Download OPORTU1 (PPT, 199 Kb )
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AGPujadas & Co. Oportunidades digitales de Internet para PyMEs San Sebastián, 16 de enero de 2002 De qué hablaremos hoy • Dónde estamos hoy • Qué usos y actitudes hay hacia Internet • Cuál es la presencia de Internet en las empresas • Renovemos la apuesta! Y aprovechemos la oportunidad • Lo que hay entre Internet y la empresa, el e-Business • La empresa-red y la integración de la cadena de valor • Cómo aprovechar Internet desde un punto de vista comercial AGPujadas & Co. 1 Dónde estamos • Cuál es la situación de Internet • Usos y actitudes hacia Internet • Presencia de Internet en las empresas • Para qué se utiliza AGPujadas & Co. 2 Dónde estamos ¿Cuál es la situación de Internet? • Sigue aumentando su penetración en el hogar y en la empresa, pero sigue siendo un medio inmaduro. • Los usuarios expresan sus demandas de productos y servicios de forma muy racional – Hay que subrayar aspectos securizadores y ayudas • En términos empresariales hasta ahora solo han ganado dinero los que han vendido “los picos y las palas”. AGPujadas & Co. 3 Dónde estamos Tres tipos de usos y actitudes hacia Internet AGPujadas & Co. 4 Dónde estamos Tres tipos de usos y actitudes hacia Internet 1º Internet Utilities AGPujadas & Co. • Valor instrumental puro • Uso por necesidad, obligación (libro consulta, enciclopedia). Racional • Actitud un poco pasiva 5 Dónde estamos Tres tipos de usos y actitudes hacia Internet 2º Internet Ocio 1º Internet Utilities AGPujadas & Co. • Disfrute personal, emocional • Actitud positiva y activa • Valor instrumental puro • Uso por necesidad, obligación (libro consulta, enciclopedia). Racional • Actitud un poco pasiva 6 Dónde estamos Tres tipos de usos y actitudes hacia Internet 3º Utilities + Ocio 2º Internet Ocio 1º Internet Utilities AGPujadas & Co. • Uso racional + emocional • Implica actitud positiva y comportamiento asertivo • Disfrute personal, emocional • Actitud positiva y activa • Valor instrumental puro • Uso por necesidad, obligación (libro consulta, enciclopedia). Racional • Actitud un poco pasiva 7 Dónde estamos Tres tipos de usos y actitudes hacia Internet ? 3º Utilities + Ocio 2º Internet Ocio 1º Internet Utilities AGPujadas & Co. • Dimensión por descubrir: qué valor y ventaja tendrá para usuario? • Uso racional + emocional • Implica actitud positiva y comportamiento asertivo • Disfrute personal, emocional • Actitud positiva y activa • Valor instrumental puro • Uso por necesidad, obligación (libro consulta, enciclopedia). Racional • Actitud un poco pasiva 8 Dónde estamos Presencia de Internet en las empresas • Cuesta bastante que las Pymes adopten el uso de Internet como algo habitual en su funcionamiento • En general hay buena adecuación al uso del PC pero en cambio cuesta conectarlo a Internet – Penetración: nº de PCs por cada cien trabajadores: - España 64 % (57% en 1999) - UE 67 % – Presencia de Internet en la empresa: - Tienen acceso el 65 % (50% en 1999) - Tiene website propio 25 % AGPujadas & Co. 9 Dónde estamos Para qué se utiliza Internet en las empresas • En general, el esfuerzo está dirigido a aspectos de preventa (publicidad e información de productos) y poco a la venta (5%), atención al cliente y a la reducción de costes. • Porque hay tan pocas iniciativas empresariales de comercio electrónico: – Consideran que su producto es inadecuado para este medio – O no tienen necesidad de esta forma de venta (por mayor confianza en otros canales o por temor) – No se percibe claramente la rentabilidad económica AGPujadas & Co. 10 Dónde estamos Principales barreras al C.Electrónico para las PYMES • Respecto a B2C: – Seguridad – Fiabilidad y riesgo – Autentificación de usuarios – Lentitud y poco fiable – Falta de personal cualificado AGPujadas & Co. • Respecto a B2B: – Falta de personal cualificado – Falta modelo