Download tratamiento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Rompiendo efectivamente el ciclo de Investigación y tratamiento Ofreciendo respuestas Nora D. Volkow, M.D. Director Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas Adicción es una enfermedad cerebral Como otras enfermedades, afecta la función tisular Metabolismo disminuido en paciente con abuso de drogas Alto Control Consumidor de cocaína Metabolismo disminuido en corazón en paciente con enfermedad cardiaca Bajo Corazón sano Corazón enfermo Fuentes: de los laboratorios de los doctores N. Volkow y H. Schelbert 100 Tratamiento de la adicción funciona 90 80 40 30 20 50 a 70% 50 30 a 50% 60 50 a 70% 70 40 a 60% Porcentaje de pacientes que recaen Tasas de recaídas son similares para dependencia a drogas y otras enfermedades crónicas 10 0 Dependencia a Diabetes Hipertensión drogas Tipo I Asma Fuente: McLellan, A.T. et al., JAMA, Vol 284(13), October 4, 2000. Severidad de síntomas Evaluación de un tratamiento hipotético 10 Hipertensión 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Severidad de síntomas Pre Durante 10 Durante Durante Post Adicción 9 Como la hipertensión, la adicción es una enfermedad crónica que requiere tratamiento continuo 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Pre Durante Durante Durante Estadio de tratamiento Post Fuente: McLellan, AT, Addiction 97, 249-252, 2002. Tiempo en tratamiento ( retención) es el predictor más confiable de resultados post-liberación Presión legal fue el predictor más fuerte de permanecer en el tratamiento % Retenido por 90 días 80 70 Tratamiento funciona aún si no es voluntario Baja presión Presión moderada - alta 60 55 52 50 40 39 40 30 28 25 20 10 0 Programa A (42%)Programa B (69%)Programa C (88%) Tres programas (con % de casos supervisados por la justicia Fuente: Hiller, et al., Legal Pressure and Treatment Retention in DATOS (ASC Meeting, San Diego, Nov 1997) En el 2003, un estimado de 21.6 millones de americanos fueron dependientes de o abusaron de alguna droga ilícita o alcohol Pero…sólo 3.3 millones (15%) de esos individuos recibieron algún tipo de tratamiento en el año pasado. Uso de drogas está relacionado a actividad criminal Población de adultos en correccionales 1980-2002 En 2003, la población en correccionales locales, estatales y federales alcanzó un nuevo récord de casi 6.9 millones (Oficina de Estadísticas de Justicia, 2004). • • 64% prisioneros reportan uso regular de drogas (BJS, 1997) Uso de drogas están involucrado en > 50% de crímenes violentos y 60 – 80 % de abuso infantil (NIJ, 1999) Minorías son desproporcionadamente impactadas por encarcelamiento y VIH/SIDA 100% 80% 6 4 3 1 12 11 15 18 23 16 60% 40% 20% 0% 43 70 50 65 35 26 Otros Hispánicos Negros Blancos SALUD PÚBLICA integrada Enfocándose en drogas y crímen Estrategia SEGURIDAD PÚBLICA Tratamiento basado en la comunidad Supervisión ` estrecha Estrategia Forma de Seguridad Forma de Salud integrada Pública Pública Combinación de funciones de la - conducta ilegal - enfermedad justicia y de los sistemas de - castigo - tratamiento tratamiento para optimizar resultados Alta deserción Alta recidivas Oportunidad de evitar el encarcelamiento o registro criminal Consecuencias del no cumplimiento son ciertas e inmediatas Respuesta de NIDA • Portafolio de investigación Integrando el tratamiento en lugares CJ Cortes de drogas Prisiones /cárceles Libertad condicional VIH/SIDA Re-ingreso • Traduciendo investigación Principios de tratamiento efectivo con criminales usuarios de drogas Entrenamiento judicial Estudios del tratamiento del abuso de drogas