Download Sistema Endocrino
Document related concepts
Transcript
Sistema Endocrino • Corresponde a un conjunto de glándulas encargadas de producir hormonas las cuales se encargan de regula el buen funcionamiento del organismo. Este sistema se caracteriza por presentar 5 funciones generales que permiten regular el cuerpo humano. • A) Mantencion de la homeostasis y la constancia del medio interno. B) Regulación del metabolismo energético y de la producción del calor. C) Estimulación del crecimiento y mantencion de estructuras. D) Regulación de la capacidad reproductiva y la lactancia. E) Estimulación y control de las funciones de otros tejidos, órganos y sistemas. GLANDULAS • Corresponde a tejidos especializados que producen sustancias definidas que actúan en el organismo. Se conocen 3 tipos de glándulas : - Exocrinas - Endocrinas - Anficrinas o Mixtas HORMONAS • Son sustancias de naturaleza química variable secretadas por las glándulas endocrinas al torrente sanguíneo, que actúan sobre órganos modificando su accionar estimulando o inhibiendo procesos metabólicos. Las hormonas presentan las siguientes caracteristicas : • • • • A) Actúan en pequeñas cantidades. B) Actúan en forma especifica C) Actúan a distancia D) Son producidas por células especificas • Según su naturaleza se clasifican en : a) Peptidicas b) Esteroidales Sistema Endocrino Hipotálamo e Hipófisis Hipófisis • Se divide en 3 regiones: I) Adenohipofisis. Produce 2 tipos de hormonas a) Troficas - Tirotrofina (TSH) - Adrenocorticotrofina (ACTH) - Gonadotrofinas b) No Troficas • HFE • HL - Hormona del Crecimiento (GH) - Prolactina (PRL) II) Pars Mediales. Produce hormona estimulante de melanocitos (MSH) III) Neurohipofisis. Secreta 2 hormonas • Oxitocina • Hormona Antidiurética (HAD) Glándula Tiroides Tiroides • Produce 2 hormonas I) Tiroideas (T3-T4) Función: - Aumenta el metabolismo celular aumentando el consumo de oxigeno. Son estimulados el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio. II) Tirocalcitocina (TCT) Función: - Participa en la regulación de calcio disminuyendo su concentración plasmática Glándula Paratiroides Paratiroides • Produce paratohormona (PTH) Función: - Aumenta la concentración plasmática de calcio actuando en 3 niveles. a) Renal: b) Ósea : c) Duodenal: Aumenta la reabsorción renal Aumenta la resorción ósea Aumenta la absorción intestinal Glándula Suprarrenal Glándula Suprarrenal • Corteza Suprarrenal • Se divide en 2 regiones a) Corteza Suprarrenal: • Medula suprarrenal Se divide en 3 zonas que producen diversas hormonas 1) Zona Glomerulosa MINERALOCORTICOIDES ALDOSTERONA Función: - Aumenta la reabsorción de sodio en el Nefrón 2) Zona Fascicular GLUCOCORTICOIDES CORTISOL Función: - Adecua al organismo ante el peligro - Aumenta la glicemia - Tiene efecto antinflamatorio y antialergico 3) Zona Reticular ANDROCORTICOIDES ANDROGENOS SUPRARRENALES Función: - Hombre Desarrollo inicial de órganos sexuales - Mujer Desarrollo del vello pubiano y axilar b) Medula Suprarrenal: Produce las hormonas CATECOLAMINAS • Adrenalina • Noradrenalina Función: - Preparan al individuo a enfrentar situaciones de emergencia Páncreas Páncreas • Presenta un tejido endocrino ISLOTES DE LANGERHANS Se distinguen 3 tipos de células a) Alfa GLUCAGON b) Beta INSULINA c) Delta SOMATOSTATINA GLUCAGON Hormona hiperglicemiante durante el periodo interdigestivo INSULINA Hormona hipoglicemiante durante el periodo digestivo SOMATOSTATINA Hormona inhibidora según el estado de glicemia Gónadas Gónadas • Ovarios • Produce 3 hormonas: estrógenos, progesterona y relaxina. • Estrógenos: Determina el desarrollo de los