Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 5 Pelvis y perineo Pared pélvica – Músculos Músculo obturador interno - Músculo plano, con forma de abanico - Origen: superficie medial de la membrana obturatriz y regiones adyacentes del coxal que rodean al agujero obturador - Sus fibras convergen en un tendón que sale de la pelvis por el agujero ciática menor - Se inclina 90 grados alrededor del isquion entre la espina y la tuberosidad isquiática - Pasa en sentido posterior y cruza la articulación de la cadera Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Músculos - Inserción: superficie medial del trocánter mayor del fémur - Inervación: nervio del obturador interno - Función - Rotación lateral de la cadera en extensión - Abducción de la cadera en flexión Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Músculos Músculo piriforme - Forma triangular - Origen: crestas óseas entre los cuatro agujeros anteriores del sacro - Atraviesa el agujero ciático mayor y la cara posterosuperior de la articulación de la cadera - Inserción: Cara medial del borde superior del trocánter mayor del femoral Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Músculos - Inervación: ramas de L5, S1, S2 - Función: - Rotación lateral de la cadera en extensión - Abducción de la cadera en flexión - Este músculo separa al agujero ciático mayor en región superior e inferior Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas Cada pared lateral de la pelvis tiene tres aberturas mayores - Conducto obturador - Agujero ciático mayor - Agujero ciático menor A través de ellas pasan varias estructuras entre la cavidad pélvica y otras regiones Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas Conducto Obturador - Situado en la parte superior del agujero obturador - Bordeado por la membrana obturatriz, los músculos obturadores y la rama superior del pubis - Da paso a los nervios y vasos obturadores de la cavidad pélvica al muslo Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas Agujero ciático menor - Formado por la escotadura ciática menor, la espina isquiática y los ligamento sacroespinoso y sacrotuberoso - Se sitúa por debajo de la inserción del suelo pélvico - Es atravesado por el tendón del músculo obturador interno - Comunica el periné con la región glútea Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas Agujero ciático mayor - Vía principal de comunicación entre cavidad pélvica y extremidad inferior - Formado por la escotadura ciática mayor del coxal, los ligamentos sacroespinoso y sacroruberoso y la espina isquiática Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas - El músculo piriforme lo atraviesa y divide en dos partes - Superior: a través del cual pasan los nervios y vasos glúteos superiores por encima del músculo piriforme - Inferior: atravesado por los vasos y nervios glúteos inferiores, nervios ciático y pudendo, vasos pudendos internos, nervios cutáneos femorales posteriores, nervios de los m. obturador interno y cuadrado femoral, por encima del m. piriforme Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Pared pélvica – Aberturas Abertura Inferior - Tiene forma romboidal - Parte anterior: formada por hueso - - - (sínfisis púbica) Parte lateral: borde inferior del cuerpo del pubis, rama inferior del pubis, rama isquiopúbica, tuberosidad isquiática Parte posterior: formada por ligamentos (sacrotuberoso) Atravesada por: las partes terminales de los aparatos urinario y digestivo y por la vagina El periné se encuentra dentro de los limites de la abertura inferior y por debajo del suelo pélvico Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico Formado por: - diafragma pelviano - membrana perineal - músculos del espacio perineal profundo - El diafragma pelviano esta constituido por los músculos elevador del ano y coccígeos de ambos lados - El suelo pélvico separa la cavidad pélvica (por encima) del periné (por debajo) Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico – Diafragma pelviano Diafragma pelviano - Es la parte muscular del suelo - - pélvico Tiene forma de cuenco o embudo Se une en su borde superior a las paredes de la pelvis Esta formado por los músculos elevador del ano y coccígeos Su inserción en la pared de la pelvis es circular y pasa a cada lado entre los agujeros ciáticos mayor y menor - El mayor queda por encima del nivel del suelo pélvico y comunica la cavidad pélvica y la región glútea - El menor queda por debajo del suelo pélvico y comunica la región glútea con el periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - Origen: - cara posterior del pubis, m. obturador interno, - arco tendinoso que cubre al m. obturador interno, - espina isquiática - Inserción: - Parte anterior en la cara superior de la membrana perineal - Parte posterior en el centro tendinoso del periné, alrededor del conducto anal y a lo largo del lig. anococcígeo Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - Inervación: - ramas directas del ramo anterior de S4 - ramo rectal inferior del n. pudendo - Función: - Sostiene las vísceras pélvicas - Mantiene un ángulo entre recto y conducto anal - Refuerza al esfínter anal externo - En las mujeres funciona como esfínter vaginal Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - En la línea media los músculos de cada lado se entrelazan detrás de la vagina y alrededor del orificio anal - Detrás del orificio anal se juntan en un rafe o ligamento anococcígeo. - Parte