Download VACUMM
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VACUMM OPCIONES DEL PANEL: P01: Pre operatorio P02: Post operatorio P03: Facial P04: Drenaje linfático P05: Celulitis P06: Moldeamiento P07: Relajación muscular P08: Glúteos P09: Adiposidad localizada P10: Adiposidad general P11: N programas P12: Modo manual VACUMM P01. Pre operatorio: Actúa sobre la capa fibrosa de la hipodermis y desordena el tejido adiposo, facilitando el paso de la cánula en procedimientos de lipoescultura y liposucción. P02. Post operatorio: Después de procedimientos como la lipoescultura, liposucción y lipoclasia, el tratamiento con el VACUMM ayuda a reabsorber los hematomas, a uniformar los tejidos y coopera en el uso de ultrasonido o láser de baja potencia para disgregar la fibrosis persistente y la equimosis resultante VACUMM P03. Facial: Drenaje del esternocleidomastoideo, Drenaje de mandíbulas, Drenaje de mentón, Drenaje de labio superior, Drenaje de nariz, Drenaje de pómulos, Drenaje de párpados superior e inferior, Drenaje de Frente, Drenaje de temporal. P04: Drenaje linfático: Cuando la manipulación del equipo se hace siguiendo las vías linfáticas tales como cuello, axilas, ingle, tobillos, este facilita la eliminación de toxinas, líquidos acumulados y residuos generados en el cuerpo a causa de otros tratamientos. Este procedimiento sirve de igual forma como tratamiento preventivo anti celulitis. VACUMM P05. Celulitis: actúa en el tejido conjuntivo, facilitando el descongestionamiento de zonas endurecidas e hipersensitivas tales como la celulitis fibrosa compacta. La VACUMM estimula la irrigación sanguínea mejorando el aspecto de la piel del paciente. P06. Moldeamiento: mediante el adecuado uso de las copas, se realiza un proceso de movilización del tejido adiposo hipodérmico favoreciendo la eliminación de toxinas en áreas como el abdomen, piernas, glúteos, espalda y cintura. VACUMM P07. Relajación muscular: Esta técnica facilita la relajación de los músculos cansados y atrofiados y el tratamiento de espasmos musculares. El masaje con VACUMM en tratamientos anti estrés, esta especialmente indicado por su efecto relajante y descontracturante. Además de su efecto a nivel físico, tiene un efecto psicológico dejando una agradable sensación de confort y relajación. P08. Glúteos: tratamiento que ayuda al levantamiento y tonificación glútea, al igual que a la disminución de la flacidez en esta zona. VACUMM P09. Adiposidad localizada: técnica que facilita la modelación y reducción de la grasa subcutánea así como la disminución de los excesos grasos localizados. P10. Adiposidad general: tratamiento que ayuda a modelar y tonificar la figura al igual que a la restauración de la elasticidad de la piel. P11. Para cambiar los tiempos de succión y relajación. P12. Para uso manual mediante la manipulación de la copa. INFORMACION CIENTIFICA Es una técnica de succión, mecánica y no invasiva, que actúa por aspiración mediante el uso de equipo especializado. El efecto de succión, cuya intensidad es controlada con la máquina, tiene la capacidad de disolver progresivamente la grasa localizada a nivel epidérmico logrando así, la estimulación de la irrigación sanguínea y la liberación de las toxinas. INFORMACION CIENTIFICA Esta técnica es ampliamente usada para mejorar la circulación sanguínea, descongestionar y mejorar los tejidos, eliminar la celulitis, reducir la grasa localizada y dar firmeza y flexibilidad a la piel lo que a su vez le atribuye importantes efectos terapéuticos. La vacummterapia fue utilizada originalmente en 1970 para tratar cicatrices causadas por quemaduras, y mas tarde, empezó a usarse en el campo de la estética para reducir contornos y mejorar el aspecto de la piel. En la actualidad, la vacummterapia se ha constituido en una alternativa ampliamente reconocida y aceptada para tratamientos médicos y estéticos. COMO ACTUA Por combinación de mecanismos de acción diferentes estimula la irrigación sanguínea, realiza drenaje linfático lo que traduce una estimulación directa al fibroblasto con un incremento en la producción de elastina, colágeno, mejorando la zona en tono y textura. Posee un efecto terapéutico, no