Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Primer modulo Introducción Desde sus origenes, el hombre comienza a experimentar con las sustancias que le rodean y se pregunta acerca de su origen, naturaleza y utilidad [1] La alquimia, es considerada como la predecesora de la quimica….. …los origenes de la química se atribuyen al antiguo Egipto suponiendo que la palabra alquimia proviene de la frase Al-chem que quiere decir el arte de Egipto… Otros, atribuyen el origen de la química a China donde el sistema filosóficoreligioso Ko-hung describe la preparación de algunos medicamentos A Europa no parece haber llegado antes del siglo VII [1] La alquimia como tal, se enfocaba a distintos objetivos como…. …la busqueda de la Piedra Filosofal, la cual tenia la propiedad de convertir metales como el plomo en oro… …..o el elixir o la fuente de la eterna juventud… …..o el nacimiento de la vida a partir de sustancias como excremento de caballo y semen humano… El padre de la química Con la publicacion de Lavousier publico: “ Traité élémentaire de Chimie” en 1789, la quimica se separa completamente de la alquimia y pasa a ser considerada como una diciplina seria[1] Definiciones de quimica • Es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica. M. C. Manuel Román Aguirre Importancia de la química “Es la ciencia que se ocupa del estudio de la materia, sus propiedades y las interacciones con otra materia y la energía” “La Química es parte de la vida diaria de cada persona, desde la cocina y la limpieza a la tecnología del chip del último ordenador y al desarrollo de la vacuna más reciente. No tiene que provocar miedo ni tiene que ser difícil de entender”. Anne M. Helmentine http://chemistry.about.com/library/glossary/blglossary.htm • Química orgánica….mas de 300 000 compuestos diferentes H O C N S • Química inorgánica….mas de 30 000 compuestos diferentes Materia • Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio • La Masa es una expresión de la cantidad de materia • La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma (ley de la conservación de la materia) Atomo • Del del griego άτομος: α = sin, τομος = división • es la minima expersion de un elemento cuyas propiedades son conservadas, No es posible dividir mediante procesos químicos. • Esta formado por protones, electrones y neutrones • Ejemplo: el Azufre “S” que tiene 8 protones y 8 electrones en su estado basal Elemento • Esta formado por un mismo tipo de átomos. Todos los átomos de un elemento tienen igual numero de protones y electrones. Azufre elemental[2] • No puede ser descompuesto mediante reacciones químicas en otras sustancias • Se puede llamar elemento a la materia que consta desde 1 átomo hasta numero infinito de átomos, siempre y cuando todos sean del mismo tipo. Elemento S S S S S S S S S Propiedades Estado de la materia sólido Punto de fusión 388,36 K Punto de ebullición 717,87 K Electronegatividad 2,58 (Pauling) Calor específico 710 J/(kg*K) Conductividad térmica 0,269 W/(m*K) Molécula • Esta formada por dos o mas átomos del mismo elemento o de elementos diferentes unidos mediante enlaces químicos. Ejemplo: La sal de mesa, NaCl que esta formado por un atomo de cloro y uno de sodio • Es la mínima expresión de un Compuesto que conserva sus propiedades físicas y químicas • Para separar los átomos de una molécula es necesario que ocurra una reacción química después de la cual, la molécula deja de existir como tal. Molécula Cl Na Compuesto • Es una sustancia formada por un mismo tipo de moléculas con propiedades físicas y químicas bien definidas que se pierden al descomponer sus moléculas mediante reacciones químicas. Un material puede ser llamado compuesto puro, siempre y cuando todas sus moleculas sean iguales Compuesto Propiedades NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl NaCl Estado de agregación Sólido Densidad 2.2 g/cm Punto de fusión 1.074 K (801 °C) Punto de ebullición 1.738 K (1.465 °C) Solubilidad en agua 35,9g por 100mL de agua KPS 37,79 mol 3 2 Ejemplos • El HCl esta formado por un átomo de cloro y uno de hidrogeno • Es una molecula? • Es un atomo? • Es un compuesto? • Es un elemento? Ejemplos • El N2 está formado por dos átomos de nitrógeno • Es una molécula? • Es un átomo? • Es un compuesto? • Es un elemento? ¿por que no es un elemento? Porque al separar los dos últimos átomos de N se pierden las propiedades químicas del material N2 Estados de la materia Solidos: • Las moleculas estan muy juntas entre si, porque la atraccion intermolecular es fuerte, • tienen forma definida, • no se comprimen • pueden ser amorfos o cristalinos • No fluyen y son elasticos 0 ˚C para el agua, -60 ˚C para el CO2 Estados de la materia Liquidos • Las moleculas estan mas separadas que en el solido porque la atraccion intermolecular es moderada, • No tienen forma definida • No se comprimen • Fluyen, y son viscosos Hasta 100 ˚C para el agua, hasta -200 ˚C para el N2 Estados de la materia Gases • Su fuerza de atraccion intermolecular es despreciable por lo que las moleculas se mueven caoticamente en todas direcciones sin agruparse • No tienen forma definida • Son compresibles • Fluyen y son viscosos Mas de 100 ˚C para el agua,Temp. ambiente para el N2 y el CO2 Estados de la materia Plasma • La temperatura es tan alta que no existen moleculas sino atomos ionizados y electrones, Propiedades de la materia • • • • • • • • • Punto de fusión Punto de ebullición Calor de fusión Calor de vaporización Capacidad calorífica, Conductividad termica Conductividad electrica Elasticidad etc… 1. G. Dévoré, E. Muñoz Mena. Química Orgánica. 1ra ed. 1969, 11va reimpresión 1981. Publicaciones Cultural S.A. México 1981 2. JR.P. Chang, Quimica, McGraw-Hill, Colombia, 2002 3. . Gutierrez Zorrilla y P. Román-Polo, Anales de la Real Sociedad Española de Química, 99(1), 26 – 35 (2003) 4. http://www.ur.mx/cursos/diya/quimica/jescobed/prog.ht m#first 5. http://www.angelfire.com/ma3/mambuscay/Art1.htm