Download NÚCLEO INTERFÁSICO Cromatina
Document related concepts
Transcript
NÚCLEO CELULAR Y FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN-1 -CICLO CELULAR -NÚCLEO INTERFÁSICO -LOS CROMOSOMAS BLOQUE II. ¿CÓMO SON Y CÓMO ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR FUNCIONAN LAS CÉLULAS? I.PRINCIPALES TEMAS DEL CURRICULUM I.Organización y fisiología celular 3. Célula eucariótica. Componentes estructurales y funciones. Importancia de la compartimentación celular. 3.5. Núcleo: envoltura nuclear, nucleoplasma, cromatina y nucleolo. Niveles de organización y compactación del ADN. 4. Célula eucariótica. Función de reproducción. 4.1. El ciclo celular: interfase y división celular. III. ORIENTACIONES 6. Describir, localizar e identificar los componentes de la célula eucariótica en relación con su estructura y función. CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de crecimiento y división celular que tiene lugar en una célula desde que aparece por división celular hasta que se vuelve a dividir. Se organiza en dos fases: y . EL CICLO CELULAR Periodo comprendido entre dos divisiones sucesivas. Comprende varias etapas: Etapa de crecimiento durante la cual la célula llevan a cabo procesos de biosíntesis, es el periodo más largo y se corresponde con los momentos en los cuales la célula cumple las funciones habituales dentro del tejido y órgano al que pertenezca. La mayoría de las células especializadas salen temporalmente del ciclo situándose en una variante del periodo G1 llamado (células quiescentes) Otras las llamadas células proliferativas se dividen continuamente manteniéndose en G1 hasta pasar al periodo S. En esta etapa se duplica el ADN (Replicación del ADN), se duplican los centriolos y se sintetizan las histonas. Etapa de preparación de la división (biosíntesis de biomoléculas implicadas en la división celular, por ejemplo la tubulina de los microtúbulos del uso acrómatico). División celular que incluye la o cariocinesis (división del núcleo) y la (división del citoplasma). EL CICLO CELULAR http://www.bionova.org.es/biocast/tema12.htm EL NÚCLEO INTERFÁSICO Envoltura nuclear Poros Cromatina Nucléolo Nucleoplasma Lámina nuclear 14 NÚCLEO INTERFÁSICO (donde se NÚCLEO INTERFÁSICO • ENVOLTURA NUCLEAR • CROMATINA • NUCLEOLO • NUCLEOPLASMA 1.Membrana nuclear 2.Ribosomas 3.Poros nucleares 4.Nucleolo 5.Cromatina 6.Núcleo 7.Retículo endoplasmático 8. Nucleoplasma Cromatina ENVOLTURA NUCLEAR. FUNCIONES • Separar el nucleoplasma del citosol. • Regular el paso de sustancias a través de los poros (entran nucleótidos, histonas y enzimas como las ADN y ARN polimerasas; salen ARNm y subunidades ribosómicas) • La lámina nuclear permite el anclaje del ADN para originar los cromosomas a partir de la cromatina y además interviene en la formación de la nueva envoltura nuclear después de la división celular. CROMATINA 32 Almacenar y transmitir la información genética contenida en el ADN. TRANSCRIPCIÓN: SÍNTESIS DE LOS ARNs Proporcionar la información genética necesaria para sintetizar los distintos ARN mediante el proceso de la transcripción. LOS CROMOSOMAS LOS CROMOSOMAS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS CÉLULAS DIPLOIDES 2n CÉLULAS HAPLOIDES n NÚMERO DE CROMOSOMAS Un idiograma es la representación esquemática del tamaño, forma y patrón de bandas de todo el complemento cromosómico, los cromosomas se sitúan alineados por el centrómero, y con el brazo largo siempre hacia abajo.