Download REQUISITOS Y DONANTES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA SANGRE SEGURA MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CORDOBA AÑO 2013 ¿Quiénes necesitan de la donación voluntaria de Sangre? • Personas accidentadas que presentan hemorragias. • Personas que se van a operar. • Pacientes con enfermedades de la sangre como la hemofilia, leucemias, etc. • Pacientes que recibirán transplante de órganos. • Pacientes con enfermedades crónicas. • Pacientes con cáncer en tratamiento con quimioterapia. ¿Quiénes necesitan de la donación voluntaria de Sangre? • Mujeres que han dado a luz y presentan hemorragias. • Bebés y niños con infecciones complicadas o enfermedades graves de la sangre. • Personas quemadas. ¿Quienes pueden donar sangre? • Tener entre 18 y 65 años. • Pesar más de 50 kg. • Gozar de buena salud. ¿Quienes pueden donar sangre? • No estar cursando cuadros infecciosos. • No tener cirugías, cesárea, tatuajes, contacto no estéril con sangre o fluidos humanos en los 12 meses previos. • No estar embarazada. Referir al Médico cualquier cuadro patológico previo a la donación de sangre. Presente o pasado. ¿Qué es la ventana serológica? Es el tiempo que transcurre entre el contagio de una enfermedad y la posibilidad de su detección con un análisis serológico. Ventana Serológica No donar sangre durante este periodo situación de riesgo de contaminación tiempo detección posible ¿Quienes NO pueden donar sangre? • Trabajadores sexuales o sus parejas. • Drogadictos pasados o presentes. • Personas con análisis positivos para VIH, Hepatitis B o C, Chagas, Brucelosis, Sífilis, etc. • Quienes hayan tenido alguna situación de riesgo. • Anémicos. • Personas con problemas cardíacos graves. • Enfermedades autoinmunes. ¿Quienes NO pueden donar sangre? • Diabéticos dependientes de Insulina. • Personas en diálisis o sus parejas. • Personas que hayan estado en los días previos con fiebre, diarrea, tos y expectoración, dolor de garganta, moco, vómitos. Quienes reciban dinero para donar su sangre están cometiendo un delito!!! ¿Quienes NO pueden donar sangre? RECUERDE: Siempre debe referir al Médico cualquier antecedente. Si bien su sangre salva vidas, también podría perjudicar a quien la recibe o podría perjudicar su salud. ¿Qué pasa con los medicamentos? • Psoriasis – Acné – Próstata OJO!!! Refiera siempre si está tomando algún medicamento. • Antihipertensivos? • Hormona tiroidea? • Medicamentos para la diabetes? • Antibióticos? • Ansiolíticos? • Calmantes y analgésicos? AAS TUVE HEPATITIS… PUEDO DONAR??? Si has tenido Hepatitis antes de los 10 años, podés donar sangre tranquilamente. SOY ALÉRGICO… PUEDO DONAR??? Si eres alérgico coméntale al Médico que te está entrevistando ya que quizá puedas donar tu sangre. IDEAS Y CREENCIAS EQUIVOCADAS “Creo que me voy a debilitar” La cantidad de sangre extraída se repone en pocas horas, si tomas igual cantidad de líquido y reposas. “Me podré anémico y podría enfermarme” No te preocupes. Antes de donar sangre, pasas por un chequeo médico y exámenes para descartar anemia. IDEAS Y CREENCIAS EQUIVOCADAS “Sólo dono sangre en una emergencia” Emergencias ocurren a cada minuto. Cada paciente que requiere una transfusión constituye una emergencia. Si no se dispone de sangre, podría morir. IDEAS Y CREENCIAS EQUIVOCADAS “Podría contraer SIDA” Los donantes no contraerán SIDA, ni ninguna otra infección por el hecho de dar sangre. Todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable. “Me da miedo que me saquen sangre” Es común que las personas sientan temor a las agujas. Es un procedimiento sencillo y no doloroso.. ¿Cada cuánto tiempo podemos donar? Cada tres (3) meses. Ideal: 2 veces al año. Cada cuatro (4) meses. Ideal: 2 veces al año. LA UNIDAD, EL COMPAÑERISMO Y LA SOLIDARIDAD, NOS LLEVARA A CUMPLIR NUESTRO OBJETIVO. MUCHAS GRACIAS