Download hidrografia y climas de america latina
Document related concepts
Transcript
Mr. Sandro Hernández Mr. Sandro Hernández HIDROGRAFIA DE AMERICA LATINA ¿Por qué algunas personas afirman que la Tierra es un “Planeta Azul”? ¿Qué consideras que pasaría en el planeta si desapareciera el agua? ¿Crees que estás utilizando el agua de forma racional? Mr. Sandro Hernández HIDROSFERA "Se llama Hidrosfera al conjunto de aguas que existe en el planeta" Mr. Sandro Hernández CICLO HIDROLÓGICO Es el conjunto de procesos mediante los cuales el agua circula por la tierra y cambia de estado: evaporación, condensación y precipitación. Mr. Sandro Hernández LAS AGUAS MARINAS Las aguas marinas son saladas porque tienen gran cantidad de sales minerales disueltas. Representan la mayor parte de la Hidrosfera, entre el 94 y el 98 % del agua existente en el planeta, y corresponden a las aguas de mares y océanos. Mr. Sandro Hernández FUNCIONES DE LAS AGUAS MARINAS Son un regulador climático 2. Fuente de recursos minerales y energéticos 3. Fuente de recursos alimenticios 4. Medios de transporte 1. Mr. Sandro Hernández PROPIEDADES DE LAS AGUAS MARINAS TEMPERATURA (oscilan entre 30º y -2ºC) (+) profundidad (-) Temperatura Los Factores que aumentan la temperatura en las aguas marinas son los siguientes: Radiación solar Temperatura atmosférica Procesos químicos El movimiento de los cuerpos que en ellas circulan La energía Geotérmica procedente de la corteza terrestre Mr. Sandro Hernández PROPIEDADES DE LAS AGUAS MARINAS SALINIDAD (35gm x 1000ml) El agua de mar contiene sustancias disueltas, en especial sales como el cloruro de sodio 80% (sal común) junto con magnesio, calcio y potasio (20%) El Nacl y el mg se extraen en grandes cantidades para ser aprovechado industrialmente. Plantas desalinizadoras Mr. Sandro Hernández PROPIEDADES DE LAS AGUAS MARINAS LA DENSIDAD O EL PESO Depende de la temperatura y la proporción de sales que el agua contenga. Mr. Sandro Hernández PROPIEDADES DE LAS AGUAS MARINAS EL COLOR El agua marina es incolora. Las tonalidades que presentan los mares están relacionadas con la presencia de microorganismos vegetales ubicados en los fondos marinos Mr. Sandro Hernández OCÉANOS DE LATINOAMERICA Los oceanos principales que encontramos en america latina son los siguientes: OCÉANO ATLÁNTICO Está situado en el hemisferio occidental. Limita al E con Europa y África, al S con la Antártida y al N con el Ártico. Mr. Sandro Hernández OCÉANO ATLÁNTICO RECURSOS DEL ATLÁNTICO La fauna atlántica es muy variable, abundando la merluza, arenque, sardina y bacalao. Las plataformas y taludes continentales del Atlántico son potencialmente ricos en combustibles fósiles. Mr. Sandro Hernández OCÉANO PACÍFICO Es el mayor océano del planeta, limitado por Asia y Australia en su parte occidental, por el continente antártico en el S. y el continente americano en el E. Mr. Sandro Hernández OCÉANO PACÍFICO RECURSOS DEL OCEANO PACIFICO La pesca es el principal recurso del Pacífico, que cuenta con grandes cantidades de peces, mamíferos marinos, crustáceos y moluscos. Las áreas más explotadas en las costas de América del Sur, son especialmente Ecuador, Perú y Chile, donde se capturan anchovetas. Mr. Sandro Hernández OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO Océano que circunda la Antártida, al S de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. La República Argentina lo denomina Océano Atlántico Sur. Mr. Sandro Hernández RECURSOS DEL OCEANO GLACIAL ANTÁRTICO La energía solar en los mares antárticos produce gran cantidad de algas flotantes, denominadas fitoplancton, que es el alimento del krill. En el fondo del océano Glacial Antártico se reproducen miles de millones de estos pequeños crustáceos Mr. Sandro Hernández DE LATINOAMERICA Se aplica el nombre de mar a las superficies marítimas que se extienden a orillas de los continentes, y a las masas de agua salada parcialmente rodeado por tierra, son más pequeñas que un océano, al que generalmente están conectados. Mr. Sandro Hernández MAR CARIBE Mar del océano Atlántico (llamado también mar de las Antillas), separado de éste en el N y el E por las Grandes y Pequeñas Antillas. Limita en el S con Sudamérica y Panamá y en el O con América Central Mr. Sandro Hernández CORRIENTES MARINAS ¿Cómo se producen las corrientes marinas? El agua del océano presenta mayor temperatura en los trópicos que en los polos. 2. El agua caliente tiende a dilatarse y a hacerse más liviana que el agua fría 3. Cuando el agua de los polos comienza a hundirse, ya que por ser más fría es más pesada , la de los trópicos fluye de la región ecuatorial para reemplazarla . 4. Esto significa que las aguas cálidas se desplazan hacia los polos en las capas superficiales del océano, mientras que las aguas frías de las regiones polares se mueven en las partes profundas hacia las zonas tropicales 1. Mr. Sandro Hernández CORRIENTES MARINAS EN AMERICA LATINA CORRIENTE DEL GOLFO La Corriente del Golfo es una corriente oceánica que desplaza una gran masa de agua cálida procedente del Golfo de México y que se dirige al Atlántico Norte. Alcanza una profundidad de unos 100 m y una anchura de más de 1000 km en gran parte de su larga trayectoria,[1] lo que da una idea aproximada de la enorme cantidad de energía que transporta y de las consecuencias tan beneficiosas de la misma. Mr. Sandro Hernández