Download Semana VIII: Examenes Preventivos
Transcript
Exámenes Preventivos y Seguridad Preparado por Don Hall, DrPH, CHES Traducido por División Interamericana de ASD YMCA Western Division © 1998-2002 LifeLong Health™ 1 Estrategias para la Buena Salud 1. Un estilo de vida saludable (prevención primaria) - comer bien - mantenerse físicamente activo cada día - evitar sustancias y prácticas dañinas para la salud 2. Exámenes médicos regulares(prevención secundaria) - chequeo regular para detectar anormalidades - diagnóstico y tratamiento temprano de enfermedades © 1998-2002 LifeLong Health™ 2 Exámenes Preventivos • Para ser efectivos, los examenes médicos deben hacerse con regularidad. Su frecuencia depende de: – Su edad y género – Su salud actual y sus riesgos • Su examen médico debe incluir una discusión de su salud y su estilo de vida, tomando en cuenta su edad, su género, su salud actual y sus riesgos. © 1998-2002 LifeLong Health™ 3 Exámenes Preventivos - Adolescentes • Dos de los más grandes riesgos para la salud de los adolescentes son: los accidentes y el suicidio • Averigüe cómo está enfrentando la vida el adolecente y dele ánimo y comprensión • Enfatice la importancia de usar el cinturón al conducir © 1998-2002 LifeLong Health™ • Enfatice la importancia de usar un casco de protección al andar en bicicleta o patinar • Háblele sobre no fumar • Háblele sobre no tomar bebidas alcohólicas • Háblele sobre prevención del embarazo • Háblele sobre prevención del SIDA 4 Exámenes Preventivos - Mujeres • Asuntos de salud que preocupan a una mujer de 55 años de edad: – Osteoporosis – Cáncer del seno – Enfermades del corazón • Una buena asesoría preventiva incluirá información acerca de: © 1998-2002 LifeLong Health™ • Mantener fuertes los huesos • Exámen para detectar cáncer del seno • Pruebas de sangre para chequear el colesterol • Consejos sobre control de peso • Putas para ejercicio físico • Alimentación saludable 5 Componentes de un Buen Chequeo Médico Preventivo © 1998-2002 LifeLong Health™ 6 Exámenes Básicos de Salud • Historia clínica • Examen físico • Chequeo del peso, que incluye: – Medida y peso – Índice de masa corporal (IMC) (BMI) • • • • Saludable 18.5-24.9 Sobrepeso 25+ Obesidad 30+ Peso insuficiente < 18.5 – Medida de la circunferencia de la cintura, nivel de alto riesgo: mujeres 35+; hombres 40+ © 1998-2002 LifeLong Health™ 7 Más Exámenes de Salud • Chequeo de la presión arterial – Se recomienda menos de 135/85 (140/90+ es alta) • Chequeo del colesterol – Colesterol total, se recomienda menos de 200 – Colesterol HDL, hombres 45+, mujeres 55+ • Chequeo del azúcar en la sangre; se recomienda para personas de más de 40 años (o antes si tiene un riesgo alto). Un examen en ayunas con resultado de: – 110+ , indica un problema de tolerancia de glucosa – 126+ , indica diabetes © 1998-2002 LifeLong Health™ 8 Examen de Cáncer de Colon • 130,000 personas serán diagnosticadas con cáncer del colon este año y 56,000 morirán de esta enfermedad. • La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda que cada persona con más de 50 años se haga: – un examen anual para detectar sangre en las heces fecales – un examen rectal digital anual y una sigmoidoscopía cada 5 años o – una colonoscopía y un examen rectal digital cada 10 añosLifeLong Health™ © 1998-2002 Personas en Alto Riesgo 1. Historia familiar de poliposis hereditaria (muchos pólipos en el colon). 2. Colitis ulcerativa por muchos años. 3. Cáncer del colon en un padre o hermano. 4. Historia personal de pólipos grandes. 5. Antecedentes de cáncer del pecho, del ovario, o del endometrio. 