invasivo e indoloro. Es una terapia efectiva para afirmar, levantar, contornear áreas como cara cuello, busto, brazos, abdomen, glúteos y piernas. COMO SE APLICA La vacummterapia se realiza por medio de masajes sobre el área de tratamiento con movilizaciones lentas y progresivas, en forma ascendente que simula la circulación normal de la linfa (fluido que transporta nutrientes a las células y lleva, además, productos de desecho y partículas extrañas a través de pequeños vasos linfáticos). En esta técnica se combina la aplicación de presión negativa (succión) y de presión positiva (compresión); así se logra producir un vacio sobre una zona del organismo y tener un intenso estimulo circulatorio. BENEFICIOS Realiza drenaje linfático para la buena evolución de un tratamiento anti celulítico. Favorece el mantenimiento y la elasticidad cutánea a nivel superficial. Produce efecto de exfoliación, des-obstruyendo los folículos sebáceos y los poros, volviendo la piel mas suave. Facilita la movilización cutánea, descongestionando los territorios endurecidos e hipersensitivas al tacto, típico de la celulitis fibrosada. Mediante la movilización y descongestionamiento de los tejidos, actúa como un importante método anti envejecimiento, retrasando la evolución natural de los mismos. Previene la formación de fibrosis a nivel de cicatrices. Contribuye a la oxigenación y regeneración, mejorando la calidad cutánea. Mejora la vascularización alrededor de la estrías mejorando su aspecto. USOS En tratamientos anticelulíticos Para favorecer rotura de fibrosis Desbloquear tejidos Estimulación circulación sanguínea Movilización grasas Activar metabolismo de adipositos Tanto en celulitis como obesidad, tonifica y restaura la normal elasticidad de la piel. En desórdenes de tejido conectivo como cicatrices y estrías. Para remodelación corporal y complemento a la gimnasia pasiva, termoterapia, mesoterapia, etc. CONTRAINDICACIONES Fragilidad vascular Tumores Hipertensión arterial no controlada Embarazo: abdomen y zonas colindantes Tratamiento con anticoagulantes Flebitis y trombosis Afecciones de la piel: en la zona afectada Hernias y varices: en la zona afectada Precaución en diabéticos Pseudo distrofia Erupciones, heridas, infecciones, hematomas, inflamaciones, decoloraciones inespecíficas. No aplicar sobre ojos ni oídos. Pacientes con Cáncer MANIOBRAS RECOMENDADAS SEMICIRCULAR SUCCION Y REBOTE ZIGZAG DESPLAZAMIENTO Y REBOTE CIRCUNFERENCIAS OCHOS SEMICURVO LINEAL AMASADO POSICION DE COSTADO POSICION DE CUBITO SUPINO CADERA ABIERTA POSICION DE CUBITO PRONO CADERA ABIERTA RESUMEN También conocida como terapia subdérmica no invasiva, esta es una técnica mecánica por succión que trabaja a nivel hipodérmico realizando un masaje de adentro hacia fuera. Utiliza copas de cristal esterilizadas y cumple una función similar a una ventosa. Perfecta para: liberar el flujo venoso y linfático, incrementar la flexibilidad de la piel, exfoliar la epidermis, disminuir la tensión muscular, estimular los adipositos para la lipólisis, estimular la circulación en la dermis e hipodermis, tonificar la piel al estimular los fibroblastos que producen más colágeno y elastina. RECOMENDACIONES Varid Varices, hemorroides. Eczema varicoso. Pesadez miembros inferiores. Efecto analgésico y antiinflamatorio. Afecciones tromboflebiticas. Estasis venoso. 10 gotas 3 veces al día. RECOMENDACIONES Ligthfos Tratamiento para sobre peso por: Altos niveles de ingesta alimenticia por ansiedad. Desordenes de la glándula tiroides. Metabolismo de bajo rendimiento energético. 10 gotas 3 veces al día. RECOMENDACIONES Unidres Drenador hepático. Drenador renal. Drenador linfático. Regulariza y estabiliza el metabolismo y el funcionamiento visceral. 10-30 gotas 3 veces al día. RECOMENDACIONES Linfodren Depurador linfático. Limpieza del tracto genitourinario. Edemas linfáticos y venosos de miembros inferiores leves o moderados. Enfermedades del sistema linfático. Hipertensión arterial leve. 10 gotas 2 veces al día. RECOMENDACIONES Cicatril Cicatrizante. Regeneración celular. Ulceras venosas. Heridas, ulceras en boca y encías. Fibrosis Queloides. Post quirúrgicos. 10 gotas 2 veces al día.