Download 04b52090f6c31896f7604e6e3c86fb6b
Document related concepts
Transcript
Instituto “Jesús Niño” - Montoya Materia: Formación Etica y Ciudadana Curso: 3º año A- Turno: mañana Profesora: Sandra E. Marani Horas semanales: tres (3) Año: 2014. PLANIFICACIÓN ANUAL CONTENIDOS CONCEPTUALES - Etica y dignidad humana Los Derechos Humanos Ciudadanía y participación El Estado y la sociedad justa Constitución Nacional COMPETENCIAS DEL ALUMNO - Conocer el origen de los principios éticos Respetar a la persona con todos sus atributos Comprender la necesidad de vivir en sociedad Valorar la convivencia pacífica. ACTITUDES El respeto por las ideas y opiniones de los demás. La capacidad de apertura hacia los nuevos conocimientos. La conducta diaria en función de los principios éticos. La confianza en uno mismo en la posibilidad de resolver problemas y asumir conflictos. OBJETIVOS DEL DOCENTE Fomentar el espíritu crítico. Lograr en los alumnos la capacidad de argumentar sus propias opiniones. Despertar el deseo de vivir en una sociedad justa. Promover la práctica de los valores. Asumir el compromiso de participar activamente en la comunidad. Sentirse capaces de ser ejemplos dentro de la sociedad Desarrollar actitudes solidarias. Defender la justicia social como virtud fundamental. Promover acciones que contribuyan a la convivencia pacífica. BIBLIOGRAFÍA “Ciudadanía 3” Serie Conectar 2.0, Edit. SM, Bs. As., 2012 Rins Cristina y otros, “Formación Etica y Ciudadana”, Edit. Kapelusz, 2001. Schujman G. y otros; “Filosofía. Formación Etica y Ciudadana I”, Edit. Aique, Bs.As. 2000 “Constitución de la Nación Argentina”, Edición reformada, 1994. “Ley Nacional de Tránsito” Nº 24.449/95 y complement. Schujman y otros; “Derechos Humanos y ciudadanía” Edit. Aique. 2005 Diarios y revistas de actualidad. ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE - Lectura y análisis de documentos y testimonios que permiten la profundización de los temas. Debate Análisis y reflexión de artículos periodísticos (diarios y revistas) que reflejen la realidad social. Investigación en forma individual y en grupo de temas asignados, y su posterior exposición y defensa. Construcción de redes conceptuales y cuadros comparativos. Presentación de situaciones concretas para ser analizadas con los alumnos. Participación en las acciones de compromiso con la escuela y la comunidad. ESTRATEGIAS DE EVALUACION Para evaluar a los alumnos se considerará no sólo la adquisición de conocimientos, sino también, el comportamiento y las actitudes en relación con los demás integrantes de la Institución educativa: - Participación en clase. Realización de Trabajos Prácticos y su presentación en tiempo y forma establecidos. Comportamiento en el aula: actitudes (solidaridad, respeto, tolerancia). Responsabilidad. Análisis y reflexión de situaciones problemáticas. Capacidad de argumentar sus opiniones. Cumplimiento de tareas asignadas. Evaluación: escrita y oral. Instituto “Jesús Niño” - Montoya Materia: Formación Etica y Ciudadana Curso: 3º año A - Turno: mañana Profesora: Sandra E. Marani Horas semanales: tres (3) Año: 2014. CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD Nº 1: ETICA Y DIGNIDAD HUMANA Moral y ética. La ética como disciplina filosófica. El pensamiento autónomo. El código ético. Los valores de la sociedad. El acto moral. Dignidad Humana. Antecedentes históricos Los Derechos Humanos: evolución. Generaciones. Los Derechos Humanos en la actualidad. Tratados Internacionales de Derechos Humanos. El Pacto de San José de Costa Rica. UNIDAD Nº 2: DERECHOS HUMANOS EN LA ACTUALIDAD El papel del Estado. La lucha por los derechos humanos. Los Prejuicios. Crímenes de lesa humanidad. Violaciones de los Derechos Humanos en la Argentina. La dictadura de 1976-1983. La defensa de los derechos Humanos en nuestro país: las organizaciones de derechos humanos. Las violaciones de los derechos humanos en la actualidad. Los niños y la pobreza. La trata de personas. El trabajo infantil. El trabajo esclavo. Los grupos vulnerables. UNIDAD Nº 3: DERECHOS CIVILES Y SOCIALES El derecho a la vida: contra la pena de muerte. El derecho a la identidad. La libertad como derecho. Libertad de expresión. Derecho a peticionar a las autoridades. Derecho a la información. La seguridad jurídica. El derecho de propiedad. La propiedad intelectual. Libertad y propiedad en Internet. El derecho a la igualdad. La discriminación. Los derechos de género. El racismo. Los derechos de Segunda Generación. Los DESC. Educación y cultura. La pobreza y los derechos humanos. La exclusión social. Educación Vial. Seguridad vial. Prioridades. Tomar conciencia. Las señales de tránsito. UNIDAD Nº 4: EL ESTADO Y LOS DERECHOS POLITICOS La Organización Social y sus normas. Nación y Estado. El Estado Nacional. Soberanía y legitimidad del Estado Moderno. Sistema republicano. División de poderes .Poder Legislativo. Formación de las leyes. Poder Ejecutivo. Atribuciones y funciones. Poder Judicial. Funciones. El Ministerio Público La política y los derechos políticos. Los derechos políticos en la Constitución Nacional. El sufragio. Igualdad de oportunidades. El sufragio femenino. Los partidos políticos. UNIDAD Nº 5: DERECHOS COLECTIVOS Derechos de Tercera Generación. Derecho de usuarios y consumidores. El derecho al medio ambiente sano. Derecho al desarrollo humano. El derecho a la paz. Derechos de la solidaridad. Los pueblos originarios. Los derechos de los migrantes y refugiados. Los inmigrantes en la ley argentina. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA “Ciudadanía 3” Serie Conectar 2.0, Edit. SM, Bs. As., 2012 “Constitución de la Nación Argentina”. Diarios y revistas de actualidad.