Download charla delitos sexuales
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE APOYO Y ACCION COMUNITARIA PREVENCION DE DELITOS SEXUALES MITOS DE UNA AGRESIÓN SEXUAL INFANTIL La mayoría de las agresiones sexuales son cometidas por desconocidos. El consumo de alcohol y drogas causan las agresiones (solo actúan como factores de riesgo). Las agresiones sexuales ocurren en su mayoría en los niveles socioculturales bajos (niveles altos mayor cifra negra) Las víctimas de agresiones sexuales buscan, provocan ser abusadas. La mayor parte de los agresores sexuales fueron abusados en la infancia (el indicador es muy bajo) Los varones abusados sexualmente serán homosexuales o bien, es más grave la violación a un varón que a una niña. MARCO LEGAL • • • • • VIOLACION ABUSO SEXUAL ESTUPRO PORNOGRAFIA INFANTIL LEY Nº 20084, R.P.A. VIOLACION Acceder carnalmente, por vía vaginal, anal o bucal a una persona mayor de 14 años: 1º Cuando se usa de fuerza o intimidación. 2º Cuando la víctima se halla privada de sentido, o cuando se aprovecha de su incapacidad para oponer resistencia. 3º Cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima. Bien Jurídico protegido: libertad sexual. Acceder carnalmente, por vía vaginal, anal o bucal a una persona menor de 14 años Aquí el consentimiento del menor es irrelevante. Bien Jurídico protegido: indemnidad sexual. ABUSO SEXUAL Consiste en la realización de una acción sexual abusiva distinta del acceso carnal. Acción sexual: Tiene que ser un acto de significación sexual- de relevancia- que implique contacto corporal o que afecte los genitales, el ano o la boca de la víctima. EXISTEN 3 TIPOS DE ABUSO SEXUAL ABUSO SEXUAL PROPIO Debe existir contacto corporal ABUSO SEXUAL IMPROPIO No necesariamente existe el contacto corporal Hipótesis: 1. Hacer presenciar a un menor comportamientos de significación sexual. 2. Hacerlo ver o escuchar material pornográfico o presenciar espectáculos de esa naturaleza. 3. Determinarlo a ejecutar actos de significación sexual ABUSO SEXUAL HIPERAGRAVADO Tipo penal: Acción sexual consistente en la introducción de objetos de cualquier índole por vía vaginal, anal o bucal, o utilización de animales en ello. ESTUPRO Acceder carnalmente por vía vaginal, anal o bucal a una persona menor de edad (18 años), pero mayor de 14 años. Requisitos: 1. Anomalía o perturbación mental. 2. Relación de dependencia. 3. Grave desamparo. 4. Inexperiencia o ignorancia sexual. PORNOGRAFIA INFANTIL Se entenderá por material pornográfico en cuya elaboración hubieren sido utilizados menores de 18 años, toda representación de éstos dedicados a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de sus partes genitales con fines primordialmente sexuales. Comercialización y tenencia de material infantil. (Art. 374 bis) Se sanciona: El almacenamiento La comercialización Importación Exportación Distribución Difusión o exhibición pornográfico “PEDOFILIA” Fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños (0 a 13 años). “DSM – IV” EJEMPLOS Los triángulos representan a los hombres que le gustan los niños (el detalle cruel es el triangulo más pequeño, que representa al hombre que le gustan los niños bien pequeños); el corazón son hombres (o mujeres) que gustan de niñas y la mariposa representa a quienes gustan de ambos, según el informe. Estos datos fueron recogidos por el FBI durante sus allanamientos. La idea de los triángulos concéntricos es la de una figura mayor envolviendo a una figura menor Regla especial para