Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tratamiento farmacológico y no farmacológico de las demencias por cuerpos de Lewy Pedro J. Regalado Doña Médico Especialista en Geriatría Área de Psicogeriatría Hospital Benito Menni CASM Sant Boi de Llobregat Barcelona Características Principales Ha de realizarse desde una perspectiva global del caso Planes de intervención: Individualizados Flexibles Revisables Importancia de la VALORACIÓN INTEGRAL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR MÉDICO: Geriatra, Neurólogo, Psiquiatra ENFERMERA AUXILIARES PSICÓLOGO TRABAJADORA SOCIAL La propia FAMILIA del paciente FASES del TRATAMIENTO Establecer el diagnóstico Enf de Parkinson Enf de Parkinson + demencia Demencia con cuerpos de Lewy Identificar los síntomas problema Intervención no farmacológica Intervención farmacológica Tratamiento NO FARMACOLÓGICO Tratamiento FARMACOLÓGICO ESPECÍFICO de la propia enfermedad De la COMORBILIDAD: PSIQUIÁTRICA: Trastornos de conducta, depresión NO PSIQUIÁTRICA De las POSIBLES COMPLICACIONES Tratamiento NO FARMACOLÓGICO La no existencia de tratamiento farmacológico curativo hace aún más importante este apartado Mejoría de la calidad de vida Debe incluir al cuidador: Informativa Emocional Pedagógica Debe abarcar todas las áreas posibles: Cognitiva Funcional Emocional Conductual Estado de salud física Terapia de orientación a la realidad Terapia de reminiscencia Terapia de validación Entrenamiento de la memoria Estimulación sensorial Terapia cognitiva-conductual Terapia conductual Terapia de ORIENTACIÓN a la REALIDAD Aportar por todos los canales posibles información actualizada y veraz Revisión Cochrane 2000 Cognición (grado B); conducta y mejoría funcional (grado C) Terapia de REMINISCENCIA La revisión del propio pasado promueve un sentido de coherencia y ajuste adecuado con el entorno del paciente Revisión Cochrane 2005 Mejora del rendimiento cognitivo, afectividad y conducta (grado B) Terapia de VALIDACIÓN Comunicarse con los pacientes con demencia mediante la aceptación de la realidad y las convicciones tal y como son experimentadas por el paciente Revisión Cochrane 2003 Entrenamiento cognitivo y de la memoria Estimulación sensorial Fármacos Inhibidores AchE ACh Donepezilo Rivastigmina Galantamina N 2 M Galantamina 1 Acetilcolinesterasa M ACh N 1 Aumenta la disponibilidad de ACh en la sinapsis (Inhibición AChE) 2 Aumenta la liberación de ACh hacia la sinapsis (Modulación alostérica del receptor nicotínico presináptico) TTO FARMACOLÓGICO Porque inhibidores de la colinesterasa? Mejoran función cognitiva y otras variables en Enf de Alzheimer. Muchos de los pacientes de los ensayos cumplían criterios diagnósticos de Lewy Disminución de la actividad colinérgica aún más marcada que en EA. Menos pérdida neuronal cortical en la enf de cuerpos de Lewy que en EA Inhibidores de colinesterasa para la demencia de cuerpos de Lewy Wild R, Pettit T, Burns A Fecha de la modificación significativa más reciente: 25 de mayo de 2003 Wild R, Pettit T, Burns A. Inhibidores de colinesterasa para la demencia de cuerpos de Lewy (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Conclusiones de los autores Los pacientes con demencia de cuerpos de Lewy que sufren trastornos conductuales o problemas psiquiátricos pueden beneficiarse con el uso de rivastigmina si la pueden tolerar; pero las pruebas son débiles. Es preciso realizar ensayos adicionales con rivastigmina, así como ensayos con otros inhibidores de colinesterasa en la demencia de cuerpos de Lewy. IACEs Aricept™ Exelon™ Prometax™ Reminyl™ Axura™ Ebixa™ Bhasin et al. Cholinesterase inhibitors in dementia with Lewy bodies: a comparative analysis. International journal of geriatric psychiatry (2007) vol. 22 (9) pp. 890-5 Deben evitarse los anticolinérgicos Síntomas parkinsonianos: Escasa respuesta Intentar monoterapia con L-dopa Alto porcentaje de efectos secundarios (delirium, agitación...etc...) Tratamiento de los síntomas conductuales PRINCIPIOS GENERALES Analizar las características ( tipos, circunstancias, duración..) Descartar otros diagnósticos , y/o cambios terapéuticos que puedan coincidir Tratamiento no farmacológico Tratamiento farmacológico juntamente con el farmacológico Dosis mínima efectiva, inicio lentamente progresivo, y con monitorización constante de sus efectos adversos Iniciar la retirada una vez estabilizado el cuadro clínico Los antipsicóticos se han de valorar según riesgo-beneficio Las benzodiacepinas conviene utilizarlas sólo por cortos períodos Neef y Walling. Dementia with Lewy bodies: an emerging disease. American family physician (2006) vol. 73 (7) pp. 1223-9 DEPRESIÓN APATÍA Deben evitarse los tricíclicos y los que tienen características anticolinérgicas Puede mejorar con IACE TRASTORNO del SUEÑO en REM Clonacepam 0,25 mg ALUCINACIONES, DELIRIO, AGITACIÓN IACEs Preferentemente RIVASTIGMINA DEBEN EVITARSE los ANTIPSICÓTICOS CLÁSICOS Hasta el 50% presentan una importante hipersensibilidad: gran reacción extrapiramidal y disminución del nivel de conciencia Si no hay más remedio, siempre ATÍPICOS. La QUETIAPINA es de ELECCIÓN BIBLIOGRAFIA • • • • • • • McKeith et al. Diagnosis and management of dementia with Lewy bodies: third report of the DLB Consortium. Neurology (2005) vol. 65 (12) pp. 1863-72 Aarsland et al. Role of cholinesterase inhibitors in Parkinson's disease and dementia with Lewy bodies. j geriatr psychiatry neurol (2004) vol. 17 (3) pp. 164-71 Bhasin et al. Cholinesterase inhibitors in dementia with Lewy bodies: a comparative analysis. International journal of geriatric psychiatry (2007) vol. 22 (9) pp. 890-5 Wild R, Pettit T, Burns A. Inhibidores de colinesterasa para la demencia de cuerpos de Lewy (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). Assal y Cummings. Neuropsychiatric symptoms in the dementias. Curr Opin Neurol (2002) vol. 15 (4) pp. 44550 Neef y Walling. Dementia with Lewy bodies: an emerging disease. American family physician (2006) vol. 73 (7) pp. 1223-9 American Psychiatric Association (APA). Practice guideline for the treatment of patients with Alzheimer's disease and other dementias. Arlington (VA): American Psychiatric Association (APA); 2007 Oct. 85 p.