de negocio – Fraude o riesgo de pérdida – Cuestiones legales – Dudas sobre rentabilidad 11 Dónde estamos Tendencias a que nos enfrentamos La influencia de la “hipercultura”. Las Dimensiones del Consumidor. El usuario tiene múltiples intereses en su vida (familia, trabajo, ocio, social). La Empresa El cambio permanente. La realidad es voluble y hay que adoptar el “cambio permanente” como una actitud ante la vida y los negocios AGPujadas & Co. Aceleración y tensión crecientes. Tenemos avalancha de información, cada vez más sofisticada, global y a través de numerosos canales Tendencia hacia el “hipercapitalismo” Comprar cosas empieza a ser obsoleto, se impone el acceso puntual a toda clase de servicios 12 Dónde estaremos... • En la empresa, los directivos y cuadros medios tendrán actitud favorable hacia el uso de Internet, pero los empleados tendrán más dudas • Hacia el año 2005: – el 90% de las empresas dispondrán de acceso a Internet (65 % en 2001) y serán mayoría (56%) las que tendrán website propio (25% en 2001). Alrededor de la mitad de los que tienen site propio, también incorporarán comercio electrónico – El 31% de la empresas habrán creado algún tipo de Intranet (es decir aplicarán Internet para mejorar los procesos de negocio) AGPujadas & Co. 13 Renovemos la apuesta! AGPujadas & Co. 14 Renovemos la apuesta! • Por qué las Tecnologías de la Información son tan importantes para la empresa • Y el eBusiness, ¿también para PyMES? • Pensemos en nuestra Cadena de Valor AGPujadas & Co. 15 Renovemos la apuesta ¿Por qué es tan importante para la Empresa? • La competitividad de la empresas está muy ligada a Internet y a la Sociedad de la Información (SI) en general – La industria vinculada a la SI es el “petróleo del siglo XXI”. – A pesar que la industria de las TI sólo representan un % de nuestra economía, es imprescindible que los sectores tradicionales se adapten a los cambios que producen las TI - Para generar incremento de ingresos - o para reducir los costes AGPujadas & Co. 16 Renovemos la apuesta Las prioridades evolucionan... • Caminamos hacia una sociedad basada en el conocimiento, donde: – la información, – el saber hacer y – las redes de relación • se están convirtiendo en los activos más importantes de las empresas y organizaciones AGPujadas & Co. 17 Renovemos la apuesta Algo hay entre Internet y la Empresa: el e-Business • Entre Internet y la empresa, nace un elemento central: es el e-business • “e-Business es la actividad cuyas operaciones claves de gestión, financiación, innovación, ventas, relación entre los empleados y con los clientes tienen lugar sobre todo por / en Internet o en otras redes informáticas, sin prejuzgar el grado de conexión entre las dimensiones virtuales y física de la empresa”. Manuel Castells La Galaxia Internet AGPujadas & Co. 18 Renovemos la apuesta Y el eBusiness..¿También para PyMES? • Si, porque donde suelen estar más claros los beneficios de aplicación de la tecnología Internet es en los procesos internos de la empresa – Hasta las empresas más tradicionales pueden conseguir mejoras de productividad por esta vía • Pero también hay grandes oportunidades en los procesos externos AGPujadas & Co. 19 Renovemos la apuesta Oportunidades en los procesos externos • Cuando la empresa usa Internet como medio fundamental de comunicación y procesamiento de información.... • ...adopta la red como forma organizativa • Qué ventajas?: – Una organización flexible y adaptable al cambio continuo – Una mayor capacidad de relación con toda la cadena de valor AGPujadas & Co. 20 Renovemos la apuesta La empresa como una red de relaciones Proveedores prescriptores Competencia Otros Cliente s Asociación Sectorial empresa Empleados Universidad Distribuidores lobby AGPujadas & Co. Medios de comunicación 21 Cómo aprovecharlo comercialmente • Atrayendo una amplia base de usuarios • Construyendo relaciones