en el sistema judicial (CJ-DATS) Para mejorar resultados para criminales con desorden de abuso de drogas al mejorar la integración del tratamiento del abuso de drogas con otros sistemas de salud y seguridad públicas. Centros de investigación Centro coordinador Liberación de Trabajo Delaware TC (Crest) + Atención posterior Libre de drogas y de arresto 3 años después de la liberación (N=448) Atención posterior es indispensable 100 80 Libre de droga 69* Libre de arresto 55* 60 35 * 27 * 40 29 28 17 * 20 5 0 * p < .05 de comparación Martin, Butzin, Saum, & Inciardi (1999), The Prison Journal Resultados a 3 años en la prisión Amity TC % de re-encarcelamiento Tasas de re-encarcelamiento (N=478) 100% 82% 75% 79% Atención posterior es indispensable 75% 50% 27% 25% 0% Control Salida de Prisión tratamiento en la completada prisión TC(sin atención psoterior) Atención posterior completa Wexler et al., Three-year reincarceration outcomes for Amity…, Prison Journal 79:321-336, 1999. Componentes del tratamiento de abuso de drogas Una variedad de servicios auxiliares son claves para la transición exitosa hacia la comunidad Servicios de estancias infantiles Servicios familiares Servicios de alojamiento/ transporte Asesoría y terapia de la conducta Proceso/evaluación de ingesta Detoxificación Servicios vocacionales Monitoreo de abuso de sustancias Servicios de salud mental Plan de tratamiento Servicios financieros Grupos de apoyo y autoayuda Manejo de caso y clínico Farmacoterapia Servicios legales Atención continua Servicios médicos Servicios educativos Servicios de VIH/SIDA NIDA Principios de tratamiento de la adicción a drogas : una guía basada en investigación (2000) • ¿Qué son barricadas? No hay acceso a tratamiento con metadona Disponibilidad de Buprenorfina puede facilitar un uso más amplio de tratamientos farmacológicos • Cambiando la cultura Educación de jueces Meta secundaria CJ-DATS – para ayudar al cambio de cultura, involucrando investigación en sitios existentes. • Infraestructura para apoyar la transición hacia la comunidad Servicios auxiliares son críticos para la transición exitosa ¿Adónde necesitamos ir? Necesitamos … Avanzar en la CIENCIA y… Desaparecer el ESTIGMA Corteza frontal % de secreción basal Neurotransmisión de Dopamina 1100 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Anfetamina 0 1 2 3 4 5 hr nucleus accumbens VTA/SN % de secreción basal Tiempo después de anfetamina Alimento 200 150 100 Caja vacía Alimentación 50 0 0 60 120 180 Tiempo (min) Di Chiara et al. Sistema dopaminérgico del cerebro Transportadores DA Anatomía DA DA Receptores DA DA DA DA DA DA señal Célula dopaminérgica Metabolismo Receptores D2 dopaminérgicos están más bajos en adicción Cocaína DADA DA DA DA DADA Meth DA DA DA DA DA Circuitos de recompensa No usuario de drogas Alcohol DADA DA DA DA DA Heroína Circuitos de recompensa control adicto Usuario de drogas Efectos de estresores sociales sobre receptores D2 DA del cerebro y propensión a administrar drogas Aislado Alojamiento conjunto Dominante 50 Se convierte en Dominante No más estresado 40 30 Aislamiento puede cambiar la neurobiología Subordinado 20 * * 10 Se convierte en Subordinado Estrés permanece 0 S.003 .01 .03 .1 Cocaína (mg/kg/inyección) Morgan, D. et al. Nature Neuroscience, 5: 169-174, 2002. Involucramiento de pacientes delincuentes en tratamiento de drogas basado en la comunidad Tratamiento funciona aún cuando no sea voluntario 100 80 66 59 60 56 43 40 33 29 31 20 2 0 Residencial Ambulatorio Status de delincuente Metadona Total Referido por la Justicia Simpson et al. (1997), Psych Addictive Behaviors