Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012 ¿Qué es el Fondo y su objetivo? El FONDEPRO es un fondo financiero para otorgar cofinanciamiento parcial no reembolsable, para mejorar la competitividad y generar impacto económico al interior de las empresas. Cofinanciamiento = es decir, el fondo hace un aporte financiero parcial para que la MIPYME desarrolle su iniciativa, el aporte restante lo hace el empresario. No reembolsable = ya que no es un crédito, pues no se retorna monetariamente, a cambio se solicita únicamente a nuestro beneficiario, la generación de impacto económico. Objetivo general: “Fomentar la competitividad de la MIPYME de El Salvador” Ejecución de proyectos y fortalezas del FONDO Modalidad de ejecución = empresario ejecuta las iniciativas que previamente han sido aprobadas, con sus propios fondos, y luego somete a reembolso los comprobantes de gastos. Iniciativa = proyecto y/o actividad puntual de rápida ejecución (Fast Track). Impacto económico: es decir, una contribución en la generación de nuevos empleos, nuevas ventas en el mercado nacional, ventas de exportación, incursión en nuevos mercados. Confidencialidad Transparencia Compromiso con la MIPYME Alianza público – privada en evaluación de proyectos ¿A quién se dirige? Sectores priorizados: MIPYME •Persona Natural •Persona Jurídica Ser una Empresa Salvadoreña. Ubicadas en cualquier parte del territorio salvadoreño. Con ventas brutas anuales hasta por US$7millones. Dedicadas a la producción y comercialización de bienes/servicios salvadoreños. Contar con información financiera actualizada, es decir, Estados Financieros auditados de los últimos dos años. NUEVO: Centros de emprendimiento, laboratorios y centros de servicios privados para la innovación y la calidad. Alimentos y Bebidas Químico Farmacéutico Textil y confección Turismo Servicios especializados ¿Qué ofrecemos? Líneas de cofinanciamiento 1. Calidad y Productividad: Fortalecimiento de sistemas de gestión de calidad, productividad, higiene e inocuidad alimentaria e implementación de producción amigable con el medio ambiente. 2. Innovación y Tecnología: Innovación en procesos productivos, en productos o servicios, que permita incorporar nuevos conocimientos/tecnologías de investigación, gestión o producción. 3. Cadenas Productivas con enfoque de valor y Asociatividad: Iniciativas orientadas a la conformación de grupos asociativos, desarrollo de proveedores y fortalecimiento de cadenas productivas. 4. Desarrollo de Mercado: Iniciativas que tengan por objetivo la prospección, penetración y consolidación de mercados en el exterior. 5. Emprendimiento Dinámico: Nuevas empresas, nuevas líneas de producción o servicios enmarcados en un proyecto que posee mérito innovador o diferenciador. Eficiencia Energética Programa de de Desarrollo de Proveedores ¿Qué ofrecemos? – con cambios estratégicos de atención Modalidades de apoyo y porcentaje de cofinanciamiento 2. Proyectos (Conjunto de Actividades) 1. Actividad puntual de rápida ejecución (Fast Track) Individual o Asociativo Hasta USD$15,000 Individual Hasta USD$100,000 Asociativo Hasta USD$200,000 3. Emprendimiento Dinámico: Capital Semilla Hasta USD$100,000 Vía Anticipo Vía Reembolso Apoyo desde el 60% al cuando 75% Apoyo del 90% ¿Cómo aplicar? www.fondepro.gob.sv Para la etapa de Formulación contamos con: VENTANILLA ELECTRÓNICA e-Gobierno Servicio disponible 24 horas del día, los 365 días del año. Tels. (503) 2247-5871 / 2247-5636 Correos: fondepro@minec.gob.sv Edificio Ministerio de Economía, 2do. Nivel.