Download Sondeo duodenal
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sondeo duodenal Dr. Francisco Barrera Dr. Juan Francisco Miquel Mayo 2009 Definiciones Barro biliar: material sólido que resulta de la precipitación de partículas dispersas en un medio acuoso. Microlitiasis: partículas de mayor tamaño inmersas en el barro biliar (1-3 mm). Paso obligado en el desarrollo de cálculos biliares. FORMACIÓN DE CALCULOS BILIARES DE COLESTEROL Proceso de múltiples etapas, progresivo Cristales de monohidrato de colesterol Gránulos de bilirrubinato de calcio Cristales de fosfato de calcio Bilis sobresaturada Cristales de carbonato de calcio de colesterol Sales cálcicas de ácidos grasos ? Microlitiasis “litiasis oculta” “Barro biliar” Litiasis Macroscópica Síntomas Patogénesis Colesterol insoluble en agua Se solubiliza por sales biliares y fosfolípidos En bilis no saturada micelas simples y mixtas. Con el aumento saturación de colesterol vesículas más grandes. Vesícula unilamelares vesículas multilamelares cristales en la superficie. Los cristales se atrapan en mucina tipo gel. Los cristales de bilirrubinato se forman por hipersecreción de bilirrubina conjugada betaglucuronidasa endógena la metaboliza a no conjugada. Factores de riesgo Obesidad Baja de peso (50% de los pacientes post bypass). Ayuno (32% con 10 días de ayuno) Obstrucción vía biliar cálculos de bilirrubinato NPTC Ceftriaxona Embarazo Historia Natural Seguimiento a 3 años de 96 pacientes. 60,4% despareció barro biliar y luego recidivó. 17,7% litiasis desapareció y no recidivó 8,3% litiasis asintomática 6,3% litiasis sintomática 6,3 % colicos biliares sin litiasis o pancreatitis que requirieron colecistectomía. Lee Sp. Gastroenterology 1988; 94: 170e176 Manifestaciones clínicas barro biliar Cólico biliar Colecistitis aguda Colangitis Pancreatitis Diagnóstico Eco abdominal Sondeo duodenal Endosonografía Sondeo Duodenal Definición: sonda oro-duodenal para obtener bilis por sifonaje y examinarla a microscopía óptica en busca de cristales. Que cristales: Cristales de colesterol monohidrato (CCMH) Gránulos de bilirrubinato de calcio (GrBC) Técnica diagnóstica antigua, previo a desarrollo de ecografía abdominal! Bockus HL et al. Comparison of bile drainage and cholecystography in gallstone disease with special reference to bile microscopy. J Am Med Assoc 1931; 96: 311-317 Sondeo Duodenal Paciente con vesícula biliar, ayuno 8-12hrs Sonda oro-duodenal, vía radiológica o endoscópica Decúbito lateral derecho En secreción inicial, certificar pH>4 Estímulo para contracción de vesícula biliar Aa 20%, Magnesio, CCK (Kinevac) e.v. Bilis por sifonaje, alícuotas, examinar la más oscura, 3 a 4 alícuotas de 1ml Bilis fresca; 12.000rpm; examinar sedimento a MO luz polarizada Cristales de colesterol 2 o más por placa = Microlitiasis colesterol cierta Gránulos de bilirrubinato de calcio >25/placa = Microlitiasis pigmantaria probable •Delchier JC, Benfredj P, Preaux AM, Metreau JM, Dhumeaux D. The usefulness of microscopic bile examination in patients with suspected microlithiasis: a prospective evaluation. Hepatology 1986;6:118-22. •Bockus HL, Shay H, Willard JM. Comparison of bile drainage and cholecystography in gallstone disease with special reference to bile microscopy. J Am Med Assoc 1931; 96: 311-317 Microscopía Óptica con y sin luz polarizada; 100 a 200x Estudio microscópico de bilis vesicular detecta litiasis biliar oculta sintomática Pancreatitis aguda “idiopática” recurrente: 60-90% de los casos. Dolor abdominal tipo cólico biliar: 70-80% •Delchier JC et al. The usefulness of microscopic bile examination in patients with suspected microlithiasis: a prospective evaluation. Hepatology 1986;6:118-22. •Lee SP, Nicholls JF, Park HZ. Biliary sludge as a cause of acute pancreatitis. N Engl J Med 1992;326:589-93. •Ros E, et al. Occult microlithiasis in 'idiopathic' acute pancreatitis: prevention of relapses by cholecystectomy or ursodeoxycholic acid therapy. Gastroenterology 1991;101:1701-9. •Miquel JF, et al. Occult gallbladder disease or microlithiasis in patients with acute pancreatitis: a frequent clinical event. Rev Med Chil 1997;125:869-78. Tratamiento Pacientes sintomáticos colecistectomía Alternativas: Pancreatitis y cólicos coledocianos papilotomía endoscópica. En pacientes transplantados o no candidatos a papilotomía ni colecistectomía Ácido ursodeoxicólico. Cólico biliar o PA, con vesícula in situ y ecografía normal El estudio ESG y sondeo duodenal pudieran ser evaluaciones complementarias: Cólico biliar, VB in situ, Ecografía normal ESG combinada con sondeo duodenal Microlitiasis: Sensibilidad 92%, VPP 100% Tratamiento libera de síntomas 90% •Saraswat VA et al Biliary microlithiasis in patients with idiopathic acute pancreatitis and unexplained biliary pain: response to therapy. J Gastroenterol Hepatol 2004;19:1206-11. •Dill JE et al. Endoscopy. 