Download Diapositiva 1 - Foro Nacional de Turismo
Document related concepts
Transcript
2011 en El Turismo El turismo en México. Gloria Guevara Manzo Secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo Secretaria de Turismo 1 ¿Qué es México…? En producción de aguacates, cebollas, papayas, sandías, pimientos y berenjena. Proveedor de instrumental médico a EEUU; Productor de teléfonos inteligentes; exportador de plata. En tomates frescos; refrigeradores. Exportador en T.V. y Exportador de teléfonos móviles después de China y Corea del Sur; 2 2 México: 14 economía del mundo México alcanzó el lugar 35 de 183 países evaluados por el índice de competitividad Doing Business 2011 del Banco Mundial. Economías más importantes (Millones de millones de dolares) 0 EUA China Japón Alemania Francia Reino Unido Italia Brasil Canadá Rusia India España Australia México Corea del Sur Holanda Turquía Indonesia Suiza Bélgica 2 4 6 8 Posición y Avances en el Índice Doing Business 2011 14.6 5.7 5.4 Economía Singapur Hong Kong Nueva Zelanda Reino Unido Estados Unidos 3.3 2.6 2.3 2.0 2.0 1.6 1.5 1.4 1.4 1.2 1.0 1.0 0.8 0.7 0.7 0.5 0.5 Corea del Sur México Colombia Chile España China Rusia Brasil India Source: International Monetary Fund 10 15 2006 2 7 1 9 3 2011 1 2 3 4 5 Cambio 1 5 -2 5 -2 27 73 66 25 30 91 79 119 116 16 35 39 43 49 79 123 127 134 11 38 27 -18 -19 12 -44 -8 -18 Entre 2006 y 2011, México es el séptimo país que más posiciones avanzó (38 posiciones). Mejor posicionado en América Latina. 44 lugares mejor posicionado que el mejor BRIC. 3 Infraestructura Se ha invertido para impulsar el Programa de infraestructura más grande de la historia. Inversión impulsada (% del PIB) Inversión impulsada acumulada (miles de millones de pesos) 4.8 5.0 4.5 4.5 2,154.4 4.0 3.5 2,500 2,000 3.5 3.1 3.0 1,500 2.5 2.0 985.2 1,000 1.5 1.0 500 391.1 0.5 0.0 0 '95-'00 '01-'06 07-'10 '10 p/ '95-'98 '01-'04 p/ Programado p/ Programado Fuente: Cuarto Informe de Gobierno. Fuente: Cuarto Informe de Gobierno. 4 '07-'10p Índice Doing Business 2011 Posición y Avances en el Índice Doing Business 2011 Economía Singapur Hong Kong Nueva Zelanda Reino Unido Estados Unidos Corea del Sur México Colombia Chile España China Rusia Brasil India 2006 2 7 1 9 3 2011 1 2 3 4 5 Cambio 1 5 -2 5 -2 27 73 66 25 30 91 79 119 116 16 35 39 43 49 79 123 127 134 11 38 27 -18 -19 12 -44 -8 -18 5 Entre 2006 y 2011, México es el séptimo país que más posiciones avanzó (38 posiciones). Mejor posicionado en América Latina. 45 lugares mejor posicionado que el mejor BRIC. Confianza del Inversionista Mexico se ha constituido en uno de los destinos más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED) Países Más Atractivos IED (posición como destino prioritario) Indice de confianza de la IED (posición) 14 25 2009 12 2007 20 2010 10 8 15 6 10 2010 4 5 2 Fuente: 1. United Nations Conference on Trade and Development, 2. A.T. Kearney 6 10. Inglatera 9. Canadá 8. México 7. Australia 6. Polonia 5. Alemania 4. Brasil 3. India 2. E. U. 10. Alemania 9. Indonesia 8. Vietnam 7. Reino Unido 6. México 5. Rusia 4. Estados Unidos 3. Brasil 2. India 1. China 1. China 0 0 Carreteras Se han construido o modernizado más de 15 mil kilómetros de carreteras. El mayor número de kilómetros que en cualquier otra administración. Construcción y modernización de carreteras (miles de kilómetros acumulados por administración) 18 15.4 16 14 12 10 8 6 5.5 6.2 4 2 0 '95-'98 5 Fuente: SCT. p/ Programado '01-'04 '07-'10 p/ Inversión en puertos y aeropuertos Aeropuertos. Inversión en no tiene precedentes. Un país mejor comunicado, fortalecer al turismo y la competitividad. Puertos. Inversión sin precedentes en infraestructura. México se consolida como una importante plataforma logística en el mundo. 15,906 millones de pesos 32,426 millones de pesos 18,000 35,000 32,426 15,906 16,000 14,000 30,000 12,000 25,000 10,000 20,654 20,000 8,000 15,000 6,175 6,000 10,000 4,000 2,963 5,532 5,000 2,000 0 0 '95 -'98 '01 - '04 '07 - '10 '95 -'98 Fuente: Cuarto informe de Gobierno, SCT 8 '01 - '04 '07 - '10 Turismo. ¿En dónde está México? ¿En donde estamos? México está entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo. • Representa el 9% of the PIB. • Tercera fuente de divisas más importante. • Más de 7.5 millones de empleos. • Más de 43,000 unidades económicas participan. • El 80% son pequeñas y medianas empresas. 8 Lugar País Millones de Turistas 1 Francia 74.2 2 EE.UU. 54.9 3 España 52.2 4 China 50.9 5 Italia 43.2 México 21.5 ……. 10 ¿Qué tenemos? ¿Qué tenemos? 37 sitios considerados Patrimonio de la Humanidad Cocina, Patrimonio de la Humanidad (2010) 3,000 años de historia 30 mil sitios arqueológicos 62 pueblos indígenas 38 pueblos mágicos 9 ¿Qué tenemos? ¿Qué tenemos? 