Download Capítulo 10 - McGraw
Document related concepts
Transcript
Capítulo 10 Evaluación conductual: medición de la conducta, la cognición y la psicofisiología Copyright © 2004 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Historia y aspectos centrales de la evaluación conductual • Crítica de Mischel a los rasgos de personalidad – El lenguaje está repleto de términos que describen a la conducta como estable y fundamentada en rasgos prefijados, pero los rasgos son una ficción basada en los sesgos de nuestro lenguaje – La consistencia de la conducta no se debe a características internas de los individuos, sino más bien a la consistencia en las características del ambiente y en los roles sociales de la persona – La fuerte necesidad de ver la conducta de los demás como predecible lleva a inferir la presencia de rasgos Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-2 Metas de la evaluación conductual • Identificación y operacionalización de las conductas problema y las variables contextuales – Definiciones operacionales – Calificaciones de magnitud o intensidad – Calificaciones de frecuencia y duración – Cuantificar las posibles variables controladoras en el ambiente Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-3 Metas de la evaluación conductual • Evaluación de la relación entre las conductas problema y las variables contextuales – Análisis funcional de la conducta • Identificar relaciones funcionales significativas, controlables y causales entre conductas objetivo especificadas y características situacionales • Identificar antecedentes, conductas y consecuencias Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-4 Métodos de evaluación conductual • Entrevista conductual – – – – Identificación del problema Análisis del problema Planeación de la evaluación Evaluación del tratamiento Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-5 Formato de entrevista con los padres para evaluar los problemas de conducta de un niño en el hogar y en público Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-6 Métodos de evaluación conductual • Observación conductual – Definición de la conducta • Conducta activa en lugar de pasiva – Obtención de los datos: estrategias • Registro de intervalo • Registro de eventos – Obtención de los datos: localizaciones • Observación naturalista • Observación análoga Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-7 Observación naturalista de una forma de calificación de la conducta Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-8 Métodos de evaluación conductual • Automonitoreo – Obtención de información acerca de la tasa y magnitud de una conducta y las circunstancias que rodean su ocurrencia • Escalas de registro – Intentan proporcionar información sobre una amplia gama de las conductas de un individuo en un periodo más prolongado de lo que es posible con la observación directa Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-9 Tabla de automonitoreo para la conducta alimentaria Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-10 Diagrama de flujo para tomar decisiones clínicas con base en el registro de una lista de verificaciones de los problemas conductuales y emocionales de los niños Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-11 Métodos de evaluación conductual • Evaluación cognitivo-conductual – Métodos expresivos – Métodos productivos – Métodos inferenciales • Evaluación por cuestionarios • Evaluación por inventarios de autorreporte Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-12 Registro diario de pensamientos disfuncionales para la evaluación de la depresión Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-13 Métodos de evaluación conductual • Evaluación psicofisiológica – Ritmo cardiaco – Respiración – Respuesta electrodérmica Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-14 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual de los trastornos de ansiedad – Entrevistas • Entrevista diagnóstica estructurada • Programa de entrevistas de trastornos de ansiedad revisado • Programa de entrevista para trastornos de ansiedad para el DSM-IV Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-15 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual de los trastornos de ansiedad – Cuestionarios • Cuestionario de temor para evaluar cambios en la severidad fóbica a lo largo del tiempo • Cuestionario de sensaciones corporales • Cuestionario de cogniciones agorafóbicas para medir la sensación física y los pensamientos catastrofistas Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-16 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual de los trastornos de ansiedad – Cuestionarios • Escala obsesivo-compulsiva de YaleBrown • Índice de sensibilidad a la ansiedad Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-17 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual de los trastornos de ansiedad – Automonitoreo • Evaluar la frecuencia, intensidad y contexto de los síntomas de ansiedad • Registro de crisis de angustia • Registro semanal de la ansiedad y la depresión Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-18 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual de los trastornos de ansiedad – Medidas conductuales • Prueba de evitación conductual – Mediciones psicofisiológicas • Electromiografía • Mediciones cardiovasculares – Ritmo cardiaco – Presión sanguínea – Flujo sanguíneo periférico • Mediciones electrodérmicas y de resistencia de la piel Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-19 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad – Entrevistas • Entrevistas diagnósticas estructuradas para niños • Entrevistas conductuales – Escalas de registro conductual • Lista de verificación de la conducta del niño • Forma de reporte del maestro Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-20 Reporte de problemas conductuales y emocionales en la lista de verificación de la conducta infantil (CBCL) Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-21 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad – Observación directa de la conducta – Pruebas de inteligencia • Escala libre de distracción de la WISCIII Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-22 Evaluación conductual de trastornos específicos • Evaluación conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad – Mediciones de desempeño • Pruebas de desempeño continuo – Sistema diagnóstico Gordon Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Se requiere autorización para su reproducción o exhibición. 10-23