1995 Aug;27(6):424-7. Combined endoscopic ultrasound and stimulated biliary drainage in cholecystitis and microlithiasis--diagnoses and outcomes. Cólico biliar o PA en paciente previamente colecistectomizado Examen de bilis hepática puede evidenciar “microlitiasis” no visible a ESG y/o CPER Si ESG o CPER son negativas obtener muestra de bilis para examen microscópico. Buscail L, et al. Microscopic examination of bile directly collected during endoscopic cannulation of the papilla. Utility in patients with suspected microlithiasis. Dig Dis Sci 1992;37:116-20. Test en aire espirado Dr. Francisco Barrera Dr. Juan Francisco Miquel Mayo 2009 Test de C13 para detección H Pylori Método que permite detección de H Pylori y documentación de erradicación. Bajo riesgo para el paciente Sensibilidad y especificidad > 90%. Teoría del examen Requerimientos No haber consumido ATB por 4 semanas No tomar PPI o bloqueadores de H2. No ingerir jugo de piña o alimentos en base a maíz 3 días previo al examen. Test de Hidrógeno en aire espirado PRODUCCION INTRALUMINAL DE GASES INTESTINALES H2 •Carbohidratos Proteínas (0.2 a 1.6 ml/min) Bacterias Colónicas CH4 CO2 (Acetato) H2 Sulfato Sulfuro FACTORES QUE DETERMINAN LA PRODUCCION ABSOLUTA, EL CONSUMO, LA PRODUCCIÓN NETA Y LA EXCRECION DE H2 Excreción Pulmonar Producción absoluta H2 - Consumo de H2 = Producción neta de H2 Excreción Anal •Bacterias productoras de H2 •Disponibilidad de sustrato •pH fecal •Bacterias consumidoras de H2 tipo, localización •Fermentabilidad del sustrato •Tensión fecal de H2 •pH fecal UTILIDAD DE LOS TEST ESPIRATORIOS DE H2 EN AIRE ESPIRADO Estudio de mala-absorción de carbohidratos (Lactosa, fructosa, sucrosa y otros). Estudio de tiempo de tránsito oro-cecal con CH no absorbible (Lactulosa). Estudio de sobrepoblación bacteriana en intestino delgado (Lactulosa, d-xilosa, glucosa). Limitaciones: Requiere presencia de bacterias productoras de H2. Uso de antibióticos previos. Es un test INDIRECTO. TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO QuinTron Instrument Semiconductor electroquímico Detecta H2 por electrólisis Entrega [H2] en valores fijos Lee por comparación a estándares conocidos (0 y 100ppm). Lee en forma lineal 0 a 200ppm Muy simple de usar y regular. TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO Realizando el test TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO Requisitos en la Práctica Clínica Sin antibióticos ni laxantes (ej. Lactulosa) previo, >7 días. Dieta pobre en carbohidratos complejos o susceptibles de ser mal absorbidos 48 hrs previo. Ayuno de 12 hrs. No fumar 24 horas antes. Aseo bucal con antiséptico tópico (clorhexidina 1%). Reposo previo y durante el examen. Lecturas basales bajas (<15ppm) Se ingiere sustrato (CH) y se realizan lecturas cada 15 a 20 min; puede extenderse hasta 4 horas. TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO PARA LACTOSA Mala absorción a la LACTOSA por déficit de LactasaPhlorizin Hidrolaza, puede ser primaria (genéticamente determinada) o secundaria. Gran variabilidad de prevalencia poblacional en el mundo (menor en Nórdicos, muy elevada en Asiáticos y Nativos Americanos). Lactosa: 1g x Kg peso hasta 25 Kg; dosis máxima 25grs (solución al 10%) Test positivo: elevación de H2 en 20ppm sobre el valor basal. ¿Cual es el/los estándar/es de “oro”? TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO LACTOSA Test de lactosa Test de lactosa 75 25 Hidrógeno (ppm) Hidrógeno (ppm) 30 20 15 10 5 0 0 50 100 150 minutos 200 250 50 25 0 0 50 100 minutos 150 200 TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO TIEMPO DE TRANSITO ORO-CECAL Sustrato: CH no absorbible LACTULOSA Dosis: 10grs en solución al 10%. Test positivo: elevación de H2 de 10ppm sobre el valor basal. ¿Cuál es el tiempo fisiológico? Examen comparable a evaluación de tránsito con técnica cintigráfica (comida marcada con Tecnecio). TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO SOBREPOBLACION DE FLORA BACTERIANA EN ID Se usa inicialmente lactulosa (¿porqué?). Puede usarse en este caso cualquier CH para información complementaria (disacáridos: glucosa, D-Xilosa). Test positivo: Alza precoz de H2 en aire espirado, antes de 30 minutos (>10 ppm para lactulosa, >20ppm para disacáridos); Doble peak ¿>20 ppm en mediciòn basal? Falsos positivos: velocidad de tránsito acelerado IBS? Sensibilidad: 68%; Especificidad: 44% Gold Estándar: >105 UFC/mL bacterias en cultivo cuantitativo de aspirado intestino delgado. TEST DE H2 EN AIRE ESPIRADO LACTULOSA Test de Lactulosa Test de lactulosa 20 Hidrógeno (ppm) Hidrógeno (ppm) 75 50 25 0 0 50 100 150 minutos 200 250 10 ? 0 0 100 200 minutos 300