Download Descargue el Documento aqui (Formato .pps)
Document related concepts
Transcript
¿Es posible producir leche bajo un sistema de siembra directa? Si, es totalmente posible, solo que debemos cambiar la mentalidad para producir. Este cambio de mentalidad tiene como objetivo principal cuidar el suelo y manejarlo de forma tal que nuestra producción sea sustentable. Sistema: Un grupo de elementos no constituye un sistema si no hay una relación e interacción, que de la idea de un "todo" con un propósito Planificación Decisiones Acciones Sistema de Siembra Directa ¿Cuál es nuestra mayor herramienta para producir de forma sustentable? La SD, solo que para ello debemos atender sus aspectos básicos siempre, y entender que los mayores beneficios vienen por la acumulación en años y no por una práctica eventual. Entonces, como comenzamos ??? Planificación Elección de chacra, punto de partida y factor sumamente importante, en el la cual debemos conocer: Características del suelo (tipo, aptitud, pendiente, etc.) Su historia (LC, años de chacra, cultivos previos, etc.) Su situación actual (estructura, compactación, nivelado, etc.) Vegetación presente (pradera vieja, CN, verdeo, cultivo) Como seguimos ??? Decisiones Preparación de la sementera o cama de siembra Matar la vegetación existente Descompactar el suelo Acumular agua Generar un adecuado aprovisionamiento de nutrientes Como lo hacíamos y como lo hacemos… Acciones Sistema con LABOREO Sistema en SIEMBRA DIRECTA Laboreo 1° Siembra Cultivo CULTIVO • • • • Control malezas Acumulación de N Descompactación Preparación de la sementera CULTIVO Herbicida Siembra Efectos de la cobertura del suelo La cobertura del suelo por parte de los rastrojos es la parte fundamental de la siembra directa, a partir de esta es que vienen todos los beneficios del sistema. Rotación de Cultivos La rotación de cultivos por definición es, la alternancia regular y ordenada en el cultivo de diferentes especies vegetales en una secuencia temporal en un área determinada (Geisler, 1980). Tener claro que no debemos sembrar un cultivo sobre su mismo rastrojo, esto es fundamental. Como planificamos una rotación: Habilidad diferencial de absorber nutrientes (sist. radicular, extracción) Susceptibilidad a enfermedades y plagas con aquellas resistentes Efectos de (alelopatías) un cultivo sobre otro La rotación no debe ser rígida, sino que por el contrario, debe fundamentarse con conocimiento a largo plazo, adaptándose a la realidad física y económica del momento, por lo que podrá modificarse según el mercado, sin afectar sus principios básicos. Conclusiones La siembra directa y la producción lechera son totalmente compatibles.