Download RETROVIRUS
Document related concepts
Transcript
M.V. Jacqueline Escobar Muñoz Microbiología II Noviembre, 2007 RETRO= DE- TRAS –HACIA (reversa transcriptasa) Envoltura de lipoproteína Icosaedríco Nucleocápside helicoidal RNA de tira única ácido núcleico ARN. Pero a diferencia de otros virus con ARN, cuando los retrovirus se replican en el interior de las células, lo hacen como genomas de ADN. Esto es posible gracias a que poseen la enzima llamada transcriptasa inversa. Los retrovirus causan infecciones diversas en aves y mamíferos, incluidos los seres humanos. Algunos géneros provocan cáncer en animales, como la leucemia felina y el sarcoma bovino, y en los seres humanos Virus oncogénicos: Leucosis bovina Leucosis Aviar Leucemia felina Virus No oncogénicos: Lentivirus: Anemia Infecciosa Equina Maedi/Visna (ovinos) proliferación maligna del tejido linfoide o productor de leucocitos. La Leucosis Enzootica Bovina (LEB) es una enfermedad infecciosa de distribución mundial, predominando en ganado lechero afecta a células de la línea linfoide, linfocitos B, aunque también puede infectar linfocitos T y monocitos posee reversotranscriptasa , responsable de la síntesis de una copia de ADN a partir de ARN viral. Este nuevo ADN o Pro virus se conserva en el interior de las células del hospedador, propiedad que le da las características de la infección La presentación de variadas formas: Linfocitosis Persistente: incremento sostenido del numero absoluto de linfocitos en la sangre, Linfoproliferativa Tumoral: linfosarcoma o linfoma maligno Anticuerpos anti-virus.sin síntomas horizontal (de animal a animal) vertical (de madre a hijo). Los animales portadores asintomáticos son las grandes fuentes de contagio en los hatos En las secreciones y fluidos biológicos como: leche, sangre, calostro, secreción nasal, saliva, semen y orina se pueden llegar a encontrar linfocitos infectados transformando a estos fluidos en una fuente de contagio. por lesiones de linfosarcomas IDAG ELISA PCR (moleculares) Oncovirus del tipo C de la familia Retroviridae los cuales poseen una envoltura proteica, codificada por el gen gap, el cual involucra el principal antígeno específico de grupo (gsa), La leucosis puede ser de tipo Linfoide en aves de 4 meses de edad en adelante, con presencia de neoplasias en las vísceras (hígado, bazo, riñón) de aspecto nodular y de diferentes tamaños. La Bolsa de Fabricio puede mostrar neoplasias nodulares, cambio importante al nivel de la necropsia como diagnóstico. Necropsia: lesiones Histopatología ELISA GP 85 del virus J IDAG Enfermedad infecciosa, transmisible y propia de los équidos. La enfermedad es provocada por un virus de la familia Retroviridae distintas formas,: una sobreaguda, donde la enfermedad se desarrolla súbitamente y culmina con la muerte del animal, hasta una forma inaparente que como su nombre lo dice no presenta síntomas se realiza por medio de picaduras producidas por artrópodos hematófagos (Tabanus, Stomoxys, Aedes y Anopheles) o por agujas (la transmisión es siempre mecánica). Serológico: Moleculares IDAG ELISA PCR