Download La voz pasiva y el participio pasado
Document related concepts
Transcript
El participio pasado y los tiempos perfectos El participio pasado (-ado, -ido, -cho, -to, so) El pluscuamperfecto El condicional perfecto El presente perfecto El futuro perfecto El participio perfecto El infinitivo perfecto El participio pasado… En inglés el participio pasado se forma regularmente con “-ed” (talked, walked, viewed, called, etcétera). El problema es que hay muchos verbos que tienen el participio pasado irregular en inglés (eaten, driven, spoken, seen, etcetera). En español la mayoría de los participios pasados se forman regularmente: los verbos en –ar (-ado), los verbos en –er (-ido) y los verbos en –ir (-ido) [hablado, comido, vivido]. Los verbos que tienen el participio pasado irregular terminan en –cho, -to ó –so. Los participios pasados irregulares… -cho -to decir dicho poner puesto hacer hecho volver vuelto satisfacer satisfecho abrir abierto cubrir cubierto descubrir descubierto escribir ver morir romper escrito visto muerto roto -so imprimir impreso Si el verbo contiene otro verbo que es irregular, entonces el verbo que contiene el verbo irregular tendrá la misma irregularidad. componer compuesto descomponer descompuesto oponer opuesto to compose proponer propuesto to break down to oppose to propose devolver devuelto to return something envolver envuelto to wrap resolver absolver resuelto absuelto inscribir inscrito to resolve to absolve to register, inscribe describir descrito to describe Ciertos participios tienen una form verbal y otra adjetival Aquí hay algunos de los más comunes: verbal adjetival He completado la tarea. La tarea está completa. La pregunta me ha confundido. Ahora estoy confuso. Me he despertado mamá. Si, estoy despierto. Hemos elegido a un presidente. Él es nuestro presidente electo. ¿Has limpiado el cuarto? Sí, el cuarto esta limpio. ¿Se ha madurado la fruta? Sí, esta madura. Más verbos con formas diferentes… verbal adjetivales ¿Has descalzado al niñito? Sí, ya está descalzo ¿Ya te has desnudado para banarte? Sí, estoy desnudo. ¿Y te has llenado la bañera? Sí, ya está llena. (Más tarde) ¿Has vaciado la bañera? Sí, ya está vacía. ¿Y te has secado con la toalla? Sí mamá, estoy completamente seca. El pluscuamperfecto (o sea, el pasado perfecto)…. Se forma con el verbo auxiliar “haber” en el imperfecto. El pluscuamperfecto expresa una acción había ocurrido antes de otra acción en el pasado. imperfecto pretérito presente Pluscuamperfecto (what had happened) Había (I had) Habías (you had) Había (s/he, you had) Habímos (we had) Habíais (you all had) Habían (They, you all had) El condicional perfecto…… Se forma con el verbo auxiliar “haber” en el condicional. El condicional perfecto expresa una acción hipotética relacionada con el pasado. imperfecto pretérito Habría (I would have) Habrías (you would have) Habría (s/he, you would have) Habríamos (we would have) Habríais (you all would have) Habrían (They, you all would have) presente Pluscuamperfecto (what had happened) El condicional perfecto (what would have happened El presente perfecto…… Se forma con el verbo auxiliar “haber” en el presente. El presente perfecto expresa una acción relacionada con el presente. Presente perfecto (what He (I have) Has (you have) Ha (s/he has, you have) Hemos (we have) Habéis (you all have) Han (They, you all have) has happened) imperfecto pretérito presente Pluscuamperfecto (what had happened) El condicional perfecto (what would have happened El futuro perfecto…… Se forma con el verbo auxiliar “haber” en el futuro. El presente perfecto expresa una acción relacionada con el presente. Presente perfecto (what has happened) imperfecto Habré (I will have) Habrás (you will have) Habrá (s/he, you will have) Habremos (we will have) Habréis (you all will have) Habrán (They, you all will have) futuro pretérito presente Pluscuamperfecto (what had happened) El futuro perfecto (what will have happened) El condicional perfecto (what would have happened El participio perfecto… Se forma con el gerundio del verbo auxiliar “haber” y el participio pasado (-ado, -ido, -cho, -to, -so) Having finished the homework, they went to the movies. Habiendo terminado la tarea, fueron al cine. El infinitivo perfecto… Se forma con el infinitivo del verbo auxiliar “haber” y el participio pasado (-ado, -ido, -cho, -to, -so) Normalmente se usa después de la preposición “por.” For Having worked so hard, he won a trip to Spain. Por haber trabajado tanto, él ganó un viaje a España. Para practicar, decide cuál perfecto se debe usar… Yo (hablar) con Juan hoy. he hablado [HOY] Juan llegó después de que nosotros (comer). habíamos comido [“llegó” es un pretérito] -María fumaba en el baño. habría hecho [I would not have done it: hypothetical] -Por Dios, yo no lo (hacer). Por (gritar) a su madre, Pepe no podrá ir al cine. haber gritado [after a preposition you must use the infinitive] Para julio los seniors (graduarse). se habrán graduado [this will have happened by July] Para practicar, decide cuál perfecto se debe usar… Ellos nos (llamar); vamos. han llamado [vamos = let’s go] Si yo hubiera ganado la lotería, yo (comprar) una casa. habría comprado [hypothetical] -Yo estaré en París en mayo. habré llegado [by then I will have arrived] -Pues yo ya (llegar) para entonces. Por no (estudiar) ella sacó mala nota. haber estudiado [after a preposition you must use the infinitive] El avión ya (salir) cuando llegaron al aeropuerto. había salido [past reference: it had already left]