Download Diapositiva 1 - Ingeniero Ambiental
Transcript
Metodologías a base de riesgo para la evaluación sobre los impactos de hidrocarburos en las zonas de exploración y producción de petróleo y gas natural. ¿Qué es? Es un manual que presenta una propuesta a base de riesgo para la gestión de suelo afectado con hidrocarburos en zonas de E&P que enfatizan en la protección de la salud. Características del petróleo crudo, productos refinados, condensados y residuos provenientes de E&P Características químicas Características físicas Características toxicológicas Diferencias más importantes Características químicas Características químicas PETROLEO CRUDO COMPOSICION: * H2, C * Azufre * Nitrógeno * Oxigeno Características químicas PETROLEO CRUDO No hay olefinas Características químicas PETROLEO CRUDO Composición normal: * 40 – 80% saturados * 15 – 40% aromáticos * 0 – 20% resinas y asfalto Varían entre diferentes petróleos crudos. Características químicas PRODUCTOS REFINADOS Son mezclas complejas de HC. Más ricos en HC que petróleo crudo, por el proceso de refinación para producirlos destruye las resinas y asfaltos, o los concentra produciendo otros productos. Características químicas Es difícil identificar todos los componentes del petróleo crudo y sus productos refinados, por eso los materiales se caracterizan en términos de puntos de ebullición y se aproxima el numero de C. Características químicas PRODUCTOS CONDENSADOS El gas se extrae en forma liquida, con gas natural. El rango de nº de C oscila * mínimo: de C5 a C9. * máximo: de C6 a C30. Características químicas COMPOSICION: * Alcanos lineales, ramificados e insaturados. * Benceno. * Solo se detectaron poli aromáticos cancerigenos: fluorbenceno, y antraceno. Características químicas Los residuos se caracterizan por: * VOCs (compuestos orgánicos volátiles): benceno, etilbenceno, tolueno, xileno. * Semi-VOCs: fenol, naftaleno, metilnaftaleno. * Metales: arsénico, calcio, boro, bario, cobalto, potasio, mercurio, magnesio, manganeso, níquel, zinc. La presencia de HC y metales en residuos de E&P, depende de: * la naturaleza del petróleo crudo o gas * localización del petróleo o gas * tipo de gas que se procesa * grado de biodegradación Características físicas Solubilidad en agua: determina el transporte del HC al agua subterránea o superficial. Volatibilidad: determina el movimiento con el aire u otros gases. Densidad: mas denso menos movilidad, menos denso más fluido. Viscosidad: material muy viscoso, no fluye fácilmente. La viscosidad de un fluido, tiende a disminuir con el aumento de la T. Características toxicológicas Efectos cancerigenos: la toxicidad se evalúa con benceno, algunos poli aromáticos y metales pesados que son los mas comunes. Efectos no-cancerigenos: la toxicidad se asigna con el numero de fracciones de HC alifáticos y aromáticos. Diferencias Petróleo crudo espectro más amplio de HC. Distintas composiciones. Distintas densidades. Distintas movilidades (solubilidadvolatilidad).