10,6% 20,0% 40% 21,8% 20% 25,7% 8,7% 5,6% 18,6% 19,4% 34,6% 27,8% 35,4% 0% De 18 a 29 años Al minuto De 30 a 45 años Entre 1 y 3 minutos De 46 a 65 años Entre 3 y 5 minutos Más de 5 minutos Mas de 65 años No lo para nunca Tiempo en que tarda en parar el motor cuando se encuentra parado en un atasco o esperando a alguien según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 28,0% 24,5% 9,0% 14,3% 30,8% 29,5% 28,0% 7,3% 11,0% 10,3% 80% 60% 7,3% 15,3% 20,0% 40% 20% 9,8% 13,0% 18,5% 18,0% 22,5% 35,8% 33,8% 23,5% 28,5% 11,1% 20,0% 30,6% 0% Barcelona Al minuto Madrid Entre 1 y 3 minutos Sevilla Entre 3 y 5 minutos Otras CCAA Más de 5 minutos Total No lo para nunca Aproximadamente, ¿cuántas veces al año revisa la presión de sus neumáticos? Presentació Opinòmetre 38,4% 40% 30% 19,9% 18,5% 17,4% 20% 10% 5,9% 0% Menos de una vez al año Una vez al año Dos veces al año Tres veces al año Más de tres veces al año Aproximadamente veces al año revisa la presión de sus neumáticos según sexo Presentació Opinòmetre 100% 28,8% 80% 47,3% 17,8% 60% 17,0% 20,9% 40% 16,3% 20% 25,8% 14,4% 6,7% 5,1% 0% Hombre Menos de una vez al año Mujer Una vez al año Dos veces al año Tres veces al año Más de tres veces al año Aproximadamente veces al año revisa la presión de sus neumáticos según edad Presentació Opinòmetre 100% 28,2% 80% 39,3% 44,8% 35,4% 15,1% 60% 21,1% 18,9% 16,2% 19,9% 40% 20% 15,7% 17,7% 17,5% 18,1% 5,8% 5,9% 24,2% 27,5% 8,1% 18,6% 1,9% 0% De 18 a 29 años Menos de una vez al año De 30 a 45 años Una vez al año De 46 a 65 años Dos veces al año Tres veces al año Mas de 65 años Más de tres veces al año Aproximadamente veces al año revisa la presión de sus neumáticos según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 33,0% 80% 60% 40,8% 0% 17,4% 15,8% 14,5% 20,0% 19,3% 20% 22,0% 6,3% Barcelona Menos de una vez al año 38,4% 19,0% 18,8% 16,8% 40% 32,5% 44,5% 18,5% 18,3% 25,5% 17,8% 17,0% 5,5% 4,5% Madrid Una vez al año Sevilla Dos veces al año 19,9% 8,5% Otras CCAA Tres veces al año 5,9% Total Más de tres veces al año ¿Cuándo fue la última vez que revisó la presión de sus neumáticos? Presentació Opinòmetre 30% 23,3% 24,3% 22,1% 18,2% 20% 10,5% 10% 1,6% 0% En el último mes Hace entre 1 y 2 meses Hace entre 2 y 3 meses Hace más de 3 meses Otros Ns/Nc Última vez que revisó la presión de sus neumáticos según sexo Presentació Opinòmetre 100% 5,50% 1,10% 16,00% 17,80% 2,20% 18,10% 26,70% 26,70% 18,40% 80% 60% 40% 21,60% 20% 30,80% 15,10% 0% Hombre En el último mes Hace entre 1 y 2 meses Mujer Hace entre 2 y 3 meses Hace más de 3 meses Otros Ns/Nc Última vez que revisó la presión de sus neumáticos según edad Presentació Opinòmetre 100% 80% 17,30% 7,80% 1,70% 1,80% 18,80% 9,40% 1,60% 9,90% 1,20% 23,80% 21,10% 15,50% 19,90% 25,00% 18,10% 60% 22,20% 25,60% 40% 25,30% 27,30% 18,70% 20% 28,00% 24,40% 15,10% 20,50% 0% De 18 a 29 años En el último mes De 30 a 45 años Hace entre 1 y 2 meses De 46 a 65 años Hace entre 2 y 3 meses Mas de 65 años Hace más de 3 meses Otros Ns/Nc Última vez que revisó la presión de sus