Download expediente nº: 2008-0-8 - Gobierno del principado de Asturias
Transcript
PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES EXPEDIENTE Nº: 2008-0-8 1.-OBJETO El presente pliego tiene por objeto describir las prescripciones técnicas que regirán la adquisición de 1 ECÓGRAFO DE MAMA Y 1 ARCO RADIOQUIRÚRGICO, con destino al Servicio de Radiodiagnóstico, del Hospital San Agustín de Avilés. 2.-PRESUPUESTO El presupuesto estimado para la adquisición del ecógrafo de mama asciende a 84.112,15 € sin Iva -90.000,00 € Iva incluido- y para la adquisición del arco radioquirúrgico de 56.074,77 € sin Iva – 60.000,00 € Iva incluido-. 3.-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOTE Nº 1.- ECÓGRAFO DE ALTAS PRESTACIONES EQUIPO PORTABLE PROVISTO DE: Plataforma con tecnología totalmente digital Modos de exploración: o B. o Modo M. o Doppler pulsado. o Doppler color. o Color angio. o Triplex (compatible con todos los transductores). o Segundo armónico de tejidos. Sistema digital de generación de haces ultrasónicos y gestión de transductores de banda ancha con más de 700 canales digitales de información real (especificar). Presentación de imágenes con 256 niveles de gris. Sistema de focalización automática. Rango dinámico superior a 140 dB. Conexión simultánea de tres sondas. Sondas multifrecuencia (Convex y Lineal). Memoria dinámica de imagen tipo cine-loop. Zoom de imagen en tiempo real y congelada. Profundidad mínima de exploración: 25 cm.. Inversión y rotación de imagen. Tratamiento digital de la imagen sobre una base mínima de 8 bits. Imágenes en color libres de artefactos. 2º armónico (especificar. Valoración y cuantificación de la elasticidad tisular (elastografía). Programas de cálculos y medidas para: o Mama. o Vascular. Doc: 07 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 o Urología. o Partes blandas. o Diagnóstico abdominal. Estación de trabajo integrada en el equipo. Control de periféricos desde el teclado del equipo. Monitor color, de alta resolución y mínimo 17”. Archivo de imágenes en DD y DVD, CD o MOD. Sistema y servicios DICOM integrado con todos los elementos precisos para: Strage (salvar las imágenes), Print (imprimir imágenes), Worklint (obtener la lista de pacientes de la red de trabajo) y Seud/Verify (envío de las imágenes a la red) en formato DICOM al RIS/PACS del Centro o red general del Servicio de Salud del Principado de Asturias. DOTACIÓN DE TRANSDUCTORES. Se ofertará un conjunto completo de sondas que cubran el espectro de aplicaciones para: Partes superficiales ó pequeñas partes. Vascular periférico. Abdominal. Urología. Permitirán: 2D. Doppler color y espectral. Especificar otras posibilidades. Entre todos ellos el Centro podrá elegir dos ó tres, para cubrir todas las posibilidades de exploración del equipo ofertado. LOTE Nº 2.- ARCO RADIOQUIRÚRGICO Equipo compacto móvil de Rayos X con arco en C, dotado de sistema de imagen digital (intensificador de imagen y cadena de TV.) Modelo compacto: Monitor (3s), planos (s) en arco, para ahorrar espacio y facilitar movimientos. Generador: Doc: 07 Generador controlado por microprocesador. Potencia del generador nominal mínima de 2 KW. Control de tiempo de escopia con avisador de límite Tiempo mínimo de escopia continua de 60 minutos. Indicar tiempo mínimo. Modos de trabajo en: o Automático o Manual o Pulsado o Mínima dosis o Radiografía electrónica GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2 Tubo de Rayos X: Tubo de Rayos X de ánodo fijo/rotatorio de foco doble con tamaños nominales no superiores a 0.8 y 1.8 mm. Potencia del tubo apta para trabajar a la máxima potencia del generador en foco grueso. Filtración total del tubo no inferior a 3 mm. Al. Equivalente Capacidad calorífica anódica mínima de70.000 HU Sistema del Arco en C: Espacio libre mínimo de 75 cm. Profundidad del Arco mínimo de 65 cm. Movimiento horizontal de 20 cm. Movimiento de Wig-Wag (barrido lado a lado) mínimo de 10º. Movimiento vertical motorizado de 42 cm. Movimiento orbital mínimo de 120º con 30º orbital superior. SIS mínima de 97 cm. Rotación del arco mínima de 220º Monitor de TV plano: Sistema monitor plano Rotación de la