Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
VARÓN DE 20 AÑOS QUE ACUDE POR INFECCIONES RECURRENTES. Mérida L, F. Moreno, Martín Escalante MD, Alonso C *, Escot I, Quirós R, Aguilar J, García Alegría J. •Autores: •Unidad de Medicina Interna. Area de Medicina. Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) * Hospita Reina Sofía, Córdoba. XXII Reunión de Otoño SADEMI. Cabra (Córdoba) 7-8 de Octubre de 2005. ANTECEDENTES • Personales – Dermatitis seborreica desde hace años – Mononucleosis infecciosa hace 1 año ENFERMEDAD ACTUAL Y EXPLORACION • Infecciones recurrentes del área ORL desde hace 1 año • Uso contínuo de antibióticos en el último año. • Pérdida de 3 kg en los últimos 3 meses • Cuadro diarreico con 3 deposiciones al día en los últimos 3 meses • Exploración: Faringe hiperémica, dos aftas de 3-4mm. Amígdala derecha críptica. Otoscopia: normal DATOS ANALÍTICOS Hemograma: leucocitos 3990/3840 ( 49/45% N, 43/43% L) Bioquímica: normal mg/dl Rango IgG IgA IgM C3 C4 Ac antigliadina 724/655 37.5/32 52.3 118 18.2 0.76 700-1600 70-400 40-230 90-180 10-40 ( 0-15) Ac trasnglutaminasa 0.72 ( 0-15) B2-microglobulina 1.24 1.1-3.3 PRUEBAS COMPLEMENTARIAS • Subclases de Inmunoglobulinas mg/dl Rango IgG1 306 402-715 IgG2 26 216-523 IgG3 53 36-139 IgG4 30 9-104 •Serología: VIH y CMV negativas VEB IgG+ IgM •ANA: negativos • Coprocultivo y parásitos en heces: negativo El paciente aporta: •Rx Tórax y Abdomen: normal •Enema opaco: normal •Endoscopia disgestiva alta: gastritis crónica superficial RESUMEN • Varón jóven • Infecciones recurrentes • Inmunodeficiencia humoral INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS • HEMATOLÓGICAS – Leucemia Linfocítica Crónica – Macroglobulinemia de Waldeström – Linfoma – Mieloma Médula ósea: médula ósea con hematopoyesis normal, únicamente destaca hipocelularidad global para la edad del paciente. Catherine R. et al. Mayo Clin Proc. 2005; 80 (9): 1187-1200 INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS •ENFERMEDADES NO HEMATOLÓGICAS •Tóxicos Parvovirus B19, VIH, Virus de Epstein Barr •Enteropatía pierde proteínas/Linfangiectasia Intestinal •Síndrome Nefrótico •Trasplantes •Esplenectomía • Infecciones: CMV, TAC abdominal: normal Colonoscopia: normal Biopsia intestinal: normal Catherine R. et al. Mayo Clin Proc. 2005; 80 (9): 1187-1200. INMUNODEFICIENCIAS CAUSAS PRIMARIAS PRIMARIAS • Autosómicas • Déficit de IgA • Inmunodeficiencia Común Variable • Deficiencia Selectiva de Subclases de IgG • Inmunodeficiencia Combinada Severa • Déficit de Adenosín Deaminasa • Síndrome Chédiak-Higashi • Ataxia Teleangiectasia INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS • Ligadas al X • Síndrome de Bruton • Síndrome de Wiskott-Aldrich • Síndrome de Hiper IgM • Disregulación inmune, poliendocrinopatía, enteropatía y síndrome ligado al X (IPEX) • Síndrome de Duncan POSIBLES DIAGNÓSTICOS • Infecciones víricas •Inmunodeficiencia Común Variable •Síndrome de Duncan CITOMETRÍA DE FLUJO Aumento de la relación mieloeritroide Serie linfoide