Download Contracción muscular y ventilación pulmonar

Document related concepts

Cardiotoxicidad wikipedia , lookup

Bloqueo de rama derecha wikipedia , lookup

Transcript
Contracción muscular y
ventilación pulmonar
Contracción muscular
Contracción muscular
Recordemos:
Los tejidos que
efectúan una
respuesta procesada
en sistema nervioso
reciben el nombre
de efectores. En
esta oportunidad
estudiaremos los
efectores llamados
músculos
Contracción muscular
Algunas características generales de los músculos:
Los músculos constituyen de un 40% a un 50% del total de
la masa corporal
Funciones:
a) Generación de movimientos (voluntarios e involuntarios)
b) Mantención de la postura corporal
c) Producción de calor
 Los músculos convierten la energía química (ATP) en
energía mecánica (movimiento, bombeo del corazón,
contracción peristáltica, saltar, correr, etc. )
Contracción muscular
Tipos de tejidos muscular:
a) Musculo esquelético: formados por fibras estriadas, multinucleadas y
alargadas. Se encuentra unido a un hueso y es de contracción voluntaria.
Contracción muscular
Tipos de tejidos muscular:
b) Musculo liso: formado por fibras musculares lisas, alargadas, fusiforme y
un núcleo Conforman la pared de varios tejidos y órganos y es de contracción
involuntaria.
Contracción muscular
Tipos de tejidos muscular:
c) Musculo cardiaco: musculo involuntarios, pero similar al musculo
esquelético porque es estriado. Solo se encuentra en el corazón
Contracción muscular
Características del musculo esquelético
Esta formado por fibras musculares
Las fibras musculares están formadas de miofibrillas
Las miofibrillas de mayor diámetro están formados por miosina (proteína)
Las miofibrillas de menor diámetro están formadas por actina (proteína)
La disposición de las miofibrillas es lo que hace que el musculo esquelético
parezca estriado
Contracción muscular
Contracción muscular
Miofibrilla
gruesa
Membrana
plasmática
• Esta formada por 300 moléculas de miosinas, que se ubican como palos de
golf enrollados
• La miosina tiene sitios de unión al ATP y las actinas
• La membrana plasmática del musculo esquelético se llama sarcolema
• Presenta extensiones hacia el interior de la fibra, formando unos túbulos
llamados túbulos T (túbulos transverso)
• Es la división de la miofibrilla, los que constituyen la unidad contráctil del
musculo
• Cada sarcomero esta delimitado por dos bandas oscuras llamadas bandas Z,
y entre ellas se ubican bandas claras formadas por actina, llamada bandas I.
Sarcómeros
• Al centro de la banda I, se ubica la banda A, conformada de miosina y actina,
esta tiene un centro sin actina, a la que se le denomina banda H
Contracción muscular
Etapas de la contracción muscular:
1) Un potencial de acción estimula la fibra muscular
2) Este se transmite por el sarcolema hasta el túbulo T
3) Lo anterior estimula la liberación de iones de Ca+, aumentado su contracción
dentro de las células
4) El Ca+ se une a una proteina llamada troponina C, la cual genera la unión de los
filamentos de actina y miosina
5) Se genera tensión, debido a que se desliza una sobre la otra , generando un
puente cruzado
6) De esta forma se acorta la longitud del sarcomero, lo que genera la
concentración muscular.
7) Este proceso depende del ATP
Musculo relajado
Musculo contraído
Contracción muscular