Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ATENEO Gerontológico Siglo XXI ENVEJECIMIENTO SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA Dr. Juan Manuel Martínez Gómez Geriatra Madrid, Octubre 2014 Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia SALUD, SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA USA – OCDE - EUROPA PREOCUPACIONES Incremento gasto en Sanidad Sostenibilidad Sistema de Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia CAUSAS PRINCIPALES Envejecimiento de la población Aumento de enfermedades crónicas O.M.S. Responsables entre el 70-85% de las muertes Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Es una de las principales situaciones que tenemos que estudiar en este siglo. MUNDIAL Cada segundo dos personas cumplen 60 años en el mundo. En un año se incorporarán 63 millones de personas > 60 años. Hoy 1 de cada 9 personas son > 60 años. En el año 2050 se calcula que serán 1 de cada 5. Fuente: Naciones Unidas. «Envejecimiento en el siglo XXI: Una celebración y un cambio» Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN - Recomendaciones Naciones Unidas ENVEJECIMIENTO TRIUNFO DEL DESARROLLO LONGEVIDAD UN GRAN LOGRO DE LA HUMANIDAD Mejoras en: La nutrición Adelantos Medicina La educación Esperanza de vida al nacer: El saneamiento La atención de la salud El bienestar económico año 2007 > 80 años en 19 países año 2012 > 80 años en 33 países País más envejecido del mundo: Japón, con el 30% de la población > 60 años Año 2050 se prevé que 64 países superen el 30% de la población > 60 años Repercusiones profundas por causa del envejecimiento: Económicas Sociales Culturales Fuente: Naciones Unidas. «Envejecimiento en el siglo XXI: Una celebración y un cambio» Familiares Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENVEJECIMIENTO MUNDIAL - Informe Naciones Unidas Año 2012 África América Latina y Caribe Asia Oceanía América del Norte Europa 6% Pobl. Total > 60 años 10% « « 11% « « 15% « « 19% « « 22% « « Proyección 2050 10% 25% 24% 24% 27% 34% ENVEJECIMIENTO MUNDIAL ACTUAL Y PROYECCIÓN Año 1950 205 mill. > 60 años Año 2012 810 mill. > 60 años Año 2020 proyección 1.000 mill. > 60 años Año 2050 proyección 2.000 mill. > 60 años Fuente: Naciones Unidas. «Envejecimiento en el siglo XXI: Una celebración y un cambio» Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Población Total Española: 47.190.493 Población Dependiente: 2.782.590 (5,9%) Población Mayores de 65 Años: 8.092.853 (17,2%) Población Dependiente > de 65: 1.887.955 (23,4%) Aproximadamente el 40% de la Población Dependiente tendría Derecho a la cartera de Servicios de la Ley de Dependencia. Fuente: Elaboración propia con datos de: Health Cost 2020 (PWC), Health Life (AC), ENS e INE Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia GASTO PÚBLICO EN PROTECCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA SITUACIÓN AÑO 2013 PIB 1.063.591 MILL. € GASTO PÚBLICO PROTECCIÓN SOCIAL 27’3% PIB … 290.360 MILL. € … UE 31,4% DISTRIBUCIÓN Enfermedad y At. Sanitaria Vejez + Invalidez Desempleo Familia e hijos Exclusión social Dependencia Otros % gasto social valor absoluto PIB % ------------------------------------------------------------------31,0% 90.000 8,5 38,0% 110.337 10,4 13,0% 37.747 3,6 7,0% 20.325 1,9 2,0% 5.811 0,5 2,2% 6.390 0,6 6,8% 19.750 1,8 Fuente: Ministerio Sanidad y Política Social. Informe SNS 2010. SERVICIOS SOCIALES PARA LOS MAYORES SERVICIOS PERSONALES DOMICILIARIOS DEMENCIA ASIST.TERMINAL TOMA ALIMENTOS CONTINENCIA TRASLADOS AYUDA EN BAÑO AYUDA A PONER LA ROPA HIGIENE DEL CUERPO SERVICIO DE ALIMENTOS COMPRAS ASEO / LAVADO DE ROPA TELEASISTENCIA Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia UNIDADES CONVIVENCIALES CON MULTISEVICIOS DEFINICION Nuevo modelo de atención a personas mayores dependientes diseñados en módulos de 12 a 16 camas, con zona común para AVD y atención personalizada bio-psico-social. Estos módulos se pueden desarrollar en horizontal o en vertical recomendando un máximo de 8. Centro multiservicios Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Servicios Sociales y de Atención a La Dependencia – Diciembre 2013 Población total: 47.021.031 Población > 65 años: 8.092.853 (17,2%) % > 65 años Ley Dependencia Serv. Sociales Total Teleasistencia 125.742 447.658 573.400 6,37% At. a Domicilio 119.912 376.818 496.730 5,52% Centros de Día 59.968 66.564 126.532 1,40% 124.420 262.234 386.654 4,30% Residencias Fuente: A. SISAAD. IMSERSO. PATRONALES Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia EVOLUCIÓN LEY DE DEPENDENCIA 2013 LAS PAGAS AL CUIDADOR FAMILIAR, RESPECTO AL TOTAL DE AYUDAS EN % DISTRIBUCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AYUDAS EN % 45,9 Teleasistencia Atención residencial 59,6 40,7 47,3 40,6 57,5 59,5 61,9 19,9 13,48 33,9 70,6 13,28 45,27 Cuidados familiares 48,2 44,7 Ayuda a domicilio 12,94 6,55 6,48 2 66,2 41,9 Vinculada servicio Otras 55,7 53,5 Centros de día/noche Fuente: Mº de Sanidad y Serv. Sociales, IMSERSO y Asoc. Estatal de Directores y Gerentes de Serv. Sociales Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia SANIDAD OMS Las enfermedades crónicas son las responsables del 75% de los fallecimientos y del 70% del coste sanitario EUROPA ¿Qué hacemos con los enfermos crónicos? Sostenibilidad de los sistemas de Salud Envejecimiento de la Población Fuente: Elaboración propia con datos de: Health Cost 2020 (PWC), Health Life (AC), ENS e INE Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ESPAÑA Presupuestos S.N.S: 6,9% PIB Gasto Sanitario medio: 1.300€/hab./año Camas Hospitalarias de Agudos: 146.000 Camas ocupadas >65 años: 50% Camas Mal ocupadas: 6% Coste cama/día/agudo: 657€/día Visita Atención Primaria: 9 veces/hab/año Coste visita A.P.: 14,85€/consulta Fuente: Elaboración propia con datos de: Health Cost 2020 (PWC), Health Life (AC), ENS e INE Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO ALGUNOS DATOS DE INTERES (SEMI) - El 72% de >65 años tienen enfermedades crónicas y padecen una media de 4,3 enfermedades El 35% de estos enfermos viven solos El 66% de los hogares no cuentan con un cuidador que les ayude en las AVD y solo reciben SAD el 4,2% MISIÓN DEL SERVICIO Promover la calidad y sostenibilidad de los cuidados y atención de salud de los enfermos crónicos, en su domicilio, con un servicio especializado en la educación en salud, en la prevención y en el control y detección de situaciones de riesgo. Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO Teleasistencia - Telemedicina PULSOS SALUD - Teleasistencia Social . - Teleasistencia Sanitaria - Telemedicina Domiciliaria - Servicio médico y de enfermería a domicilio. Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO Teleasistencia - Telemedicina Cerca del 25% de la población tiene alguna enfermedad crónica El 70% del Presupuesto del S.N.S. se destina al enfermo crónico El 50% de las Consultas de A.P. son realizadas por enfermos crónicos El 75% de los Ingresos Hospitalarios son por enfermos crónicos El 45% de los > 65 años tendrán alguna enfermedad crónica en el 2025 Fuente: Sistema Nacional de Salud Reino Unido Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO Teleasistencia - Telemedicina REDUCCIÓN Tasa de