Download Plan de Marketing 2012 OCC Ciudad de México.
Document related concepts
Transcript
Política e Industria de Turismo de Reuniones en la Ciudad de México Secretaría de Turismo del Gobierno del D.F. Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México (OCC). Ejes Diferenciadores del Turismo en la Ciudad de México: Declaratoria del turismo como prioridad para el Gobierno del D.F., que permitirá reorientar el desarrollo económico, posicionando a la ciudad como uno de los lugares más visitados del mundo. Creación del Consejo Consultivo que vincule esfuerzos entre el gobierno del D.F., prestadores de servicios turísticos y ciudadanos, para sacar adelante proyectos y acciones. Creación de la Comisión Ejecutiva con la participación de entidades y funcionarios del Gobierno del D.F. fortaleciendo la actividad turística. Nueva relación con las 16 Delegaciones Políticas que integre y enaltezca las potencialidades turísticas de cada una de ellas. Importancia económica de los eventos: Derrama económica de 3 a 7 veces más que el turismo de placer Dinamizador de la economía local Estadía promedio de 3 a 4 noches Efecto multiplicador Dimensionamiento del Turismo de Reuniones en México - CESTUR. •197,400 Eventos •24.3 Millones de cuartos/noche •23 Millones de asistentes •Gasto Promedio 785 dólares por persona Ranking de ICCA por país (resultados 2011) Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 País Estados Unidos Alemania España Reino Unido Francia Italia Brasil China Países Bajos Austria México Número de reuniones 759 577 463 434 428 363 304 302 291 267 175 Ranking de ICCA por ciudad (resultados 2011) Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 39 Ciudad Viena París Barcelona Berlín Singapur Madrid Londres Ámsterdam Estambul Beijing Ciudad de México Número de reuniones 181 174 150 147 142 130 115 114 113 181 51 Ranking de ICCA Ciudad de México (resultados 2011) Del lugar 58º. al lugar 39º. en 4 años De 27 a 51 congresos internacionales en 4 años Ciudad de México 5º . lugar del ranking de ICCA en América Su posición en el plano internacional, ubicó a la Ciudad de México por arriba de importantes ciudades de vocación turística como Washington, Montreal, Nueva York y Las Vegas. Ocupa la 5ª.posición en América, solo por debajo de Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paolo y Vancouver. Estrategia de Operación Convertir a la Ciudad de México en un referente nacional e internacional de Turismo de Reuniones. Prospecta eventos nacionales e internacionales de Turismo de reuniones susceptibles de realizarse en la Ciudad de México. Postula día con día a la ciudad como sede para eventos a nivel internacional a través de la ICCA. En 2011 se postularon 251, en 2012 se postularon 280 eventos. Efectúa las gestiones convenientes con las entidades correspondientes, a fin de que la infraestructura se adapte a las necesidades del sector de Turismo de Reuniones. En el 2011, se registraron 666 eventos de alto impacto nacionales e internacionales y en el 2012 se alcanzó cifra récord con 720. Estrategia de Operación Total de eventos de alto impacto realizados en la Ciudad de México Beneficios económicos En el contexto económico, el turismo en la Ciudad de México genera una derrama económica de cerca de 55 mil millones de pesos, que representa el 7% del PIB. El Turismo de Reuniones genera un 25% de estos ingresos (13 mil millones de pesos); una cuarta parte de este ingreso, se estima es en beneficio de la oferta hotelera de la Ciudad de México. Aproximadamente un 40% de las personas que viaja a la Ciudad de México por motivo de negocios, regresa en viaje de placer. Inteligencia Comercial. Ciudad de México Mercados primarios •Conectividad Aérea y Terrestre –Aeropuerto Internacional HUB de México –Conectividad con todo el país y varios destinos del mundo –Red carretera a todo el país •Actividad Empresarial. –97,072 empresas de todas las especialidades. –12.48 % del total de empresas registradas en el país. Inteligencia Comercial. Ciudad de México Mercados Primarios en E.U.A. CIUDAD Washington Chicago Dallas Los Ángeles Nueva York VENTAJA Alto poder adquisitivo. Amplio