anterior: los músculos se separan por un espacio en forma de U llamado hiato urogenital Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - hiato urogenital - Sus bordes se fusionan con las paredes de las vísceras relacionadas y con los músculos del espacio perineal profundo que queda por debajo - Este permite que la uretra y la vagina atraviesen el diafragma pelviano Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano Músculo Elevador del ano - Se dividen en tres agrupaciones de fibras musculares Según el lugar de origen y su relación con las vísceras de la línea media: - M. pubococcígeo - M. puborrectal - M. íleococcígeo Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - M. pubococcígeo: - se origina en el cuerpo del pubis y se dirige en sentido posterior - Se inserta en la línea media, llegando hasta el cóccix. - Se subdivide en: · · · M. puboprostatico (elevador de la próstata) M. pubovaginal M. puboanal Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: elevador del ano - M. puborrectal: - origina en el pubis, - pasa en sentido inferior a cada lado para formar un suspensorio que rodea la parte terminal del aparato digestivo y mantiene la flexura perineal - M. íleococcígeo: - origina de la fascia del m. obturador interno y hacia la línea media forma un rafe que va del orificio anal al cóccix. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: coccígeo - Origen: espina isquiática y superficie pélvica del ligamento sacroespinoso - Inserción: borde lateral del cóccix y del sacro - Inervación: ramos anteriores de S3 y S4 - Función: Formación del suelo pélvico que sostiene las vísceras pélvicas. Tira el cóccix hacia delante después de defecar Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Diafragma pelviano: coccígeo - Los dos músculos (uno de cada lado) tienen forma triangular y descansan sobre los ligamentos sacroespinosos - Completan la parte anterior del diafragma Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico – Membrana perineal - Gruesa estructura fascial en forma - - triangular que se inserta en el marco óseo del arco púbico Su orientación es horizontal y tiene un bode posterior libre En su parte anterior queda un espacio entre la membrana y el ligamento arqueado del pubis Se relaciona por encima con un espacio llamado espacio (receso) perineal profundo Junto con el arco púbico permite la inserción de las raíces de los genitales externos y de los músculos relacionados con ellos Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico – Espacio perineal profundo Espacio perineal profundo - Contiene una capa de m. - esquelético y varios elementos neurovasculares Esta abierto por encima sin estar separado de otras estructuras mas superiores por una capa de fascia diferenciada La membrana perineal y el espacio perineal profundo se suelen considerar como parte del periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico Membrana perineal - La uretra penetra en sentido - vertical a través de un hiato circular a medida que atraviesa la cavidad pélvica (por encima) hacia el periné (por debajo) En las mujeres la vagina también atraviesa un hiato inmediatamente por detrás del hiato uretral Espacio perineal profundo - Dentro de este una lamina de m. esquelético funciona como esfínter de la uretra y como estabilizador del borde posterior de la membrana Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico: Músculos del espacio perineal profundo - Esfínter externo de la uretra - Origen: rama inferior del pubis, a cada lado y de las paredes adyacentes del espacio perineal profundo - Inserción: rodea la uretra membranosa - Inervación: ramos perineales del n. pudendo (S2 a S4) - Función: Comprime la uretra membranosa, se relaja durante la micción Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico: Músculos del espacio perineal profundo - Transverso profundo del periné - Origen: cara medial de la rama isquiática - Inserción: centro tendinoso del periné - Inervación: ramos perineales del pudendo - Función: estabiliza la posición del centro tendinoso del periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico: Músculos del espacio perineal profundo - Compresor de la uretra (solo en mujeres) - Origen: rama isquiopubiana a cada lado - Inserción: se une a su homologo contralateral por delante de la uretra - Inervación: ramos perineales del pudendo - Función: esfínter accesorio de la uretra Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Suelo pélvico: Músculos del espacio perineal profundo - Esfínter uretrovaginal - Origen: centro tendinoso del periné - Inserción: se dirige hacia delante, lateral a la vagina, para unirse con su homologo contralateral por delante de la uretra - Inervación: ramos perineales del pudendo - Función: como esfínter accesorio de la uretra, también facilita el cierre de la vagina Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Centro tendinoso del periné Estructura de tejido conjuntivo mal definida Brinda inserción a los músculos del suelo pélvico y periné - M. perineales transversos - profundos Esfínter uretrovaginal (en las mujeres) Esfínter externo del ano M. perineales transversos superficiales M. bulboesponjosos del periné Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Centro tendinoso del periné Localización - En la línea media, a lo largo del borde posterior de la membrana perineal, en la cual se inserta Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.