9 Examen Pap para Mujeres • Un examen Pap regular ayuda a descubrir señales tempranas de cáncer cervical. • 14,500 casos nuevos y 4,800 muertes cada año por cáncer cervical. • La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda – Un examen Pap anual para todas las mujeres sexualmente activas, o que tienen 18 años o más – Después de 3 exámenes normales y si hay bajo riesgo, pueden ser menos frecuentes. Consulte a su médico. © 1998-2002 LifeLong Health™ Mujeres en alto riesgo 1. Sexualmente activas desde una edad temprana 2. Contactos sexuales con múltiples parejas 3. Fumadoras 4. Mujeres afroamericanas 10 Mamografías para Mujeres • Se esperan este año 175,000 casos de cáncer del pecho y 43,000 muertes. • La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda: – Autoexamen mensual del pecho, 20+ – examen médico del pecho cada 3 años 20+, anualmente después de la edad de 40 – mamograma cada año después de la edad de 40 (cada 2-3 años después de los 65 años, recomienda la Sociedad Americana de Geriátricos) © 1998-2002 LifeLong Health™ Mujeres en alto riesgo 1. Historia familiar de cáncer del pecho (madre, hermana) 2. Más de 30 años de edad y ningún parto 3. Obesidad 4. Historia personal de cáncer de ovario o del endometrio 5. Alto consumo de alcohol 11 Examen de la Próstata - Hombres • Cada año se descubren 179,000 casos de cáncer de la próstata y ocurren 37,000 muertes. • Al llegar a la edad de 50 se recomienda: – Un examen rectal digital, anualmente – Control de PSA anualmente © 1998-2002 LifeLong Health™ Hombres en alto riesgo 1. Historia familiar de cáncer de la próstata 2. Hombres afroamericanos 3. Obesidad Índices Normales PSA Edad Blancos Negros < 50 0-2.5 0-2.0 50-59 0-3.5 0-4.0 60-69 0-4.5 0-4.5 70+ 0-6.5 0-5.5 12 Inmunizaciones o Vacunas • Todos los niños deben estar al corriente con sus inmunizaciones • Los adultos deben tener: – Vacuna contra tétanos cada 10 años – Vacuna contra la pneumonía cada 10 años para los de más de 65 años – Vacuna anual contra la gripe para los de más de 65 años (o para cualquier persona que no quiere sufrir la gripe) © 1998-2002 LifeLong Health™ Inmunizaciones para niños Hepatitis B Difteria, tétanos, tos ferina (DTP) Influenza tipo B Polio Rotavirus (una causa primaria de enteritis aguda ocasional en los infantes) Sarampión, paperas, rubeola Varicela 13 Examen Auditivo y Visual Auditivo • El médico debe investigar si hay pérdida de capacidad auditiva • Deben hacerse exámenes auditivos cuando sea necesario • Si sufre de una pérdida auditiva, alguien debe aconsejarlo sobre sus opciones de tratamiento • Cuando sea apropriado, debe ser referido a un especialista © 1998-2002 LifeLong Health™ Visual • Se recomiendan exámenes periódicos de la visión, según sea apropriado, especialmente después de la edad de 40 años y con más frecuencia entre más edad se tenga. • Los exámenes de la visión tomarán en cuenta: – glaucoma – problemas de la retina (típicamente en personas con diabetes) – cataratas 14 Exámenes Dentales • Se recomiendan visitas regulares al dentista • Un buen examen dental incluye información sobre – Cepillado diario y uso de una crema dental con fluoruro – Uso diario del hilo dental – Buena nutrición • evite bocadillos frecuentes • obtenga suficiente calcio • Consuma muchas frutas y vegetales © 1998-2002 LifeLong Health™ Cartel en una oficina dental No tiene que usar el hilo dental en todos sus dientes, sólo en los que quiera conservar. 