mercado de asociaciones. Participación de asociaciones. Presencia de grandes empresas y corporativos. Sede de ferias y exposiciones de alto impacto económico. Alto poder adquisitivo. Se encuentra en un Estado que cuenta con una de las economías más grandes del mundo. Importante presencia de corporativos y asociaciones. Economía poderosa. Oferta de organizadores de eventos. Presencia de grandes empresas y corporativos. Inteligencia Comercial. Ciudad de México Mercados Secundarios Europa y Asia con las ciudades con las que se tiene vuelo directo. Específicamente con Bruselas en Bélgica y Ginebra en Suiza, por la gran cantidad de organismos internacionales que se ubican en estas ciudades. Hay que considerar el crecimiento que a partir de este año puede tener Sudamérica en el segmento de Turismo de Reuniones Resultados a la vista Debido a la estrategia de operación, la OCC Ciudad de México aseguró la celebración de algunos de alto impacto en próximos años: Convención Transfer 4 Life / 2013 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia / 2013 Convención Mary Kay / 2013 Congreso Mexicano del Petróleo / 2013 Congreso Nacional de Salud en el Trabajo / 2013 Comunidad Digital. Ciudad Inteligente 2013. Feria Mundial del Cine. 2013 Algunos eventos ganados Congreso Mundial de Skal / 2014 Congreso Internacional Leer/IBBY / 2014 Congreso Mundial de Toxicología / 2016 Congreso Mundial de Medicina de Emergencia / 2018 Algunos eventos postulados X Congreso de Turismo Religioso y de la Fe / 2014 International Association for Volunteer Effort / 2014 IGLTA Annual Global Convention / 2015 Congreso Mundial de Buiatría / 2015 Congreso Mundial de Urología / 2016 Foro Mundial de Reguladores / 2016 World Parkinson Coalition Congress / 2016 World Congress of Lung Cancer / 2017 WPO Global Leadership Conference / 2017 World Library and Information Congress / 2018 World Congress of Sterility and Fertility / 2019 World Congress of the Fiscal Association / 2020 Estrategia a Desarrollar. Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México. OCC Presencia de la OCC en eventos o FITA, Ciudad de México. PCMA, Washington. o Expo Meetings, Ciudad de México. Americas Meetings and Events Exhibition .AIBTM, Chicago o Tianguis Turístico, Puebla. EIBTM, Barcelona o MPI Capítulo México. Fiexpo, Punta del Este, Uruguay. o Meetings Place México. Gdljara. IMEX, Alemania / IMEX Las Vegas o ICOMEX, Cd de México HSMAI. Long Beah, Cal. o Reunión PCMA American Express, Orlando. Flo. o Congreso Nacional Amprofec Estrategia a Desarrollar. Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México. OCC Herramientas Impresas y Tecnológicas Se fortalecerán las herramientas promocionales, a través de la elaboración y consolidación de: Guías informativas (larga y corta) en español e inglés Aplicaciones digitales (apps) Promocionales Perfil de Twitter y Facebook Fortalecimiento de la Página web y su traducción al inglés. Publicidad en medios impresos y digitales nacionales e internacionales Estrategia a Desarrollar. Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México. OCC Otras Actividades Actividades en apoyo para visitas de inspección. Apoyo a la organización de eventos y presentación de candidaturas de la OCC Cd de México. Participación en eventos educativos de turismo de reuniones nacional e internacional. Diplomados para la formación y especialización en turismo de reuniones dirigido a prestadores de servicios. Identificación y fortalecimiento de producto turístico en beneficio de la agenda de congresistas y sus acompañantes. Oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México. OCC NO. 1 2 Presupuesto OCC 2013 3 4 5 10 millones de pesos 6 7 8 9 10 11 12 13 CONCEPTO Operación Administrativa de la OCC Ciudad de México Eventos promocionales en la Ciudad de México Visitas de Inspección Presupuesto para Candidaturas de Eventos Presupuesto para apoyo en la organización en eventos Relaciones Públicas Ferias Nacionales Ferias Internacionales Medios Nacionales Medios Internacionales Herramientas Promocionales Participación Eventos Nacionales Participación Eventos Internacionales FIN DE LA PRESENTACIÓN