en porcentaje normal No anomalías inmunofenotípicas Inversión cociente CD4/CD8: 0.66 Actividad NKT disminuida Integración genoma EBV en linfocitos DIAGNÓSTICO RESPUESTA INMUNE ANÓMALA AL VIRUS DE EPSTEIN-BAAR LIGADO A X SÍNDROME DE DUNCAN ENFERMEDAD LINFOPROLIFERATIVA LIGADA AL X SÍNDROME DE PURTILO SÍNDROME DE DUNCAN RESPUESTA ANÓMALA AL VIRUS DE EPSTEIN BARR BASES GENÉTICAS •Gen localizado en el cromosoma X posición Xq25 •Gen SH2S1A codifica proteína SLAM ( molécula de activación de señalización linfocitaria). Mutación provoca proliferación incontrolada de células T y Natural Killer. •Causa de Inmunodeficiencia es desconocida. •Cindy S. et al indican que: •Disminución linfocitos B de memoria •No correcta estimulación de Linfocitos T ante IL-10 •No correcta formación de Linfocitos B Cindy S. et al. J Clin Inv. 2005. 115, 1049-1060. Nichols KE, Ma CS, et al. Immunol Rev. 2005. 180-199 Buckley. N Engl J Med, 2000.343 . 1313-1324 Alison J. Coffey et al. Nature Genetics. 1998. 20, 129-135 SÍNDROME DE DUNCAN: FORMAS CLÍNICAS 59 casos hasta 1980. Actualmente 100 familias afectas Miscelánea Reacción hiperinmune 26 10 51 Hipogammaglobulinemia 31 Linfomas Miscelánea Mortalidad variable Hipogammaglobulinemia Respuesta Hiperinmune Anemia aplásica Linfomas Síndrome hemofagocítico Mortalidad57% 15%(80-90%) Mortalidad Inmunodeficiencia Mortalidad 96% Vasculitis tipomononucleosis PAN (1) Clínica: infecciones recurrentes Clínica igual que Tipo Burkit y de células BIgG no Hodking Común Variable Disminución Granulomatosis Linfomatoide (5) Muerte por hepatitis fuminante Localización: intestinal y de SNC Pacientes vivos Falsamente Diagnosticada Enfermedad de Wegener Causa: necrosis hepática(1) Responde a inmunoglobulinas Biopsia: infiltrado linfocitos T y NK Arkwright PD et al. Arc. Dis. Child. 1998.79. 52-55 Buckley. N Engl J Med. 2000. 343. 1313-1324 Alison J. et al. Nature Genetics 1998. 20. 129-135 Hamilton JK et al. J Pediatr.1980. 669-73 DIAGNÓSTICO •Historia Clínica •Historia Familiar •Exploración física •Citometría •Estudios in vitro •Hemograma •Proteínas Específicas •Subclases de Ig •Serología VEB •Estudios Genéticos •Exclusión TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO Tratamiento Inmunoglobulinas Transplante médula Transplante células madre • M Wayne Saville, MD. E-medicine. 2004 • Milone MC et al. Blood 105 (3): 994-96.2005 Mal Pronóstico Muerte en 56% Muerte por: Fallo Hepático por necrosis hepático Linfoma Burkit XX XY? 34 años Asintomático IgG 833 IgA 106 Serología VEB IgG + IgM – Citometría: actividad NKT normal. IgG 662, IgG3 20 XY XY 32 años Asintomático IgG 624/562 IgA 53.7/45.1 Serolgia VEB IgG+ IgM – Citometría: actividad NK T normal XY* RESUMEN •¿QUÉ HACER ANTE UNA INMUNODEFICIENCIA? •Sospecha de Inmunodeficiencia •Leucopenia •¿Etiología •Nivel bajo de Ig Secundaria? •Si •Tratamiento •No •Inmunodeficiencia •Estudio primaria de Inmunodeficiencia Para cualquier pregunta o sugerencia diríjanse a la siguiente dirección de correo electrónico: raimundotm@wanadoo.es