Download Aspectos Neuro-Educativos y Didácticos para la Docencia
Document related concepts
Transcript
Aspectos Neuro-Educativos y Didácticos para la Docencia Teoría-Modelo Explicativo sobre: a) Procesamiento de la Información. b) Modularidad de la Mente. c) Plasticidad Cerebral. d) Especialidad Hemisférica. Procesamiento de la Información Modelo Explicativo: ¿Como ser un NeuroDocente? El educador el cerebro y el alumno 1.Los programas escolares. 2. Las exigencia personales de los docentes. 3. La contradicción de los conocimientos. 4. Las capacidades psicológicas del estudiante. 5. El potencial de todas las partes. 6. La aplicación de un modelo neuro-docente. 7. Generar Plasticidad Cerebral vs. Programas 8. El papel de los directivos como generador de... 9. La adecuación de Planes y Programas a un Modelo Neuro-Psicopedagógico y docente. 10. Hacia una Especialidad INTERHEMISFERICA. El Docente el cerebro y el alumno... Ningún cerebro humano funciona eficazmente con un solo HEMISFERIO. El cerebro es una red interconectada... Sin embargo algunos docente observa diferencia notables entre los procesos de aprendizaje de sus alumnos. Estos no utilizan de la misma forma el potencial de su extraordinaria maquina de pensar, de actuar y de reaccionar. El Docente tiene la tarea de enseñarles a evitar la distracción y movilizar esa energía para adquirir conocimientos... Es decir con las Neurociencia Cognitiva Humana... Futuros Neuro-Educadores. El Docente el cerebro y el alumno La Docencia Empatica y el Lóbulo Frontal Con frecuencia el docente se muestra impaciente con algunos alumnos, les acusan de lentitud, falta de atención y se quejan de ellos...etc. El Docente debe tener en cuenta el tiempo sináptico y el tiempo que toma el tratamiento y procesamiento de nueva información... El DOCENTE, deberá procurar por la oxigenación de los cerebros de sus alumnos, con un entorno y docencia favorables para la regeneración de sus células y por ende plasticidad cerebral. NEURONAS BIEN ALIMENTADAS... ¿Que hacer en clase ? Para los profesores de Matemáticas Seguramente hemos tenido alumnos que resuelven problemas matemáticos de una forma intuitiva o lógica Pues bién estos alumnos se apoyan en el cerebro derecho, cuando la mayoría intenta resolverlo con el hemisferio izquierdo, clásico en matemáticas. LOS DOCENTES deben ser capaces de seguir procesos corticales que sus alumnos ponen en funcionamiento, a fin de indicar métodos para seguir con éxito educativo. A estó le llamamos ESPECIALIZACION INTERHEMISFERIAL... ¿ Que hacer en clase ? Los DOCENTES estamos concientes de que nos enfrentamos en clases a una marcada y HETEROGENEA forma de enseñanza-aprendizaje. Lo fundamental en POTENCIALIZAR las habilidades, destrezas, aptitudes de nuestros alumnos, con la preparación de ejercicios que EL CEREBRO DERECHO SEA CAPAS DE realizar de forma significativa, que se exprese en una neuro-educación de calidad, más que de acopio de información, que al contrastarla con su vida diaria el estudiante aplique el lo social, familiar, y en su psicología interpersonal. SEA HOMBRE O MUJER O GRU POS MIXTOS , tienen el mismo potencial neuroanatómico... El ahora, Neuro-Docente Cuando tenemos alumnos zurdos: Mejores facultades para actividades artísticas. 2. Ventajas en los estímulos auditivos y musicales 3. Buenos resultados en actividades artísticas. 4. Especialización de su cerebro derecho-creativo 5. Sentido del ritmo y aprendizaje de idiomas. 6. Excelentes facultades de atención ZONAS ORBITO-FRONTALES. FRENTE: tartamudez, dislexia, escritura, torpeza... 1. Conocer bien a sus alumnos 1. 2. 3. 4. 5. Evaluar la HETEROGENEIDAD de sus grupos Aplicar programas adaptándolos al desarrollo cerebral – cortical en base a grupo y edad. De entrada entre los 13 y 18 años el crecimiento anatómico esta es su esplendor y debemos saber que podemos contribuir para la maduración neurobiológica del sistema y en especifico del lóbulo frontal. Siendo mas indulgentes frente a la irritabilidad y la agresividad, conductas violentas, son menos voluntarias de lo que parecen. ENFOQUELAS CON: firmeza, con otra perspectiva, con moderación del conflicto para ayudarle a poner en funcionamiento sus capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes. CONTENCION FRONTAL DOCENTE. NEURO-EDUCACION Cortical Izquierdo Análisis y Razonamiento. Logico y Matematico. Teorias y Modelos. Palabra precisa Rocede por Hiótesis. Límbico Izquierdo. Frio y Distante. Intelectualizacón. Individualista. Ironico y critico. Voz eleborada y pocos gestos... Cortical Derecho Conceptualización y Globalización Imaginación e Intuición Visión de futuro Metaforas y Asociaciones Investiga, Innova y crea Límbico Derecho Extravertido y Emotivo Idealista y Espiritual Escucha y pregunta Humano y sentimental Relacional y trabajo en equipo