Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
M.Sampol Abogado del Estado en la Representación Permanente de España ante la UE Introducción Control de la transposición del Derecho comunitario en general Las particularidades de la Directiva de servicios El control en la transposición por la Comisión El proceso de evaluación recíproca Tratado de Lisboa Conclusiones Art. 211 TCE - 17.1 TUE Obligación de colaboración en el desarrollo y aplicación del Derecho europeo Desarrollo de normas comunitarias Art. 10 TCE – Principio de lealtad institucional Control en el cumplimiento del Derecho comunitario Ideas básicas Procedimiento de transposición Patologías en el cumplimiento Falta de transposición o transposición tardía Mala o indebida transposición Mala aplicación La Comisión Falta de transposición (Lanzamiento automático) Indebida transposición Análisis de oficio o a instancia de parte Estudios internos y externos Denuncias (particulares, empresas, bufetes, EEMM) Mala aplicación Mejorar el sistema de transposición Sector Público TJCE Sector Privado Efecto anticipado de la Directiva Participación en grupos representativos de intereses sociales 1.Mejoras organización 2. Mejoras en el procedimiento 3. Audiencia pública Plazo límite de transposición 1. Mejora coordinación fases 2. Tramitación urgente 3. Impulso político Participación en grupos 1. Efecto directo Pleito Nacional 2. Interpretación conforme Revisión jurisprudencia del TJCE 3. Responsabilidad patrimonial Control de la transposición Efectos del incumplimiento Procedimientos de infracción Art. 226 TCE Art. 228 TCE (sanciones económicas, algunos ejemplos OGM) Responsabilidad patrimonial por incumplimiento del derecho comunitario Falta de transposición de la Directiva de servicios Plazo de transposición de la Directiva: 28 de diciembre de 2009 Adopción de medidas legislativas y no legislativas Marco legal preciso: normas nacionales Establecimiento de mecanismos y procedimientos (ventanilla única, punto de contacto, procedimientos electrónicos…) Informes de la Comisión Mala transposición o mala aplicación de la Directiva Complejidad de la Directiva de servicios: un nuevo sistema de transposición y de control Reuniones Grupos expertos Revisión y procedimiento de evaluación recíproca Análisis de oficio de determinados aspectos Participación de los interesados (stakeholders) Efectos Tramitación de quejas Procedimientos de infracción Previsibles actuaciones de la Comisión (casos TJCE) Procedimiento de evaluación recíproca Análisis por clusters de EEMM (5) Elaboración cuestionarios e informes Conclusiones 2m 12/09 1/10 3/10 EEMM (Fichas sectores) Reuniones Grupos de Expertos Algunos de los principales aspectos a tener en cuenta Coordinación de todas las AAPP implicadas (MEH) Libertad de establecimiento Revisión Justificación de los requisitos existentes Obligación de revisar los regímenes de autorización y requisitos de establecimiento (arts. 9, 15 y 25) Art. 10 (condiciones para la concesión de autorizaciones) Art. 12 Selección entre varios candidatos Art. 15 Requisitos para evaluar (en especial art. 15.7 efectos parecidos a reglamentaciones técnicas) Algunos aspectos principales Libre prestación de servicios (especial atención) Requisitos a los prestadores de servicios (art. 16) Requisitos prohibidos Obligación permanente de informar (seguridad y transparencia) Efectos del tratado de lisboa Procedimientos de infracción (art. 260 TFUE) Protocolo nº 26 de los servicios económicos de interés general 1. Dificultad del ejercicio 2. Necesidad de coordinación de las AAPP 3. Novedad del sistema de control 4. Máxima transparencia e información a disposición de la Comisión 5. Impacto de la última jurisprudencia del TJCE en determinados sectores (farmacias, loterías…)