Download Cap. 35
Document related concepts
Transcript
Recepción Sensorial Capítulo 35 Sistemas Sensoriales • Formas en que organismos reciben señales del mundo externo y el ambiente interno • Muchos animales pueden sentir estímulos que los humanos no sienten – Ej. Pitón- termoreceptores- detectan energía infrarroja (calor del cuerpo de mamíferos) – Ej. Murciélago- ecolocación- receptores acústicos en oídos detectan ecos y envían señales al cerebro Receptores Sensoriales Convierten la energía de un estímulo en potenciales de acción 1. Mecanoreceptores- detectan estímulos de energía mecánica 2. Termoreceptores- energía calórica 3. Receptores de dolor (nociceptores)- daños en tejidos 4. Quimioreceptores- energía química de sustancias 5. Osmoreceptores- cambios en concentración de solutos 6. Fotoreceptores- luz visible y ultravioleta Evaluando un Estímulo • • Potenciales de acción no varían en amplitud Cerebro entiende la naturaleza del estímulo por: 1. Rutas particulares por donde llegan señales (ej. “ver estrellas” al golpear ojos) 2. Frecuencia de potenciales de acción a lo largo del axón 3. Número de axones reclutados Registros de Potenciales de Acción Diferentes presiones de un lápiz en la piel de la mano Figure 35.3 Page 609 Adaptación Sensorial Disminución en respuesta a un estímulo mantenido por una fuerza constante Ej. Al ponerte la ropa disminuye conciencia de su presión sobre la piel Sensaciones Somáticas • Receptores en más de una ubicación en el cuerpo – Sentidos especiales- ubicaciones específicas Ejemplos de sensaciones somáticas: 1. Tacto 2. Presión 3. Temperatura 4. Dolor 5. Movimiento 6. Posición Corteza Somatosensorial Tiene áreas de mapas correspondientes a partes del cuerpo con mayor agudeza sensorial e intricado control Ej. dedos, labios Figure 35.4 Page 610 Receptores en la Piel • Terminales nerviosas libres (termo, mecano, nociceptores) • Receptores encapsulados – Terminales de Ruffini – Corpúsculo de Pacini – Bulbo de Krause – Corpúsculo de Meissner Figure 35.5 Page 611 free nerve endings Pacinian corpuscle Detecta cambios en presión Meissner’s corpuscle Se adapta a vibraciones de baja frecuencia Ruffini endings bulb of Krause Termoreceptor Responden a presión Y contacto estables, Se activa a Temp. > 45 grados <20 grados Animation Skin receptors interaction. Click to view animation. Dolor Referido • Sensaciones de dolor en órganos internos puede ser proyectada erróneamente a una parte de la superficie de la piel – Ej. Ataque al corazón puede sentirse como dolor en la piel sobre el corazón y a lo largo del hombro y brazo izquierdo lungs, diaphragm heart stomach liver, gallbladder pancreas small intestine ovaries colon appendix urinary bladder kidney ureter Figure 35.6 Page 611 Animation Referred pain interaction. Click to view animation. Dolor •Células dañadas liberan bradiquinas –Se liberan prostaglandinas e histamina (inflamación) –Activan terminales de receptores de dolor Endorfinas y encefalinas- opiáceos naturales atenúan dolor Tolerancia al dolor con edad Dolor fantasma- luego de amputación Gusto • Sentido especial • Quimioreceptores en 10,000 papilas gustativas • Cinco sensaciones primarias: 1. dulce 2. agrio (ácidos) 3. salado 4. amargo (alcaloides) 5. umami (queso y carne maduros) Figure 35.8 Page 612 Olfato Figure 35.7 Page 612 • Sentido especial • Receptores olfatorios detectan sustancias volátiles o solubles en agua – 5 millones en humanos – 200 millones en sabuesos olfactory bulb • Axones de receptores llevan a lóbulo receptor olfatorio en cerebro cell Balance y Equilibrio • En humanos, órganos de equilibrio están en oído semicircular canals interno • Aparato vestibular- consta de utrículo, sáculo y tres canales utricle semicirculares saccule – Llenos de líquido- presión activa receptores sensoriales • Vértigo- sensación de girar en el espacio vestibular apparatus – Causado por golpes, infecciones o estar elevado Figure 35.9b Page 613 Equilibrio Estático: AceleraciónDesaceleración Otolitos • En interior de utrículo y sáculo • Se mueven en respuesta a gravedad • Doblan proyecciones de células pilosas y estimulan los terminales de neuronas sensoriales otoliths hair cell membrane vestibular nerve Figure 35.9b Page 613 Equilibrio Dinámico • Movimientos de rotar la cabeza causan ondas de presión que doblan una cúpula gelatinosa y estimulan células pilosas cupula Figure 35.9c Page 613 Animation Dynamic equilibrium animation. Click