órganos reproductores y características sexuales secundarias • Progesterona: Ejerce su acción principal sobre la mucosa uterina y es importante en la manutención del embarazo • Relaxina: Actúa sobre los ligamentos de la pelvis y cuello uterino, provocando su relajación durante el parto • Testículos • Producen una o mas hormonas masculinas, denominadas andrógenos. La mas importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Enfermedades de la Glándula Hipófisis • Enanismo y gigantismo hipofisario Son causados, respectivamente, por la hipo e hipersecreción de la hormona del crecimiento en el periodo de desarrollo de la persona. Los enanos y gigantes hipofisarios son individuos bien proporcionados, capaces de madurar sexualmente y procrear. En cambio, cuando la fase de crecimiento ya ha finalizado, la excesiva producción de hormona origina la acromegalia, que produce un crecimiento desproporcionado de pies, manos y mandíbulas. Enfermedades de la Glándula Tiroides • Bocio Exoftálmico Esta anomalía es producida por una hiperfunción del tiroides y un exceso de tiroxina y triyodotironina, produciéndose un gran aumento del tamaño del tiroides y una protrusión de las orbitas oculares hacia fuera (exoftalmos). Los síntomas son: • Aumento del metabolismo basal. • Piel caliente y abundante sudoración • Taquicardia • Aumento de la excitabilidad nerviosa • Tendencia a la perdida de peso • Mixedema La causa de esta anomalía es la hipofunción de la tiroides. • Bajo metabolismo • Temperatura corporal inferior a la normal • Piel fría • Escasa sudoración • Tendencia a la obesidad El hipotiroidismo producido en la infancia origina el cretinismo, caracterizado por baja estatura, escaso desarrollo mental, no maduración de los órganos sexuales y obesidad abdominal. Enfermedades de la Glándula Paratiroides • Hipoparatiroidismo • Se produce una disminución de calcio en el plasma, lo que provoca espasmos musculares (Tetania) • Hiperparatiroidismo • Se produce un exceso de calcio en el plasma, ocasionando: a) Fracturas óseas por descalcificación b) Disminución de la excitabilidad neuromuscular, ocasionando astenia o debilidad muscular c) Formación de cálculos renales por acumulación de calcio en los riñones a nivel de las cálices renales Enfermedades de la Glándula Suprarrenal • Enfermedad de Addison • Aparece ante una hipofunción de toda la corteza suprarrenal Los síntomas son: • Gran pigmentación de ciertas áreas corporales • Hipotensión • Debilidad muscular • Síndrome de Cushing • Se produce como consecuencia de una hipersecreción de glucocorticoides. Los síntomas son: • Aumento del catabolismo proteico (escaso desarrollo muscular) • Acumulación de grasa en el abdomen, cara y espalda • Hipertensión • Osteoporosis (desmineralización y ablandamiento de los huesos) • Síndrome de Conn • Es causado por un exceso de mineralocorticoides producidos por tumores de la corteza suprarrenal. Los síntomas principales son: • Alcalosis en la sangre • Hipertensión • Poliuria y tetania Enfermedades del Páncreas • Diabetes Mellitus • Se debe a la ausencia o disminución de insulina pancreática por alguna lesión que afecta a las células beta de los islotes de Langerhans. Los tres síntomas básicos de la diabetes son: • Poliuria (eliminación de grandes cantidades de orina). • Polidipsia (ingestión de un volumen elevado de liquido) • Polifagia (aumento del apetito) Síntomas adicionales son: • Hiperglicemia (exceso de glucosa en la sangre). • Glucosuria (glucosa en la orina). • Aumento del catabolismo proteico y lipídico (cuerpos cetónicos en el aliento de los diabéticos). • Perdida de peso acidosis sanguínea.