neumáticos según ámbito geográfico Presentació Opinòmetre 100% 7,5% 1,5% 16,0% 9,5% 1,8% 2,0% 80% 27,0% 60% 19,0% 40% 24,8% 16,5% 17,3% 25,0% 22,5% 15,3% 7,5% 1,0% 22,5% 24,5% 10,5% 1,6% 22,1% 18,2% 22,8% 25,0% 24,3% 20% 20,3% 23,3% 28,3% 19,5% 23,3% 0% Barcelona En el último mes Madrid Hace entre 1 y 2 meses Sevilla Hace entre 2 y 3 meses Otras CCAA Hace más de 3 meses Total Otros Ns/Nc Presentació Opinòmetre Comparativa 2007-2009 ¿Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente? 2007 vs 2009 60% 45,9% 40,2% 39,9% 40,3% 40% 20% 13,8% 10,4% 3,9% 2,4% 1,4% 1,3% 0,4% 0% Mucho Bastante Regular 2007 Poco 2009 Nada Ns/Nc 0,1% ¿Cree usted que está informado sobre temas medioambientales/el fenómeno del cambio climático? 39,0% 40% 32,0% 27,7% 26,2% 22,2% 18,7% 20% 13,1% 11,5% 6,0% 2,8% 0,6% 0% Mucho Bastante Regular 2007 Poco 2009 Nada Ns/nc 0,1% Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches. Resultados 2007 vs 2009 Prohibir la circulación en el centro 2007 2009 26,9% 22,6% 26,7% 18,4% 17,5% 20,0% 13,5% 17,5% 17,8% 11,8% 1,1% Mucho Bastante Regular Poco Nada 6,3% Ns/nc 5 = Muy de 4= 3 = Algo de 2 = Poco de 1 = Muy acuerdo Bastante de acuerdo acuerdo poco de acuerdo acuerdo 0 = Nada de acuerdo Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches Peajes en vías de entrada a la ciudad 2007 2009 56,6% 16,0% 10,9% 15,5% 12,2% 6,4% 9,6% 38,8% 14,7% 10,1% 7,6% 1,7% Mucho Bastante Regular Poco Nada Ns/Nc 5 = Muy de 4= 3 = Algo de 2 = Poco de 1 = Muy acuerdo Bastante de acuerdo acuerdo poco de acuerdo acuerdo 0 = Nada de acuerdo ¿Cree usted que los impuestos sobre el coche tendrían que depender de criterios ambientales? 80% 61,6% 60% 51,7% 40% 34,1% 30,6% 20% 14,2% 7,9% 0% Si No 2007 Ns/Nc 2009 ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos potencia? Presentació Opinòmetre 100% 81,8% 84,2% 80% 60% 40% 16,0% 20% 12,4% 2,2% 0% Ns/Nc No Si 2007 2009 3,4% ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque tuviese menos autonomía? Presentació Opinòmetre 80% 68,4% 67,0% 60% 40% 27,9% 24,6% 20% 8,4% 3,7% 0% Si No 2007 Ns/Nc 2009 ¿Estaría usted dispuesto a comprarse un vehículo que funcionase con energías alternativas aunque fuera más caro? 80% 62,9% 60% 51,7% 37,0% 40% 29,9% 20% 11,3% 7,2% 0% Si No 2007 Ns/Nc 2009 Presentació Opinòmetre Ficha técnica de la encuesta Presentació Opinòmetre Individuos de 18 y más años de España que utilizan el automóvil • Universo: privado de forma habitual. • Muestra: 1.400 individuos distribuidos por ámbito geográfico como se muestra en la tabla adjunta. • Error muestral: ±2,7% para el conjunto de la muestra en el supuesto de máxima indeterminación (p=q) y con un intervalo de confianza del 95,5%. • Metodología: Encuesta telefónica asistida por ordenador (CATI). • Trabajo de campo: Realizado por el Institut Opinòmetre entre el 15 y el 22 de Mayo de 2009 • Creación de base de datos e informe: Institut Opinòmetre. Ámbito geográfico Barcelona Madrid Sevilla Otras CCAA Total Encuestas 400 400 400 200 1.400 Margen error (±) 4,9% 4,9% 4,9% 7,1% 2,7%