Download Suecia_1_
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Suecia Sistema Estatal Colombia: Sistema de Seguridad Social Suecia Monarquía Constitucional. Rey: Carl XVI Gustaf. Desde 1932, y casi de manera ininterrumpida el Partido Social Demócrata ha estado en el poder. Se Considera un estado Neutral, no alineado. Esta constituida por 20 Disputaciones provinciales independientes que realizan elecciones cada 4 años, igual que las elecciones nacionales y por 290 Ayuntamientos. Suecia Con una población de 9 millones de habitantes, 5% tiene >80 años y 17 % tiene más de 65 años. La economía se basa en el comercio exterior. Ingenieria, Telecomunicaciones, Automotores e Industrias Farmaceuticas. Agricultura 2%. Suecia The Economist Intelligence Unit's Indice de Democracia : The Economist Intelligence Unit's Indice de Calidad de Vida 2005: 1 de 167 países. 5 de 111 países. Nation Master's list by economic importance: 19 de 25 países. Suecia Siglo XIX : Estado comenzó a pagar contribuciones a planes de seguros médicos voluntarios en virtud de una ley aprobada en 1891. 1901 con la legislación relativa a un sistema de responsabilidad patronal obligatoria en caso de accidentes de trabajo. 1913 Sistema de Pensiones. 1931 Sistema de Prestaciones por Enfermedad. 1947 Ley General Pensión Básica. Orígenes del SGSSS en Colombia Modelo de asistencia pública a sectores pobres y vulnerables Instituto de seguros sociales Cajas especiales públicas y privadas Servicios privados Orígenes del SGSSS Libro I: Libro II: Sistema General de Seguridad Social en Salud Libro III: Sistema General de Pensiones Sistema General de Riesgos Profesionales Libro IV: Servicios Sociales Complementarios Indicadores de Salud Población (en Miles) Tasa Anual De Crecimiento Poblacional Suecia Colombia 9.041 45.600 0.2 1.5 Población Bajo la Linea de la Pobreza (%) 8.2 EVN Hombres 78 68 EVN Mujeres 83 77 35.770 2000 Gasto en Salud del PIB (%) 9.4 7.6 Planes Prepagados como Gasto en Salud 2.3 52.8 PIB ($) Indicadores de Salud Suecia Colombia Prob. de Muerte 15-60 años por Mil Hab. Hombres 82 226 Prob. de Muerte 15-60 años por Mil Hab. Mujeres 51 93 Tasa Mortalidad Infantil (por 1000 Nacimientos) 3 18 Tasa Mortalidad Neonatal (por 1000 Nacimientos) 2 14 Tasa Mortalidad Materna (por 100.000 Nac.) 8 130 Población con Acceso a Saneamiento (%) 100 86 Población con Acceso a Agua Potable (%) 100 92 SISTEMA DE SALUD SUECO Solidaridad para todos. GENERALIDADES Tradicionalmente los servicios prestados por sistema de seguridad social sueco son de acceso universal. Toda la población tiene acceso a la asistencia en igualdad de condiciones según sus necesidades. El sistema es totalmente descentralizado. La longevidad de la población sueca sigue subiendo por la disminución de la incidencia de enfermedades cardiovasculares y ACV. Suecia tiene la mayor proporción de personas mayores de Europa, lo que plantea mayor cantidad de personas que requieren atención y medicamentos de manera crónica. La asistencia primaria ejerce un papel menor, enmarcada en un ambiente simplificado o ambulatorio donde los pacientes deben tener derecho a elegir su propio médico. Hay consultas especiales para niños, madres gestantes y adolescentes. El paciente puede elegir donde quiere ser atendido, incluso en otra Diputación. Generalidades del SGSSS Principios: equidad, obligatoriedad, protección integral, libre escogencia, autonomía de las instituciones, descentralización administrativa, participación social, concertación, calidad Generalidades del SGSSS Regímenes: Contributivo Subsidiado Vinculados Regímenes especiales Generalidades del SGSSS Planes de Servicio: POS POS-S POS-S-P PAS Urgencias (ley 168) CONTROL Y VIGILANCIA La salud de los suecos es responsabilidad de cada Provincia y Ayuntamiento que son totalmente independientes del gobierno nacional. El estado se encarga de determinar los principios y directrices de la asistencia mediante leyes y ordenanzas. La Dirección Nacional de Sanidad y Bienestar Social ejerce como organismo pericial y supervisor del estado. La administración de la atención primaria puede ser transferida a entes privados. CONTROL Y VIGILANCIA DEL SGSSS Superintendencia Nacional de Salud Ministerio de protección social CNSSS Comunidad FINANCIACION La seguridad social es costeada por contribuciones que hacen los empresarios, los trabajadores y por impuestos. Es decir recaudos públicos. Se destina 9% del PIB para atención médicosanitaria. En total 71% proviene de impuestos, 11% de rentas, 16% de subvenciones del estado, 10% de otras fuentes y solo 3% de cobros a los pacientes. Financiacion del SGSSS Rendimientos financieros del Fosyga ETESA Cotizaciones Armas Regalías del petróleo Parafiscales Rentas cedidas: alcohol y cerveza Cuotas de recuperación Cuota moderadora Copago Ley 715 de 2001 ACCESIBILIDAD Es una de las principales falencias del sistema, se generan prolongados tiempos de espera para la atención especializada, ahora hay normas que prohiben que el paciente espere más de 3 meses por un procedimiento. Bibliografía http://www.swedenabroad.com/pages/general__ __32628.asp http://www.who.int/countries/swe/en/ http://www3.who.int/whosis/ http://www.sweden.gov.se/sb/d/574 http://www.socialstyrelsen.se/en/ La seguridad social en Suecia. Guía Informativa Para Suecia. Health Care. Status Report 2003. Socialstyelsen. The National Board Of Health And Welfare. Bibliografía Ley 10 de 1990 Ley 60 de 1993 Ley 100 de 1993 Ley 715 de 2001 PERFIL DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD DE COLOMBIA. 2da. edición, Mayo del 2002. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD http://www.asivamosensalud.org http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/ porta_ana_online/2006-05-15/ARTICULO-WEBNOTA_INTERIOR_PORTA-2899966.html http://www.minproteccionsocial.gov.co Bibliografía INFORME DE ACTIVIDADES 2004 – 2005 AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Bogotá, Julio de 2005