Download Distintos tipos de órganos sensoriales
Transcript
UNIDAD 3 La función de relación DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales ÓRGANOS SENSORIALES FOTORRECEPTORES MECANORRECEPTORES Pulsa sobre cada recuadro para saber más Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO QUIMIORRECEPTORES UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Órganos sensoriales •Contienen células receptoras que captan un determinado estímulo y envían una señal al sistema nervioso, donde es interpretada como una sensación. 2: Los oídos del gato captan las vibraciones del canto del pájaro. Órganos sensoriales de un gato captando estímulos. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO 3: Los ojos del gato captan la luz procedente del ave. Volver al menú inicial 1: Un pájaro canta (emite vibraciones) y la luz se refleja en él. UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Fotorreceptores • En los animales forman los ojos. • Captan la luz y proporcionan la visión. • Suelen situarse en la cabeza. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Tipos de ojos (I) • Según su complejidad, distinguimos varios tipos de ojos: • Simples. Los tienen muchos invertebrados. Solo detectan la presencia o ausencia de luz. • Compuestos. Se dan en los artrópodos. Constan de miles de pequeñas unidades llamadas omatidios. Entre todos dan una visión en mosaico. Ojo simple Ojo compuesto Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Omatidio UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Tipos de ojos (II) • Tipo cámara. Los tienen algunos invertebrados, como los cefalópodos, y casi todos los vertebrados. Su estructura se asemeja a una cámara de fotos y dan una imagen nítida del entorno. Ojo tipo cámara de un ave Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Ojo en cámara Pupila: Hace las veces del diafragma de una cámara. Se abre o cierra para controlar la luz que entra al ojo. Coroides: Capa media del ojo, es de color rojo oscuro debido a que está lleno de capilares sanguíneos Cristalino: Actua como la lente de una cámara, enfocando los objetos. Retina: Es como el sensor de una cámara digital. Es la capa más interna del ojo y en ella se forma la imagen recibida en el ojo. Esta se forma del revés, pero el cerebro corrige esto e invierte la imagen. Fóvea: Es la zona de la retina con más densidad de conos. Iris: Es un disco muscular cuya función es abrir y cerrar la pupila. Da sus característicos colores al ojo. Esclerótica: Es la capa más externa, de color blanco, salvo en la parte anterior donde se hace transparente y pasa a llamarse córnea. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Nervio óptico: Lleva la información recibida por la retina al cerebro. Volver al menú inicial UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Mecanorreceptores (I) • Según el estímulo que capten, se distinguen varios tipos: • Órganos de audición (oídos): Suelen ser orificios que captan vibraciones del aire o el agua. • Órganos del equilibrio: Células sensibles a la gravedad que informan de la posición del cuerpo. Orificio del oído Estructuras que recogen las vibraciones Oído de un reptil Orificio del oído Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Mecanorreceptores (II) • Línea lateral: Se da en peces. Detectan vibraciones y movimientos en el agua. • Piel: Tiene células receptoras de la presión, y proporciona el tacto. Línea lateral de un pez Piel Canal Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Célula receptora Volver al menú inicial UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Quimiorreceptores • Captan sustancias químicas que hay en el aire, agua o alimentos. • Dan lugar a dos sentidos muy relacionados: el olfato y el gusto. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO UNIDAD 3 Distintos tipos de órganos sensoriales Quimiorreceptores • Suelen situarse casi siempre cerca de la boca, por ejemplo: • Artrópodos: en las antenas. • Vertebrados: fosas nasales y lengua. Antenas: contienen numerosos receptores de sustancias del aire, haciendo de órganos del olfato. Lengua: Capta sustancias del medio, sirviendo como órgano del olfato y gusto. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Volver al menú inicial