to view animation. Propiedades del Sonido • Oído detecta ondas de presión • Amplitud de ondas corresponde a percepción de sonoridad o intensidad • Frecuencia de ondas (número de ciclos por segundo) corresponde a tono percibido amplitude one cycle frequency per unit time low amplitude higher amplitude low frequency higher frequency Figure 35.10 Page 614 Anatomía del Oído Humano stirrup anvil auditory nerve hammer auditory canal eardrum cochlea Fig. 35.11a Page 614 Recepción del Sonido • Ondas de sonido hacen que vibre el tímpano • Vibraciones se transmiten a huesos del oído medio (martillo, yunque, estribo) • El estribo transmite fuerza a la ventana oval de la cóclea con fluido Recepción de Sonido • Movimiento de ventana oval causa ondas en el fluido de los ductos de la cóclea oval window (behind stirrup) eardrum round window Figure 35.11b Page 615 scala vestibuli scala tympani Recepción del Sonido Mecanoreceptores en órgano de Corti (células pilosas) sensibles a vibraciones Se dañan con exposición a sonidos intensos hair cells in organ of Corti lumen of cochlear duct tectorial membrane basilar membrane to auditory nerve lumen of scala tympani Animation Sound detection animation. Click to view animation. Visión • Sensitividad a luz no equivale a visión • Visión requiere dos componentes: 1. Ojos 2. Capacidad para formar una imagen en el cerebro Pared de Globo Ocular- tres capas 1. Externa -Esclerótica- protege al globo ocular -córnea- enfoca luz 2. Media -Coroides- tiene vasos sanguíneos para aportar nutrientes -cuerpo ciliar- músculos controlan forma de lente -iris- controla luz que entra -pupila- entrada de luz Pared de Globo Ocular- tres capas 3. Interna -Retina- tiene fotoreceptores que absorben luz -fóvea- aumenta agudeza visual -inicio de nervio óptico- lleva señales al cerebro Ojo Humano Interior de globo ocular 1. Lente- enfoca luz sobre fotoreceptores 2. Humor acuoso- transmite luz, 3. Mantiene presión 4. Humor vítreo- transmite luz, sostiene lente y globo ocular Ojo Humano sclera retina choroid iris lens pupil cornea aqueous humor fovea optic disk part of optic nerve ciliary muscle vitreous body Figure 35.17 Page 618 Patrones de Estimulación • Rayos de luz pasan a través del lente y convergen en la retina en el fondo del ojo • La imagen que se forma en la retina está hacia arriba y revertida de derecha a izquierda comparada con el estímulo • Cerebro procesa imagen corregida Patrones de Estimulación Figure 35.18 Page 619 Acomodo Visual • Ajuste del lente para enfocar objeto • Músculos ciliares se contraen o relajan • Cuando el músculo se relaja, el lente se aplana, y mueve punto focal más hacia atrás • Cuando lente se contrae, mueve el punto focal hacia al frente del ojo Organización de la Retina • Fotoreceptores están en el fondo de la retina, frente a epitelio pigmentado • Luego que luz alcanza los fotoreceptores, pasa por capas de neuronas envueltas en procesamiento visual Organización de Retina • Señales de fotoreceptores se pasan a neuronas sensoriales bipolares, luego a células de ganglio Figure 35.21a Page 620 horizontal cell bipolar cell rods cones incoming light ganglion cell amacrine cell Figure 35.21a Page 620 Los Fotoreceptores • Bastones – Contienen pigmento rodopsina – Detectan luz bien tenue, cambios en intensidad de luz • Conos – Tres tipos; detectan rojo, azul, o verde – Proveen sensación de color y visión diurna De la retina al Cerebro optic retina nerve lateral geniculate nucleus visual cortex Figure 35.31 Page 621 Desórdenes del Ojo (1) • Ceguera al color • Enfermedades de los ojos – Tracoma- bacteria (también causa clamidia) daña conjuntiva y eventualmente córnea. Africa, Medio Oriente – Histoplasmosis- hongo en pulmones, se daña retina – Herpes simplex- afecta la piel, también causa úlceras en córnea • Problemas al enfocar – Miopía – Hipermetropía – Astigmatismo distant object (focal point) Miopía Eje horizontal mayor que Eje vertical close object (focal point) Hipermetropía Eje vertical mayor que Eje horizontal Astigmatismo- córnea tiene curvatura disímil Rayos de luz no se dirigen hacia mismo punto focal Fig. 35.24-25 Page 622-623 Desórdenes del Ojo (2) • Problemas relacionados a la edad – Cataratas- ensombrecimiento en lentes – Glaucoma- humor acuoso en exceso colapsan vasos sanguíneos de retina, mueren neuronas asociadas a retina y nervio óptico • Lesiones – Desprendimiento de retina- causado por golpe o enfermedad