Download Diapositiva 1 - IES La Aldea
Document related concepts
Transcript
eugenia bello Ies la aldea RELIEVE MONTAÑOSO, POBRE, ÁRIDO Y PRESENCIA MUY IMPORTANTE DEL MAR PENÍNSULA DEL PELOPONESO MONTE OLIMPO 2917 METROS ISLA DE CORFÚ CONTEXTO HISTÓRICO • Marco geográfico muy montañoso, poco terreno cultivable (terreno hostil) e importante presencia del mar por toda su geografía. • Clima mediterráneo y cultivos muy limitados (olivos, vid…) • Buenos navegantes y comerciantes. Esto, unido al crecimiento de la población y a la necesidad de tierras y materias primas provocó que los helenos colonizaran gran parte del Mediterráneo. • Una cultura de Polis: ciudades-estado independientes. • Un “país” sin fronteras pero con cosas que les unen: idioma, religión. Olimpiadas, cultura. • Sistemas de gobiernos diferentes: monarquías, oligarquías, democracia. • ATENAS: Sociedad: -ciudadanos / -metecos / -esclavos • Sólo votaban los ciudadanos (varones mayores de edad). • Las mujeres estaban supeditadas al hombre, no tenían libertad de ningún tipo. ECONOMÍA EN GRECIA ANTIGUA Agricultura es la base (olivo y vid). También Algo de ganadería y artesanía. BUENOS NAVEGANTES (El comercio por mar será importante en su economía) ATENAS GRECIA (LA HÉLADE), UN PAIS DE CIUDADES INDEPENDIENTES, SIN FRONTERAS DEFINIDAS, PERO CON MUCHAS COSAS QUE LOS UNEN: RELIGIÓN, IDIOMA, CULTURA, OLIMPIADAS… OLIMPIADAS ESTADIO DE ATENAS, CONSTRUIDO SIGUIENDO EL TRAZADO DEL ANTIGUO ESTADIO Y SOBRE EL MISMO SOCIEDAD GRIEGA DEMOCRACIA ATENIENSE ETAPA HELENÍSTICA HELENISMO Período de la antigua Grecia que abarca desde el fallecimiento de Alejandro Magno (323 a C) hasta la batalla de Accio (31 a C), que supuso la conquista de Egipto (antiguo territorio ocupado por Alejandro) por parte de Roma. En esta etapa se extiende por estos territorios la cultura e ideas dominantes y características en la Grecia clásica ,y a su vez el mundo clásico se ve influido por el mundo oriental. ALEJANDRO MAGNO CONQUISTAS DE ALEJANDRO MAGNO INFLUENCIA DE LA CULTURA GRIEGA CIENCIA Ya en Egipto y Mesopotamia hubieron importantes descubrimientos en medicina y en Matemáticas, pero fue en Grecia donde mayor desarrollo hubo: Pitágoras, Euclides, Arquímedes, Apolonio. En Biología destaca Aristóteles. El estudio de la Historia empieza a desarrollarse con Herodoto y Tucídides. La medicina con Hipócrates, etc… PENSAMIENTO A partir del siglo VI a C se empieza a utilizar el pensamiento precientífico para explicar muchos fenómenos en vez de usar la mitología. Nació así la Filosofía (amor a la sabiduría): Sócrates, Platón, Aristóteles. LITERATURA La literatura occidental se originó en Grecia. Poesía: Safo, Anquíloco./ Teatro: Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes./ La Iliada y la Odisea constituyen las primeras producciones literarias de la historia.