Mortalidad 45% Estancias Hospitalarias 14% Ingresos Hospitalarios 14% Visitas a Urgencias 15% Ingresos de Urgencia Coste de Atención 8% Fuente: Sistema Nacional de Salud Reino Unido 20% Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Teleasistencia- Telemedicina FASE 1 CLIENTE DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PULSOS SALUD FASE 2 SEGUIMIENTO Y ACTUACIONES MEDICAS CENTRO DE ATENCION PRIMARIA PATOLOGÍAS CRITERIOS DE INCLUSIÓN EULEN SERVICIOS SOCIALES Y DE SÁLUD ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO SEGUIMIENTO TECNOLÓGICO TRATAMIENTO PS CS ALARMAS POR NIVEL DE RIESGO GUÍAS CLÍNICAS Y RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Teleasistencia- Telemedicina Grado de satisfacción del servicio Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Teleasistencia - Telemedicina DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CMU PLATAFORMA ALERTAS U.M.F. DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN VISITA DOMICILIARIA DATOS MÉDICOS U.M.F. Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Teleasistencia - Telemedicina Individual – Domicilio Telemedicina Colectivo - DUE Colectivo - Centro Plataforma de Atención Teleasistencia Sanitaria Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENFERMO CRÓNICO EN DOMICILIO Teleasistencia - Telemedicina OBJETIVOS Fomentar hábitos saludables. Promover la adhesión al tratamiento. Prevención secundaria y terciaria en enfermos crónicos. Evitar el uso inadecuado de recursos de salud. Optimización de los recursos de salud disponibles. COORDINACION SOCIOSANITARIA Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia ENVEJECIMIENTO MUNDIAL SIGLO XXI Informe Secretario General Naciones Unidas El 46% de los > 60 años padecen discapacidad. Más de 250 mill. > 60 años tienen discapacidad moderada o leve. 35,6 mill. de > 60 años padecen demencia senil. En el año 2030 se prevé que 65,7 mill. de > 60 años padezcan demencia senil. CONSULTADAS 1.300 personas > 60 años: El 43% teme ser objeto de violencia. El 49% piensa estar bien tratado. El 61% usan teléfono móvil. El 53% tienen dificultades para pagar sus servicios básicos. El 44% dicen tener un buen estado de salud. El 34% dicen tener dificultades para acceder a la atención sanitaria. Fuente: Naciones Unidas. «Envejecimiento en el siglo XXI: Una celebración y un cambio» Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia GRACIAS POR SU ATENCIÓN Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia EXPERIENCIA PILOTO Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia OBJETIVO • El objeto del presente Estudio es la evaluación experimental del TeleMedCare (TMC) en la atención médica de pacientes inmovilizados en su domicilio. • Se valora su eficacia y su seguridad. Se considera que el seguimiento de los pacientes con TMC puede ser beneficioso para los mismos y suponer un ahorro para los servicios sanitarios. Visita médica pactada: Visita médica urgencia: Visita enfermería: 31 € 62 € 22 € Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia EXPERIENCIA PILOTO 2010 SIN TMC 2011 TMC Y TELEASISTENCIA REDUCCIÓN 2010 SIN TMC 2011 TMC Y TELEASISTENCIA REDUCCIÓN Envejecimiento Sanidad, Servicios Sociales y Dependencia CONCLUSIONES • Con el uso de estos sistemas se puede conseguir un ahorro medio del 37% en el cuidado y seguimiento de dichos pacientes. El estudio realizado muestra un ahorro medio anual de 1.098 € por paciente. • El sistema TeleMedCare, junto con la TeleAsistencia, son herramientas útiles, seguras y eficientes para el control de los pacientes crónicos, inmovilizados, mayores de 65 años con HTA o DM.