Download Offender abuse history: Findings from Her Majesty`s Prison, Barbados
Transcript
Protección Social en Comunidades Vulnerables a Actividades Criminales Corin Bailey Protección Social Marco de gestión de riesgo– Banco Mundial Riesgos específicos a bienes (livelihood assets) Estrategias para responder a riesgos Instrumentos informales y basados en el mercado para responder a riesgos Instituciones que podrían ser involucradas en brindar protección contra riesgos Críticas Limitada conceptualización de vulnerabilidad Resultado de las características de una persona o grupo, o de un evento que afecta a una persona o grupo Se refiere primordialmente a ingresos o bienes Riesgo social prácticamente ignorado Vulnerabilidad de acuerdo a los críticos Riesgos son posiblemente son estructurales–grupos marginalizados ‘Perspectiva de derechos’ Se enfoca en cuestiones de equidad y en intervenciones que modifican actitudes perjudiciales para grupos socialmente vulnerables. • Transferencia de recursos en respuesta a riesgos económicos • Componente transformativo responde a desequilibrios de poder Cambio de discurso –alejamiento de un discurso acotado: Privación de recursos Protección econnómica Hacia Vulnerabilidad social Combinación de Transferencias de ingresos focalizadas Entrega de servicios sociales Esfuerzos para modificar comportamiento En el marco de una comunidad marginalizada en el Área Metropolitana de Kingston (KMA) Altos niveles de conflicto interpersonal y crimen violento Altas tasas de desempleo Niveles bajos de desempeño educativo Reducción de la calidad de servicios social e infraestructura Efectos Incremento de presión sobre servicios sociales existentes Incremento de riesgo de interacciones violentas Modelo ecológico Proliferación del riesgo entre diferentes niveles Intervención requiere colaboración entre estos niveles Útilidad para la investigación en materia de violencia Demuestra como facotres sociales y económicos se combinan para influir en riesgos Brinda conocimiento sobre la protección social y puede responder tanto a necesidades materiales como sociales Modelo ecológico Societal Community Family Individual “Cada nivel del modelo representa un nivel de riesgo y un punto clave para una intervención….y las intervenciones que atienden a varios niveles al mismo tiempo resultan más efectivas que las intervenciones enfocadas en un solo nivel.’ (OMS, 2001).” Metodología Investigación llevada a cabo en una comunidad urbana pobre en KMA – Lowinc Metodología mixta Encuesta – 1% muestra – 159 respuestas Discusiones de grupos focales – 2 grupos etarios Hombres 15-35 Hombres 8-11 Discusiones de grupos focales - policía La Comunidad • • • • • • Junto a una gran cañada Adjacent to a large gully draining the KMA Ubicada donde la cañana ingresa al mar Cercana a un gran depósito de basura Complejos industriales elimina desechos Malos olores por desechos industriales y humanos waste Aislada Comunidad violenta Experiencia de victimización personal y conocimiento de crimen Conocimiento de crimen sobre propiedad – bajo: menos del 6% Conocimiento de crimen personal – alto: 35% conocimiento de un homicidio 32% conocimiento de al menos 10 víctimas 12% víctimas de crimenes personales (primordialemente asalto, heridos, tiroteos) Discusiones de Grupos Focales “Lowinc tiene una historia violenta. Puede ser que uno provenga de una cierta subdivisión que sufrió conflicto, y la historia de violencia continúa. Es una larga historia.” Discusiones de grupos focales “Nuff time a new man might come into the gang. Him hafi kill two man to get a ratings. People more tend to shoot people from other corners …” “Sometimes innocent people get killed too. Sometimes, a man might say it’s a long time since him make a duppy (ghost) and so they make duppy …” “… you become so depraved … no have no money. You find you have one bag of time. You start getting haunted. You kill a one man to get a ratings …” Discusiones de grupos focales ‘Dem things don’t happen round here. Last person rob a house got 14 shots.’ Modelo ecológico apliado- Nivel 1: factores de historia personal Tipo de escuela Pre secundaria % 31.8 Secundaria Técnica 36.0 9.3 Comprehensive 9.3 Alta Universidad Otros 1.2 1.8 10.6 Nivel 1 “Una de las cosas que afecta a …la población (de Lowinc) es el anafalbetismo. Las personas no van a la escuela. Algunos no pueden sustentarlo y deben dejar la escuela. Conozco a una familia que tiene tres hijos y una hija. Después de la escuela básica, dejan la escuela.” “La mayoría comienza la escuela secundaria pero no termina. Yo sí fui (a la escuela secundaria). Yo tomé el examen para ver si podía tomar los CXC [Exámenes de Certificación Caribeños]. Aprobé el exámen, pero no pude encontrar los recursos para tomar los CXC, y mis padres no me podían ayudar. Tuve que dar un paso atrás.” ‘El costo de la escuela es alto, el alquiler de los libros es costoso, todo