10 Destinos de sol y playa Número 2 en turismo de lujo Primer lugar en Spas Mejor lugar para el retiro Infraestructura para convenciones. Biodiversidad 174 áreas naturales protegidas 4 áreas naturales patrimonio de la humanidad Indicadores de satisfacción 9.2 97% • Hospitalidad • Repetición 12 Objetivo ¿Qué queremos? 5° destino turístico a nivel mundial 2018 12 ¿Es posible? Casos de Malasia y Turquía ¿Es posible? Entrada de turistas internacionales (Millones de personas) Posición (2010) País 2000 2009 Var % 7 Turquía 9.6 25.5 166% 8 Malasia 10.2 23.6 131% 10 México 20.6 21.5 4% Balanza turística 2009 (Miles de millones de dólares ) País Entrada de divisas (Miles de millones de dólares) Posición (2010) País 2000 2009 Var % 9 Turquía 7.6 21.3 180% 13 Malasia 5.0 15.8 216% 19 México 8.3 11.3 36% 13 Ingresos Egresos Balanza Turquía 21.3 4.1 17.2 Malasia 15.8 6.5 9.3 México 11.3 7.1 4.1 Razones de crecimiento Número de operaciones aéreas (2001-2010) Conectividad aérea • En los últimos 10 años se ha incrementado de forma significativa la actividad aérea y la oferta de asientos en Malasia y Turquía. • Destaca el crecimiento de vuelos internacionales y asientos destinados a este fin, en ambos países. Países 2001 2010 Var. Acumulada México Malasia Turquía 183,282 86,468 100,447 241,501 196,280 278,946 31.76% 127.00% 177.70% Número de asientos de líneas aéreas (2001-2010) Países 2001 2010 Var. Acumulada México Malasia Turquía 24,740,809 18,897,283 16,542,225 31,424,860 38,051,216 46,919,870 27.02% 101.36% 183.64% Fuente: OAG (Official Airline Guide) 14 Fuente: http://www.world-airport-codes.com/ 15 Un elemento clave es el factor de conectividad internacional… Vuelos internacionales (enero - diciembre) 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 México internacional 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 0 Malasia internacional Turquía internacional 16 Estrategia para el Acuerdo Nacional por el turismo • Participación de representantes del sector Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV • Presentación del proyecto, celebración de reuniones, recepción de ideas, mesas de trabajo • Participantes: SECTUR, Iniciativa Privada, Gobiernos estatales, Legisladores, Academia • Enriquecimiento de propuestas • Reuniones de trabajo con coordinadores de asesores • Redacción de texto de la Agenda • Validación de compromisos Gobierno Federal • Secretarios de Estado • Validación de compromisos • Poder Legislativo / Gobiernos estatales • Iniciativa Privada Etapa • Firma del Acuerdo con la presencia del Presidente de la República • Representantes del Gobierno Federal, Gobiernos Estatales, Poder Legislativo, V Iniciativa Privada, de la OMT y WTTC. Etapa VI • Integración de grupo de seguimiento • Ejecución de compromisos 17 ¿Cómo? Objetivo Gobierno Federal 2018 Iniciativa privada 2012 28.9 2010 22.4 Millones de turistas internacionales 11,871 millones de dólares 17 millones de turistas internacionales 17 mil millones de dólares Gobiernos estatales y municipales 50 Poder Legislativo millones turistas internacionales Sector financiero 40 mil millones Medios de comunicación de dólares 300 millones de visitantes a nivel nacional Sindicatos Universidades ¿Cómo? Firma del Acuerdo Nacional por el Turismo 18 Los EjesEjes del Acuerdo Nacional 1. Incrementar la conectividad y facilitar el tránsito. 6. Diversificar y enriquecer la oferta turística. 2. Construir, mantener y mejorar la infraestructura turística y fomentar el ordenamiento urbano 7. Fomentar la integración de las cadenas productivas nacionales. 3. Fortalecer la promoción turística en el país y en el extranjero. 4. Fomentar la inversión pública y privada y facilitar el financiamiento al sector turístico. 5. Elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del turista. 19 8.Ofrecer el mejor servicio y promover la cultura. 9.Impulsar cambios regulatorios a favor del turismo. 10.Promover el desarrollo equilibrado y sustentable. 2011 Posicionar la marca México Mundo Maya 2012 Cumbre Mundial de Turismo de Naturaleza y Aventura Cocina Mexicana Feria Mundial de Turismo Cultural Promover destinos Cultura y naturaleza, romance, aventura, lujo Otros mercados Europa: Rusia, Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda. Sudamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Chile. Asia: Japón, China, Corea, India. 21 Con ello contribuir a Resultados Generar Empleos Potenciar y Motivar la Inversión Apoyar el ingreso y la calidad de vida de muchas comunidades Darle sustentabilidad al desarrollo turístico Ser una de las primeras potencias turísticas a nivel mundial. 21 2011 Gracias El turismo en México. Gloria Guevara Manzo Secretaria de Turismo 23