Download Teorías de lo Bueno
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCIÓN Teorías de lo bueno Las diversas doctrinas que intentan solucionar el problema de investigar que es lo bueno. HEDONISMO Hedone – placer Sostiene que lo bueno radica en el placer. Figura principal Epicuro- Pertenece a la corriente de Aristóteles ( filosofía helenística- romana) Ensena que el placer y el dolor son las dos afecciones que se encuentran en todo animal. Una favorable la otra contraria mediante la cual se juzga que elegir y que rechazar. • Es propio de la naturalza humana el buscar el placer y evitar el dolor o todo lo que causa sufrimiento, ya sea fisico o espiritual. • La palabra placer tiene un fuerte matiz sensual sin embargo, este no es el sentido de los hedonistas. • Epicuro se refiereria al amor a: • La naturaleza • A las cosas bellas • Por Epicuro sufrir una paralisis (no pasar hambre , sed ni frío) • Epicuro • Fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). • Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. • Se manifestó en contra del destino, de la necesidad y del recurrente sentido griego de fatalidad. • Criticó los mitos religiosos, los cuales, según él, no hacían sino amargar la vida de los hombres. El fin de la vida humana es procurar el placer y evadir el dolor, pero siempre de una manera racional, evitando los excesos, pues estos conllevan posterior sufrimiento. • Los placeres del espíritu son superiores a los del cuerpo, y ambos deben satisfacerse con inteligencia, procurando llegar a un estado de bienestar corporal y espiritual al que llamaba ataraxia. • Ejemplo : escuchar buena música. EUDEMONISMO • El eudemonismo ,cuyo principal representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (de eudaimoniapalabra griega) compuesto de "εὐ" bueno y " (δαίμων, daimon)" divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas. • Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. UTILITARISMO • Es la doctrina etica que sostiene que lo bueno consiste en lo util, asi como lo que nos proporciona bienestar. Tiene su origen en Inglaterra , y sus famosos teoricos son Jeremias Bentham y John Stuart Mill. • Tres posiciones: • CUANDO SE BUSCA BIENESTAR INDIVIDUAL EN DETRIMENTO DE LA SOCIEDAD ( INDIVIDUALISMO O EGOISMO ETICO) • CUANDO SE BUSCA EL BIENESTAF DE LOS OTROS EN DETRIMENTO DE LA UTILIDAD INDIVIDUAL ( ALTRUISMO). • CUANDO SE TRATA DE CONCILIAR EL BIENESTAR INDIVIDUAL CON EL BIENESTAR SOCIAL. FORMALISMO • El formalismo, en filosofía, es el modo de ver las cosas desde el punto de vista de su forma esencial. • Surge con las ideas de Immanuel Kant, • Contiene tres características principales: Una norma es legítima si en ella esta presente la formalidad; es decir, la legalidad. La norma tiene como base una experiencia moral. Las acciones buenas son las que han sido hechas por el deber. VITALISMO • El vitalismo es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin el que la vida no podría ser argumentada. • La vida es el principio fundamental del cosmos. • La vida humana es el objeto central de la filosofía • Federico Nietzsche • Lo bueno se adquiere mediante el máximo desarrollo de los impulsos vitales, la fuerza del poder, la voluntad de dominio..