es costoso”. Nivel 2 Cómo es que las relaciones con otros pueden aumentar el riesgo de convertise en vítima o perpetrador ? Riesgo aumenta si se tiene amigos que se encuentran involucrados en violencia Lowinc tiene 12 divisiones Cada una controlada por un grupo p pandilla Familias fuertemente cometidas a estos grupos, y se identifican con ellos Participantes de grupos focales se identifican más con estos grupos que con familias Nivel 2 Vínculos muy fuertes Fuerte y arraigada obligación hacia el grupo Movimiento fluido de entrada y salida de actividades violentas Nivel 2 Constant calls for work Cry to be saved from alternative Nivel 2 Entorno destructivo para los jóvenes Asociaciones íntimas con la violencia: El hombre que recibión un balazo en la pierna El hombre que recibión un hachazo en el cuello El niño que fue asesinado mientras vendía pollos La niña cuyo estómago fue cortado Nivel 3 Examina el riesgo de vivir en un área particular Alto desempleo Densidad poblacional o movilidad Nivel 3 Evidencia que sugiere riesgos de crimenes y vecindarios característicos Alto porcentaje de padres/madres solteros/as Hombres jóvenes Altos niveles de desempleo Nivel 3 Resultados del cuestionario Desempleo general – 19% Desempleo hombres – 23% Desempleo mujeres – 72% Desempleo crónico 23% desempleados por más de un año Período promedio de desempleo: 2.5 años Nivel 3 – Grupos focales “Quisiera decir algo. Qué opina de que el gobierno gaste $20 millones para convertir una fábrica en una prisión cuando hay tanto … piden un préstamo de $20 millones para construir una prisón! Por qué no gastar $10 millones en una fábrica y $10 millones en unaa prisón?” “Otra pregunta. Tienen planes para encontrarnos trabajo?” Crimen claramente identificado como riesgo del desempleo “Cuando la gente no tiene trabajo, no ganan dinero, por lo que roban.” “Si tuvieran un trabajo, no tendrían tiempo para cometer crímenes.” “Es un hecho que donde hay altas tasas de desempleo habrá más crimenes. Es lógico.” “Si uno no está trabajando y [nombre de la pandilla] se encuentran en guerra, le dicen a uno que como uno no está trabajando, que se meta con ellos….. …. them will want you fi ah lock off ends with dem ah night time. Si uno no tiene nada para hacer, dem nah go just bleach fi watch your head back…But if you ah wuk, dem nah call you….Them can beg yu ah ting…and we can’t too frown on them when they ask fi ah money cause dem a our police that. En [Lowinc], la policía no protege. Si un hombre quiere matar a otro, la única persona que lo puede parar es el que tiene el arma…” “Aquí hay armas. No digo que no haya. Pero si tuvieramos empleo…no habría necesidad de tomar las armas…Tengo un amigo que solía usarlas…pero las dejó porque consiguió un trabajo. Ahora ni las toca.” Alta movilidad poblacional es uno de los efectos del crimen 4% recuerdan más de 10 familias que partieron en los últimos 6 meses 5% recuerdan más de 5 Mayoría recuerdan menos de 5 Movimiento relacionado a incrementos de la violencia Una consecuencia de ello es el agotamiento de las mentes más capaces y de aquellas personas que podrían ayudar en contruir la comunidad. Se evidencia por bajos nieveles de involucramiento en organizaciones comunitarias. Nivel 4 Se enfoca en la sociedad como un todo y en factores de promoción de involucramiento en actividades criminales Políticas y prácticas de Estado sobre educación Empleo Factores que contribuyen a la inequidad y la exclusión social Sistema dual de educaciónJamaica Elite (Privada) Pobre (Pública) Jardín de infantes Básica/infantes Preparatoria Primaria Secundaria tradicional Comprehensive Secundaria moderna Técnica Nueva secundaria Todas las edades Direcciones de los estudiantes que ingresan a la secundaria (Downtown High) Frigure 16. Home Addresses of Students Entering Norman Manley 2001 *Cada punto es un estudiante Down town Suburban Transition Uptown Low Income Middle/High Income Norman Manley 0 1 2 Km N Addresses of students entering Uptown High * Cada triúngulo es un estudiante Frigure 15. Home Addresses of Students Entering Campion 2001 N Down town Suburban Transition Uptown Low Income Middle/High Income Campion 0 1 2 Km “Yo apliqué a un trabajo (en una organización de seguridad). Fui el primero de la clase luego de dos semanas de entrenamiento … el Gerente de Peronal me informó que no podía obtener el trabajo por el lugar en el que vivo. Dijo que yo iba a traer gente (a la compañía) para robar …” “Mi primer encuentro con la [discriminación] fue cuando apliqué a un trabajo [en un Departamento del Gibierno]. Luego de la entrevista, el Director me recomendó que cuando aplicara a trabajos, no usara Lowinc como mi dirección postal ... Es un estigma.” Conclusión Family Individual Ecological Society Community Conclusión Factores Económicos Sociales Es necersaria la colaboración entre todos los sectores para obtener una intervención exitosa Muchas gracias