Download Pasivas - IES Don Bosco
Document related concepts
Transcript
Pasiva Estructura sintáctica en la que el sujeto gramatical no es agente sino paciente de la acción expresada por el verbo. Existen dos tipos: pasiva perifrástica y pasiva de se (refleja). Alfonso Sancho Rodríguez 1 ¿Morfema de voz? El morfema de voz no existe en el verbo español ROMULUS REMUSQUE NUTRIUNTUR ‘Rómulo y Remo son amamantados’ De la flexión pasiva completa que poseía el latín, sólo pervivió en romance el participio en –ado, –ido Alfonso Sancho Rodríguez 2 Perifrásticas / reflejas La formulación pasiva en español puede adoptar dos estructuras perífrasis de ser + participio concertado Las clases de Informática fueron impartidas por profesores de Matemáticas durante mucho tiempo Pasiva refleja Pasiva perifrástica En esta sala, cerca de la playa, se celebra todos los años el Festival de Cannes reflexivo se gramaticalizado + verbo transitivo Alfonso Sancho Rodríguez 3 Pasivas perifrásticas y reflejas Sujeto y agente no coinciden El CAg, si aparece, va precedido de la preposición por Sujeto Agente El atracador fue detenido por la Guardia Civil en la sierra Un año más tarde se celebró el juicio Alfonso Sancho Rodríguez Sujeto No se indica el agente 4 Activa → pasiva perifrástica LAS ENCANTADORAS AZAFATAS SIRVIERON EL CAFÉ SERVIDO FUE Alfonso Sancho Rodríguez 5 ¿Pasivas o atributivas? Aznar fue vencido Aznar lo fue Emilio Alarcos Llorach (1922-1998) Aznar fue vencedor Si consideramos adjetivo a la unidad que aparece tras ser, la oración es atributiva La dosis fue reducida ‘escasa’ por el médico Si la consideramos participio, la oración es pasiva Alfonso Sancho Rodríguez ¿Pasiva o atributiva? Letizia es conocida 6 Uso limitado En español se prefiere la construcción activa Tus amigos bebieron muchísimo en aquella fiesta En 2004 fueron clausurados cinco locales en Jaén por venta de alcohol a menores Se consumieron demasiadas copas en aquella fiesta Fueron consumidas demasiadas copas en aquella fiesta La pasiva perifrástica retrocede frente a la pasiva de se Alfonso Sancho Rodríguez 7 Restricciones No todos los verbos transitivos admiten conversión pasiva en todos los tiempos Cristina volvió los ojos hacia la cámara * Los ojos fueron vueltos por cristina hacia la cámara Chelo tiene un coche alucinante *Un coche alucinante es tenido por Chelo No cabe regla fija que prevea todos los casos que puedan presentarse Alfonso Sancho Rodríguez 8 ¿Pasivas con estar? El problema de Manolo estaba resuelto con cinco euros Perífrasis perfectivas Oración atributiva La casita del fondo estuvo construida en apenas 50 años Alfonso Sancho Rodríguez 9 Volver a Índice de Bachillerato Alfonso Sancho Rodríguez Página principal Apuntes: Tipos de oraciones 10