Download Spanish
Transcript
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia Objetivos del FMAM-5 sobre aguas internacionales • Objetivo 1: Aprovechar la cooperación entre varios Estados para lograr un equilibrio entre distintos usos del agua en cuencas superficiales y subterráneas transfronterizas, teniendo en cuenta la variabilidad y el cambio climático – Continuar formulando y aplicando las políticas regionales y las medidas señaladas en los programas de acción estratégicos Objetivos del FMAM-5 sobre aguas internacionales • Objetivo 2: Aprovechar la cooperación entre varios Estados para reconstruir las pesca marina y reducir la contaminación de las costas y los grandes ecosistemas marinos, teniendo en cuenta la variabilidad y el cambio climático • Aplicación de programas de acción estratégicos con reformas e inversiones que produzcan resultados (políticas, aspectos legales e institucionales) • Reformas y asociaciones estratégicas entre varias agencias Objetivos del FMAM-5 sobre aguas internacionales • Objetivo 3: Respaldar el fortalecimiento de la capacidad básica, el aprendizaje relativo a la cartera de proyectos y las necesidades de investigación dirigida sobre gestión conjunta de los sistemas hídricos transfronterizos basada en los ecosistemas – Los comités interministeriales nacionales contribuirían a la preparación de planes de acción estratégicos, y a establecer o reforzar instituciones para la gestión y la acción colectiva y pluriestatal Objetivos del FMAM-5 sobre aguas internacionales • Objetivo 4: Promover una gestión eficaz de las zonas marinas situadas fuera de la jurisdicción nacional (ZMJN) – Preparar y someter a prueba tecnologías y mecanismos de gestión para organismos pelágicos o de profundidad y picos submarinos, o ayudar a reducir la captura accidental de atún y otras especies Enfoque del FMAM sobre aguas internacionales basado en los ecosistemas para la gestión en diferentes escalas Escala de los grandes ecosistemas marinos (Gran ecosistema marino del mar de la China Meridional, PNUMA) Escala de la gestión integrada de zonas costeras municipales y provinciales (Da Nang (Viet Nam), PNUD PEMSEA) Escala de las cuencas de río compartidas (Cuenca y delta del río Mekong, GPA, Banco Mundial) Lugares locales de demostración de (Fish Refugia, Phu Quoc, Viet Nam, PNUMA) base comunitaria Indicadores de seguimiento y evaluación para controlar los resultados de los proyectos de aguas transfronterizas Indicadores de procesos: Adopción de procesos y reformas acordados regional y nacionalmente para un sector en particular • Indicadores de reducción de impacto: Aplicación sobre el terreno de medidas que conduzcan a la reducción de los impactos • Indicadores sobre el estado de los recursos hídricos y ambientales: Mejoras reales en los recursos hídricos, el entorno de estos recursos y las condiciones socioeconómicas • Aprendizaje relativo a la cartera, intercambio de experiencias, gestión de los conocimientos (www.iwlearn.net) • Preguntas