imagen de 360º Visualización de la técnica empleada y dosis dispersa sobre pantalla, en vivo. Integración de la impresora en el carro del Arco. Cadena de imagen: Cámara CCD de alta resolución. Bandwidth mínimo de 10,5 Mhz. Señal de video mínima de 625 líneas. Memoria de imágenes y procesador: Doc: 07 Memoria de imágenes para al menos 60.000 imágenes. Directorio de imágenes de los pacientes. Disketera integrada en el sistema. Matriz de al menos 750 x 580 x10, con posibilidad de 1.000 x 1.000. Collage de al menos 4 imágenes. Zoom y Roam integrado en el sistema de al menos 1.500% Realce de bordes en tiempo real Puerto USB integrado en el sistema Display de medición de la dosis y del nivel de calentamiento del tubo de RX. GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 3 Intensificador de la imagen: Mínimo de tres campos con un rango de 23 cm. 15 y 11 cm. Gris 8:1. DQE mínimo del 65% Compatibilidad con el estándar DICOM 3.0 Sistema y servicios DICOM 3.0 integrado con todos los elementos precios para : Storage (salvar las imágenes), Print ( imprimir imágenes), Woriklist ( obtener la lista de pacientes de la red de trabajo) y Seud/Verify (envío de las imágenes en formato DICOM 3.0) a la red del Centro o a la red general del Servicio de Salud del Principado de Asturias. 4.-CONDICIONES GENERALES En el sobre de "Documentación Técnica” se incluirá documento firmado, por el que se aceptan las siguientes condiciones: 1. En caso de adjudicación, a la entrega del material, se facilitará la información técnica que se detalla, no dándose por recepcionado el material en tanto en cuanto la misma no sea aportada: a) Manuales completos, tanto de mantenimiento como de funcionamiento; en castellano. b) Esquemas eléctricos y mecánicos, si existen. c) Lista valorada de despieces. 2. En lo referente a garantías hay que especificar: a) Duración de la garantía global del equipo adquirido. b) Relación de componentes “no incluidos” en la misma. El plazo de garantía de las reparaciones efectuadas ( piezas y mano de obra) será el mismo que el ofertado para el material y contado desde la fecha de la reparación. Doc: 07 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 4 3. El adjudicatario se compromete a enseñar al personal que haya de manejar el material sobre el uso y manejo del mismo; y al de mantenimiento del Hospital sobre las características técnicas del material, averías mas frecuentes y forma de solucionarlas. Especificar el período mínimo de enseñanza en ambos casos. 4. Se indicará la ubicación del Servicio Técnico más próximo, así como su forma de localización. Así mismo se concretará la titulación del personal a su servicio así como el coste de la hora de trabajo, desplazamiento, dietas, tarifa mínima por intervención, etc. del citado personal. Indicar el horario de trabajo. 5. Indicar las diversas modalidades de contratos de mantenimiento, especificando lo que incluye cada una de ellas y el importe anual del mismo. 6. El adjudicatario se compromete a impartir los cursos necesarios al personal del Servicio de Mantenimiento para el completo conocimiento del funcionamiento del material y reparación de averías, en un plazo de 30 días a partir de la entrega del material. La no aceptación de todas y cada una de las condiciones relacionadas o el incumplimiento de alguna de ellas en alguno de sus contenidos será causa suficiente para proceder a la anulación de la adjudicación. Se especificará el país de origen del material. Todos los productos deberán cumplir con las especificaciones recogidas en la normativa vigente en materia de productos sanitarios y, concretamente, en lo previsto por el Real Decreto 414/1996, de 1 de marzo, por el que se regula los productos sanitarios, modificado por el Real Decreto 1143/2007, de 31 de agosto. Avilés, a 7 de octubre de 2008. EL GERENTE DEL HOSPITAL SAN AGUSTIN, (Por delegación del Director Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, según Resolución de 12 de noviembre de 2003, B.O.P.A. de 24-11-2003; modificada por resolución del 10 de marzo de 2004, B.O.P.A. de 17-4-2004.) Fdo.: Alfonso Flórez Díaz. Doc: 07 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5