Download globalisation español
Document related concepts
Transcript
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores LA GLOBALIZACION ES PRODUCTO DE: • Tecnologías • Evolución de los medios de transporte • Cambios Políticos GLOBALIZACION: • Comercial • De la producción • Financiera GLOBALIZACION COMERCIAL • EMN crean: – Los mercados mundiales – Los mercados regionales • La producción sigue siendo establecida en pocos países industrializados: – El Fordismo/el Taylorismo – La standardización de los productos GLOBALIZACION DE LA PRODUCCION (1) • • • • • • Transición al post-Fordismo Flexibilidad en la producción Reducción de los trabajadores Nuevos perfiles de trabajo (técnicos) Deslocalización Diversificación de los productos – EMNs operan a una escala global GLOBALIZACION DE LA PRODUCCION (2) • 40,000 EMNs • Las primeras 100 EMNs controlan 1/3 del IDE • Las primeras 200 EMNs producen 1/3 del PIB mundial con casi 20 millones de trabajadores • 1/3 del PIB mundial es producido con menos de 1% de la fuerza de trabajo total (2.500 millones de trabajadores) GLOBALIZACION FINANCIERA (1) • Decisiones políticas para liberalizar la circulación de los capitales • Creación de una red financiera global • Transacciones diarias: mas de 2000 billones de EEUU $ (50 veces el volumen del comercio mundial) GLOBALIZACION FINANCIERA (2) • De donde viene este dinero? – – – – Productividad (transacción al post-Fordismo) Reducción de los salarios y del estado social Fundos de pensión Recursos financieros asignados a acciones especulativas – Las bajas tasas de inversión (saturación de los mercados tradicionales) OTROS FACTORES DE LA GLOBALIZACION (1) • Cambios políticos (Muro de Berlín y China) • Reducción de los aranceles y de las barreras comerciales • Medios y publicidad: dimensión cultural • Concentración del capital (fusiones) • Políticas neoliberales & planos de ajuste estructural OTROS FACTORES DE LA GLOBALIZACION (2) • Privatización de las empresas públicas / privatización del estado social • Crisis fiscales y reducciones de las erogaciones del estado social • Introducción masiva a los fondos de pensión • Desarrollo de nuevos productos (Nueva Economía): servicios y información. GLOBALIZACION O LA POLARIZACION? (1) • Inversión Directa al Extranjero (IDE) - 47 países en desarrollo reciben el 0.7% del IDE • Porcentaje del comercio mundial - Africa 1% GLOBALIZACION O POLARIZACION? (2) • Distribución del ingreso – 1/5 de la población mundial controla el 80% de los recursos mundiales – 1% del PIB mundial es producto para el 20% de la población mundial Impacto de la Globalizacion sobre las Organizaciones de los Trabajadores (1) • Disminución de la densidad de los sindicatos • Desde los acuerdos/las negociaciones nacionales hacia los acuerdos individuales/empresariales • Abolición de la cuota sindical • Débiles mecanismos tripartitos • Crecimiento del sector informal Impacto de la Globalización sobre las Organizaciones de los Trabajadores(2) • Crecimiento de formas de trabajo atípicas (trabajo contractual) • Crecimiento de la zonas francas • Ataque global contra los derechos fundamentales de los trabajadores EL DESAFIO: GOVERNAR O COMBATIR LA GLOBALIZACION? (1) • Organizar • Framework agreements (códigos de conducta) • Coordinación de las políticas económicas, comerciales y sociales y el rolo de la OIT EL DESAFIO: GOVERNAR O COMBATIR LA GLOBALIZACION? (2) • Globalización de los derechos de los trabajadores: la Declaración de la OIT • Cláusulas sociales • Red sindical y solidaridad global TRABAJO DECENTE • Trabajo decente y el rol de la OIT para mejorar: – – – – Derechos de los trabajadores Empleo Protección social Dialogo social DERECHOS DE LOS TRABAJADORES • Ratificación e implementación de los derechos fundamentales del trabajo (ocho convenciones fundamentales) • Ratificación e implementación de las normas internacionales del trabajo (NIT) • Participación al sistema de supervisión de las NIT y al seguimiento de la Declaración EMPLEO • Políticas de empleo • Desarrollo de las PME PROTECCION SOCIAL • Desarollo de los sistemas de securidad social • Esquemas de pensión y de retiro • Otros beneficios del estado social • Redes de seguridad para el sector informal • O.S.H. y el medio ambiente DIALOGO SOCIAL • Desarrollo del tripartismo • Fortalecer las organizaciones de los trabajadores y de los patrones • Fortalecer los mecanismos tripartitos • Fortalecer las negociaciones entre las partes sociales a nivel nacional / empresarial / nacional PROGRAMA PARA LAS ACTIVIDADES DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO OIT DE TURIN (ACTRAV) GRACIAS!