Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
Transcript
Modificaciones de segregaciones mendelianas: Letalidad y Efectos del Ambiente PILAR ZARAGOZA Tema 7 y Tema 8 Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Lacadena (1999) Tamarin (1996) Strickberger (1988) www http://www.cbs.dtu.dk/dave/roanoke/genetics.html http://www.whfreeman.com/iga/ * Según viabilidad - Letales: > 90% de muertes - Subletales: 50% < L< 90% - Semiletales: 50% - Subvitales o detrimentales: 10%<L<50% - Cuasi normales: < 10% *Según la fase de actividad - Gaméticos - Cigóticos: embrionarios, postembrionarios, juveniles * Según efecto ambiental : Letales condicionados Drosophila Tª 25º mortal, no a 16º * Según su localización: - Autosómicos - Ligados al sexo * Según su dominancia: - Letales dominantes ( Inducción por Rayos X - Letales recesivos - Genes dominantes con efecto letal recesivo LETALES RECESIVOS HUMANA: - muertes en utero - abortos - NIÑOS: Distrofia ms de Ducheme Fibrosis quística Enfermedad Tay Sachs - ADULTOS: Enf. Huntington LETALES RECESIVOS VACUNO: - pico de loro - espinazo corto - terneros amputados - anquilosis de las patas - ictiosis Genes dominantes con efecto letal recesivo - Gallinas rastreras - Vacuno dexter - Gatos sin cola - Ratón pelaje amarillo - zorros plateados - Hombre: Xeroderma pigmentarum Genes dominantes con efecto letal recesivo - Gatos sin cola ML/M - gato sin cola ML/ML - muere M/M - normal Genes dominantes con efecto letal recesivo - Color raton agouti / amarillo AY/A - Amarillo AY/AY - muere A/A - agouti * FACTORES EXTERNOS - Temperatura Drosophila Tª 25º mortal, no a 16º - Nutricción Aa esenciales - Sexo Ratones : en homocigosis en machos muerte y en hembras aparición de manchas - Edad Diabetes ( 40 años) * FACTORES INTERNOS - Genotipos Predisposiciones genéticas a enfermedades PLEIOTROPIA UN GEN AFECTA A VARIOS CARACTERES A LA VEZ Producción grasa GANADERIA Gen Tf. estres Calidad del semen Producción lana Gen Hb. adaptación Nº de corderos Genes relacionados con tejidos de fuerte actividad metabólica INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE PENETRANCIA Proporción de individuos con un genotipo determinado que manifiestan el fenotipo esperado A: Expresión del 100% C: Falta de expresión B: Expresión del 50% EXPRESIVIDAD A+B P = ----------A+B+C CAUSAS: G.modificadores, G. Supresores epistasias, ambiente. En enfermedades hereditarias es frecuente INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE EXPRESIVIDAD INDIVIDUAL : grado en que un individuo expresa el carácter POBLACIONAL:% de individuos que expresan totalmente el carácter con respecto a todos los que lo A: Expresión del 100% expresan C: Falta de expresión B: Expresión del 50% A E = ---------A+B CAUSAS: ambiente PROBLEMAS DE DETECTAR GENETICAMENTE PEDIGREE CON DOMINANCIA COMPLETA aa A/ Aa Tiene que ser Aa PENETRANCIA INCOMPLETA aa Otros ejemplo SSP Aa aa Aa aa aa EXPRESIVIDAD Gradación en el fenotipo desde silvestre a la ausencia de ojos, asociada a la mutación eyeless de Drosophila EXPRESIVIDAD Pigmentación de piel en Beagles - Todos tienen el alelo Sp, responsable de las manchas - sin embargo aparecen 10 grados diferentes de manchado. Alteración de la manifestación de un genotipo debido al ambiente que copia el fenotipo de otro genotipo Ej. Diabetes tratada Toma de talidomida- niños sin manos