rentables y duraderas con nuestros clientes • El conocimiento del cliente como palanca para crear valor AGPujadas & Co. 22 Cómo aprovechar comercialmente Internet • Cómo atraer una amplia base de usuarios – La marca o cómo construir una posición estratégica para la empresa – Cómo reducir el coste de captación de clientes: del marketing viral a los programas de afiliados, pasando por las alianzas “drive-to-web” y los buscadores AGPujadas & Co. 23 La marca o comó lograr una experiencia única • Con independencia del tamaño o la actividad de la compañía, tener una marca “experiencial” es un activo empresarial que permite crear una posición estratégica defendible • Es una marca de “dos vías” (hay interacción), basada en el diálogo y que evoluciona como producto de la interacción. • La marca está formada por: – Un núcleo o “identidad”: conceptual, verbal y visual – Tres ejes: de atracción, de grado de experiencia y elementos de diferenciación AGPujadas & Co. 24 Cómo atraer usuarios Cómo lograr una experiencia única Ejes de atracción Núcleo Grado experiencia AGPujadas & Co. Diferenciación 25 Cómo atraer usuarios Cómo lograr una experiencia única Ejes de atracción • Cómo lo consigue • Cuando.. • Qué ... • Contenidos • Funcionalidades • Dinamización Núcleo Grado experiencia Diferenciación • Tono • Estilo • Cómo lo hacemos AGPujadas & Co. 26 Cómo atraer usuarios El marketing viral • El marketing viral es una consecuencia.... Natural. • La ventaja de difundir un mensaje a través de mensajeros conocidos en un mercado temeroso del spam, es evidente • La red como sistema de transmisión. • Algunos ejemplos: – Hotmail – The Dancing Baby (animación 3D)...Ally McBeal AGPujadas & Co. 27 Cómo atraer usuarios El marketing viral • La red como sistema de transmisión. Los servicios que facilitan la transmisión o “contagio”: – Pasivo: - Servicios de comunicación salientes: chat, instant-messenger, email, alertas en PC o móvil, SMS - Contenidos enviados a conocidos (por cualquiera de los anteriores servicios): mensajes adjuntos (“atacheados”), mailing list, mensajes desde calendarios, sticky contents, clasificados,.. – Activos: - MGM (Menber Get Member) - Friends & Family AGPujadas & Co. 28 Cómo atraer usuarios Los sitios de afinidad • Lo que hace que la web funcione como una Red son los hipervínculos que interconectan los sitios • Los sites de afinidad que ofrecen vínculos de entrada sin compensación en efectivo – Se complementan, no compiten – Los links de texto tiene más eficacia que los banners – La calidad puede variar mucho en función calidad del site de afinidad y la naturaleza de su público • Los programas de afiliados que poseen vínculos de entrada a cambio de una comisión AGPujadas & Co. 29 Cómo atraer usuarios Los programas de afiliados • Un canal de distribución virtual. Amazon pionero (1996) • Interesante para el afiliados porque hace crecer la “economía-Internet”. Ideal para servicios complementarios a la oferta de un site • Siempre basado en resultados totalmente medibles • La segmentación de afiliados: por criterio de tráfico, potencial económico, afinidad,... • La oferta: la funcionalidad, los productos/servicios a distribuir y el sistema de incentivos • Cómo seleccionar la solución técnica y no morir en el intento.Hacerlo internamente o externalizarlo? AGPujadas & Co. 30 Cómo atraer usuarios Encontrar y Cómo ser encontrado • Estrategias para motores de búsqueda y directorios – Motores de búsqueda: servicios que dependen de agentes especiales de software automáticos (arañas, robots,..). Ej.HotBot, AltaVista, Google – Directorios • Registrad vuestro site • Optimizar el ranking: palabras clave, título de la página, titulares, meta-tags, comprar posición,... AGPujadas & Co. 31 Cómo atraer usuarios Otras fórmulas • El marketing de guerrillas • Los banners y la publicidad online • Las RRPP en Internet • .... • Y muy importante: la sincronización del resto de medios e Internet. AGPujadas & Co. 32 Cómo construir relaciones duraderas y rentables con nuestros clientes • Internet y el Ciclo de Venta – Abolición del espacio-tiempo: las fronteras, el tiempo y la distancia se desvanecen... • El marketing diferencial o no todos los clientes son iguales (ley del 80/20) • Las campañas de email • El conocimiento de cliente como la solución más potente para retener a los clientes y crear valor de forma sostenible AGPujadas & Co. 33 Cómo construir relaciones rentables y duraderas Internet y el Ciclo de Vida del Cliente Identificar Establecer credibilidad Potenciales Atributos de marca apoyo al producto Tanto medios tradicionales como medios digitales -incluyendo web- AGPujadas & Co. Basado en mediciones ROI y LTV para definir la estrategia de contactos • Cuestionario • Demo Virtual • Información • Ofertas relevantes Realimentamos el contenido (oferta de valor) en función de intereses o preferencias entender CLIENTE Prospect Información Online: Notoriedad recoger Captura Datos • Profiling • Segmentación • Momentos de la verdad Relación interactiva • • • • Comunicación Cross-sell/Upgrade Construcción de Lealtad Promociones 34 Cómo construir relaciones rentables y duraderas No todos los clientes son iguales..El «Marketing Diferencial» Gasto 1:1 Marketing Marketing masivo Beneficio O Nº de Clientes AGPujadas & Co. 35 Cómo construir relaciones rentables y duraderas Las campañas vía email • Sin lágrimas, siempre autorizado (el permission marketing) • Cómo crear campañas de email – El encabezado y el cuerpo de texto – Administrar la frecuencia y la pesadez de los envíos – La personalización del mensaje – La administración de las respuestas • No se trata de enviar 5 campañas de e-mails al año con promociones a colectivos de 10.000 personas, sino de enviar 15 campañas a grupos de 1000 personas • La lista de correos alquilables AGPujadas & Co. 36 Cómo construir relaciones rentables y duraderas El conocimiento del cliente. Tipos de información • Internet genera un gran volumen de información. • Es una gran oportunidad conseguir recoger toda esa información y tratarla correctamente: – Expreso (manifestado por el usuario) – Inducido (en función del comportamiento online) – Homónimo (inferido del segmento del usuario) – Y la segmentación de los usuarios AGPujadas & Co. 37 Cómo construir relaciones rentables y duraderas El conocimiento del cliente. La Base de datos • La Base de Datos es la herramienta útil e imprescindible, pero necesitamos: – Una implantar un visión integrada del usuario, significa tener una base de datos única – Enriquecer la BBDD a través de acciones e incorporando nuevas fuentes de información en contacto con el usuario – Tener un sistema de codificación de marketing para afinar en el seguimiento de la toda la actividad comercial – Gestionarla de forma adecuada: reestructuración y normalización de datos... – Atención a la privacidad y seguridad – Y sobre todo no convertirse en “vendedores de tecnología” AGPujadas & Co. 38 El conocimiento del cliente en un enfoque multicanal Dispositivos y oportunidades de venta al usuario: BBDD de Contenidos Se adapta la oferta y se re-empaqueta BBDD de Marketing AGPujadas & Co. • Distribución física, Correo tradicional, PC, T.Móvil, Televisor, PDAs El usuario interacciona con múltiples dispositivos y canales de información Info sobre patrones de uso, consumo 39 Una conclusiones para acabar • A pesar del cambio de paradigma, lo importante son las personas, no el excel • La sostenibilidad es más importante que una buena idea • La visión ecosistemática de la industria • Diligencia: ante los cambio constantes, no sólo hay que ser rapidez de adaptación/reacción, también eficacia y rigor • No hay atajos AGPujadas & Co. 40 Muchas gracias por vuestra atención Albert Garcia Pujadas agpujadas@eresmas.com AGPujadas & Co. 41