Download bloque 11_dinámica de los ecosistemas_parte 1
Document related concepts
Transcript
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS › LA SUCESIÓN ECOLÓGICA SUCESIÓN PRIMARIA SUCESIÓN SECUNDARIA SUCESIÓN REGRESIVA BIOMAS › ACUÁTICOS EPICONTINENTAL, CONTINENTAL O DE AGUAS DULCES MARINO AGUAS SALOBRES › TERRESTRES CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FLORA Y LA FAUNA EXPLOTACIÓN HUMANA LOS ECOSISTEMAS NO SON ENTIDADES ESTÁTICAS, MANTIENEN UN CONTINUO PROCESO DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA. SALVO QUE LA VARIACIÓN SEA DESPROPORCIONADA, POR EJEMPLO POR LA ACCIÓN DEL HOMBRE, EL CICLO SE MANTENDRÁ ESTABLE. La tendencia de los ecosistemas es alcanzar el climax o comunidad climácica. Se denomina así al estado de máxima estabilidad y eficiencia ecológica. El proceso que se desarrolla hasta alcanzar el climax se llama sucesión, y al conjunto de fases que van atravesando desde el ecosistema inicial se les denomina serie evolutiva. La sucesión es el resultado de la modificación del ambiente físico que culmina con el establecimiento de un ecosistema biológicamente estable (climax) Las diferentes fases de sucesión en que puede encontrarse un ecosistema son: › Sucesión primaria o serie completa › Sucesión secundaria › Sucesión regresiva o disclimax Es el proceso de sucesión que se desarrolla desde una zona desnuda hasta alcanzar la climax. Se produce cuando la sucesión parte de una etapa cualquiera de la serie causado por una perturbación (incendio, inundación, …) Transcurrido un tiempo retorna a la serie primaria completa. Son las que llevan en sentido contrario al climax, es decir, hacia etapas inmaduras del ecosistema. Causas del disclimax: el ambiente y muy destacadamente la acción del hombre. › Por ejemplo a causa de un incendio forestal sin regeneramiento, que podría dar paso a la desertización.