Download Medicinanucleardx
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Medicina nuclear en el diagnóstico Dra. Irma Villarreal Garza. Médico Nuclear. Gammagrama óseo Indicaciones: Localización de metástasis Fracturas de estrés Inflamación o luxación en sitios de prótesis Recuperación de enfermedades metabólicas Patologías articulares sépticas y asépticas. Gammagrama óseo Radionúclido y vector utilizado para la realización de gammagrafía ósea: 99 mTc-Dihidrofosfonato Gammagrama óseo Factores en la unión radiofármaco-hueso Cantidad de flujo Actividad osteoblástica Mineralización osteoide Capacidad de extracción Actividad simpática Gammagrama óseo Vías habituales de diseminación tumoral Hematógena Linfática Nerviosa Cavidades serosas Gammagrama renal Indicaciones: Seguimiento de pacientes con disfunción renal Sospecha de trombosis arterial o venosa Sospecha de trauma renal Evaluación del transplante renal Evaluación de función renal individual Uropatía obstructiva Ayuda en la determinación de patologías obstructivas mecánicas vs no mecánicas Gammagrama renal Radiofármacos utilizados para la determinación de filtrado glomerular: 99 mTc-DTPA Gammagrama renal Radionúclido utilizado para la determinación de flujo renal plasmático efectivo: I131-Orthoyodohipuran 99 mTc-MAG3 Gammagrama renal con DMSA Indicaciones: Diagnóstico de procesos infecciosos o cicatriz (pielonefritis) Riñones poliquísticos Gammagrama renal con diurético Indicaciones: En el diagnóstico de procesos obstructivos renales con la finalidad de descartar patología mecánica o funcional Gammagrama renal con diurético Radiofármaco utilizado: 99 mTc-DTPA Se realiza en dos fases; estudio basal y posterior a carga diurética Gammagrama renal con captopril Indicaciones: Antes y después de la angiografía como un método no intervensionista en el diagnóstico de HTA de origen renovascular Gammagrama renal con captopril Radiofármaco utilizado: 99 mTc-DTPA administrado en dos fases una basal y otra posterior a la administración de 50mg de captopril Gammagrama de vías biliares Indicaciones: Diagnóstico de colecistitis aguda Reflujo biliogástrico Atresia de vías biliares Hepatitis crónica Gammagrama de vías biliares Radiofármaco utilizado en el estudio de la cinética de excreción biliar: 99 mTc-Mebrofibrato Gammagrama para la demostración de RGE, cuantificación del tiempo de vaciamiento gástrico y broncoaspiración Indicaciones: Se realiza en niños principalmente lactantes hasta los 6 años de edad El estudio de vaciamiento gástrico además de cuantificar el tiempo detecta gastroparesias Así también es de los métodos más específicos en la detección de aspiración bronquial Gammagrama para la demostración de RGE Radiofármaco utilizado: 99 mTc-DTPA mezclado con alimentos líquidos o sólidos REFLUJO GASTROESOFAGICO Gammagrama hepatoesplénico Indicaciones: Valoración de la morfología de la glándula hepática principalmente en patología infiltrativa o daño hepatocelular Valoración de la morfología esplénica de gran ayuda en casos de secuestro por hiperesplenismo Gammagrama hepatoesplénico Radionúclido utilizado: 99 mTc-Sulfuro coloidal Gammagrama pulmonar ventilación-perfusión Indicaciones: Después de la angiografía se considera el estándar de oro en el diagnóstico de TEP Detección de patologías pulmonares extravasculares e intravasculares Patologías parenquimatosas obstructivas y restrictivas (asma bronquial, EPOC) Gammagrama pulmonar ventilación -perfusión Radiofármaco utilizado: 99 mTc-Macroagregados de albúmina para el estudio de perfusión 99 mTc-DTPA administrado en aerosol para el estudio ventilatorio Gammagrama para le demostración de STD Indicaciones: Localizar el sitio de sangrado principalmente en aquellos intermitentes de menos de 30cc por minuto en cualquier parte del tubo digestivo Gammagrafía para la demostración de STD Radionúclido utilizado 99mTc-PyP marcando eritrocitos autólogos in vivo Estudio gammagráfico para valorar flujo sanguíneo cerebral y metabolismo (SPECT cerebral) Indicaciones: Trastornos neurológicos (epilepsia, EVC, entre otras) Trastornos psiquiátricos (depresión, ansiedad) Trastornos secundarios a consumo de fármacos ilícitos Trastornos hemodinámicos como aquellos secundarios a estenosis carotídea Spect cerebral Radiofármaco utilizado: 99 mTc-ECD (neurolite) Gammagrama con 67-Galio Indicaciones: Estadificación de linfomas Diagnóstico de patologías infecciosas en hueso Gammagrafía con 67-Galio Procedimiento Para la realización del estudio se requieren rastreos corporales con seguimiento hasta las 72hrs (la vida media del radionúclido es de 73hrs) Gammagrama de paratiroides Radiofármaco utilizado: 99 mTc-SESTAMIBI Gammagrama de paratiroides Indicación: Diagnóstico de adenoma paratiroideo Gammagrama de corazón Radiofármacos utilizados: 99 mTc-SESTAMIBI 201-TALIO Gammagrama de corazón Indicaciones sestamibi: Cardiopatía isquémica Valoración de trasplante cardíaco Valoración preoperatoria Pacientes postangioplastía Infarto del miocardio Gammagrama de corazón Indicaciones Talio: Cardiopatía isquémica Valoración de trasplante cardíaco Valoración preoperatoria Pacientes postangioplastía Infarto del miocardio Viabilidad miocárdica