Delitos Sexuales Actividad sexual consentida entre adolescentes Entre adolescentes: Mayor de 14 años con una menor de 14 años se configura delito si hubiere una diferencia de edad mayor a los 2 años para la violación y de tres años para abusos sexuales. Actividad sexual NO consentida entre adolescentes Cuando el agresor es mayor de 14 años. Se configura delito. Ambos adolescentes son menores de 14 años. No se configura delito porque ambos son inimputables. MARCO PSICOLOGICO • FASES DE LA AGRESION SEXUAL • POSIBLES INDICADORES DE UNA AGRESION SEXUAL • TRIADA PREVENTIVA 1. Fase de seducción sexual 2. Fase de interacción abusiva 3. Instauración del secreto 4. Fase de divulgación 5. Fase represiva SEXUALIZADORES. -Conductas hipersexualizadas. -Juegos sexualizados. -Masturbación compulsiva. EMOCIONALES. -Sentimientos de estigmatización. -Aislamiento. -Sentimientos de culpa y responsabilidad. -conductas regresivas (enuresis, encopresis, etc.). DEPRESIVOS -Ira. -Problemas de sueño y apetito. -Baja autoestima. ANSIOSOS. -Aumento de miedos. -Angustia. -Pesadillas. CONDUCTUALES. -Conductas agresivas. -Hostilidad. -Desobediencia. -Problemas de aprendizaje. -Dificultades escolares. -Automutilación. -Ideas suicidas. En constante interacción y dinámica. Separación solo didáctica El Victimario: se encuentra fuera del alcance, de la prevención, pues no existe un perfil del abusador sexual, ni corresponde a un sujeto “anormal o patológico”, detectable a simple vista. Variable no controlable. Oportunidad: Evitar la mayor cantidad de situaciones que pongan en peligro la integridad del niño. Disminuir las ocasiones que el niño(a) se encuentre al cuidado de personas no significativas para él. PREVENCIÓN DE UNA AGRESION SEXUAL INFANTIL La víctima: se refiere al trabajo parental de entregar conductas autoprotectoras y de cuidado que ayuden al niño(a) a prevenir una agresión sexual, en los momentos en que no se encuentra en compañía de adultos significativos. Implica el enseñar a reconocer las sensaciones de incomodidad y desagrado asociadas a determinadas personas y situaciones. Además de transmitirlas a sus padres o personas de confianza, quienes deben acogerlas y validarlas. Implicando esto una vinculación positiva y afectiva con los niños(as) ¿Como detectar físicamente una agresión sexual? Físicamente se presentan cambios agudos, por ejemplo enrojecimiento, inflamación e infecciones, además podrían existir cicatrices en la zona genital y dilatación anal mayor a 2 cms; etc. No obstante pueden ser producto de alergias a jabones o mala higiene. • ¿QUE ES DENUNCIAR? • ¿OBJETIVOS DE LA DENUNCIA? • ¿QUIEN PUEDE DENUNCIAR? • Articulo 175 C.P.P. – • ¿DONDE PUEDE DENUNCIAR? • ¿CUAL ES PLAZO PARA DENUNCIAR? PROCURE NO DEJAR SOLOS A LOS NIÑOS. ENSÉÑELES A AVISAR DONDE SE ENCUENTRAN. NO PASE POR ALTO UNA SITUACIÓN EXTRAÑA QUE CUENTEN LOS NIÑOS ANTE VISITAS QUE NECESITEN ALOJAR EN CASA, SEPARE LAS CAMAS Y NUNCA OBLIGUE A LOS NIÑOS A DORMIR CON ADULTOS. ENSEÑE A SUS HIJOS A CONOCER SU PROPIO CUERPO Y QUE LES PERTENECE. QUE EXISTEN OCASIONES PARA QUE UN ADULTO TOQUE SU CUERPO (MEDICO, ENFERMERA, ETC.) ENSEÑARLES EN QUIEN PUEDEN CONFIAR. EN CASO DE QUE SU HIJO MANIFIESTE QUE HA SUFRIDO UNA AGRESION SEXUAL, EVITE BAÑARLO Y LAVAR SU ROPA. GUARDE LA ROPA EN UN SOBRE DE PAPEL SIN LAVAR Y ENTREGUESELO AL DETECTIVE A CARGO DE LA INVESTIGACION. DEPARTAMENTO DE APOYO Y ACCION COMUNITARIA TELEFONO CONTACTO 5657511-5657651 MAIL DACOM@INVESTIGACIONES.CL OFPARTES.DACOM@INVESTIGACIONES.CL