15 Evaluación y Consejos sobre Estilo de Vida “En los EE.UU., las intervenciones en relación con prácticas personales de salud parecieran lograr reducciones sustantivas en la incidencia y severidad de las causas principales de enfermedad e incapacidad. La prevención primaria en relación con tales factores de riesgo como el fumar, la inactividad física, mala nutrición, alcohol, el abuso de otras drogas y la atención inadecuada a las precauciones de seguridad, brinda mayor esperanza de mejorar la salud que muchas medidas secundarias y preventivas, tales como los chequeos de rutina para detectar temprano las enfermedades”. Comisión Operante de Servicios de Prevención, en los Estados Unidos16 © 1998-2002 LifeLong Health™ Consejos sobre estilo de vida Áreas en que se necesita asesoría • Uso de sustancias dañinas – Tabaco – Uso y abuso de alcohol y drogas, específicamente en relación con • manejar • nadar • conducir un barco © 1998-2002 LifeLong Health™ En los EE.UU., el fumar es la causa primordial de muertes evitables. Las personas expuestas regularmente al humo de segunda mano (de cigarrillo) tienen a lo largo de su vida, un 25% más alto de riesgo de morir de una enfermedad del corazón. 17 Consejos sobre estilo de vida Dieta y Ejercicio • Cantidad de grasa saturada y colesterol en la dieta • Consumo de frutas y vegetales - 5 o más por día • Consumo de alimentos de granos integrales, 6 o más por día • Cantidad adecuada de calcio, especialmente en adolescentes(1,300 mg por día); y en mujeres, después de la menopausia (1,200 mg por día) © 1998-2002 LifeLong Health™ • Control del peso • Actividad física regular “Cada persona necesita por lo menos 30 minutos de actividad física intensa en la mayoría o en todos los días de la semana.” CDC y Colegio Americano de Medicina del Deporte 18 Consejos sobre estilo de vida Prevención de Accidentes • Use el cinturón de seguridad en el carro • Lleve un casco al andar en bicicleta o motocicleta • Instale un detector de humo en las áreas de dormitorio • Asegúrese de guardar en lugar seguro las armas de fuego, o no las tenga en casa © 1998-2002 LifeLong Health™ • Estrategias para para evitar caídas en los ancianos – barras en el baño, para sujetarse – usar un bastón o andador – pasamanos o barandillas para sujetarse – alumbrado adecuado – programas de ejercicio para reforzar los músculos, mejorar el modo de andar y el equilibrio 19 Consejos sobre estilo de vida Comportamiento Sexual • Prevención de enfermedades trasmitidas sexualmente (ETS) • Prevención de SIDA • Prevención de embarazos involuntarios © 1998-2002 LifeLong Health™ Tendencias Actuales Casi 3 millones de adolescentes contraen una ETS cada año en los EE.UU. Casi 1 millón de adolescentes quedan embarazadas cada año. 20 Consejos sobre estilo de vida La Salud de la Mujer • Embarazos saludables – Buena nutrición y tomar ácido fólico durante los años de la maternidad – Evite fumar y beber alcohol • Después de la menopausia discuta la terapia de reemplazo de hormonas • Buena salud de los huesos © 1998-2002 LifeLong Health™ 21 Consejos sobre estilo de vida Necesidad de Salud Mental y Emocional • Estrés • Depresión • Felicidad y satisfacción en la vida • Preocupaciones emocionales – preocupación, miedo, enojo, resentimiento, ansiedad • Preocupaciones espirituales © 1998-2002 LifeLong Health™ Señales de Depresión • • • • • • • • Desalentado la mayor parte del día Cambio en el apetito o pérdida de peso Cambios en patrones de sueño Pérdida de interés en cosas anteriormente agradables Sentirse sin valor o demasiado culpable Dificultad para concentrarse o pensar con claridad Sentirse con frecuencia agitado o letárgico Pensar mucho en la muerte o el suicidio 22 Debe Preguntar • Es importante que usted entienda bien cualquier problema de salud que tenga – pida aclaración cuando sea apropiado _ pida orientación específica acerca de lo que debe hacer – pida ayuda al hacer cambios en su estilo de vida • Usted y su médico deben ser socios • Responsabilícese por su salud y alcance su meta de salud y bienestar © 1998-2002 LifeLong Health™ 23 FIN www.LifeLongHealth.org © 1998-2002 LifeLong Health™ 24