Download Quienes somos
Document related concepts
Transcript
QUIENES SOMOS Funcionarios Públicos que entregamos nuestro cotidiano servicio a los ciudadanos/as de Chile. Atendemos y promovemos los derechos de las personas. Los que acudimos en ayuda de los/as chilenos/as frente a las emergencias. Alcanzamos el 6% de la representamos el 22% del PIB fuerza laboral y Somos pocos y gastamos poco. Dirigentes sindicales que seguimos el legado de Don Clotario y Tucapel y que representamos a 65.000 trabajadores/as de la Administración Central del Estado. EL PAIS QUE VEMOS Un modelo de sociedad individualista, consumista, que exacerba la competencia, discrimina y centra en el mercado las expectativas de desarrollo. Una democracia formal, con baja participación. Una gobernabilidad supeditada a equilibrios macroeconómicos, basada en el crecimiento económico y con una reducción creciente de la influencia estatal. Graves problemas de desigualdad Un empleo cada vez más precario e inestable, con incertidumbre y desprotección Salarios bajo el crecimiento del PIB Sector Público con 45% de empleos temporales y precarios. Desprotección Social, especialmente en Previsión y Salud. Grave inequidad en la calidad de la educación. Creciente insatisfacción popular Asimetría en la distribución del poder de las organizaciones sindicales y sociales, respecto del poder del capital. EL PAIS QUE QUEREMOS Profundización de la democracia – Proyecto democrático – Fortalecer el tejido social – Fin al sistema de representación binominal 1. Nueva Constitución – Dirigentes sociales y sindicales al Congreso – Consulta popular y plebiscito – Equidad en la distribución del poder 2. Igualdad de oportunidades – Distribución equitativa de la riqueza – Política fiscal redistributiva – Equidad en el acceso a una educación de calidad – Equidad en el acceso a una salud de calidad Fomento del empleo decente. Campaña O.I.T. – Empleos con contrato de trabajo que iguale capacidades de Negociación Colectiva de sindicatos y asociaciones e incremente el derecho a la Huelga – Empleos con protección previsional – Con salarios y remuneraciones iguales superiores al crecimiento económico disminución de las brechas salariales. o y – Incremento al Salario Mínimo y a los reajustes generales para nivelar la distribución del ingreso. Reforma al Sistema Previsional – Vejez Digna – Basada en la solidaridad por sobre la capitalización individual. – Con aporte triestamental – Con participación de los trabajadores. – Solución efectiva al Daño Previsional que afecta a 150 mil empleados/as públicos. Descentralización efectiva, entregando nuevas y reales atribuciones a las Provincias y Regiones. Protección efectiva al medio ambiente, fortaleciendo atribuciones de la CONAMA y con participación ciudadana. UN ESTADO DEMOCRATIVO Y PARTICIPATIVO La ANEF sostiene como imperativo ético y social, la construcción de un Estado: Democrático, activo, participativo, solidario, responsable del ejercicio efectivo de los derechos y libertades personales y sociales. Agente y promotor de la Igualdad de Oportunidades y del pleno desarrollo del país. Dotado de una efectiva calidad para regular y fiscalizar. Que garantice el bien común a través de una estrategia de desarrollo integral con calidad de vida para todos los ciudadanos/as, asegurando las condiciones para el pleno ejercicio de sus derechos políticos, económicos, sociales, laborales y culturales. El Estado es el más efectivo garante de los derechos humanos. Valoramos al Estado como el instrumento más eficaz para asegurar y garantizar el acceso a los bienes y servicios esenciales como vivienda, educación, salud, seguridad social, cultura, que permiten el desarrollo y realización de los/as ciudadanos/as como personas dignas y plenas. Rechazamos las visiones neoliberales y excluyentes que creen que modernizar es privatizar, traspasando sus funciones al mercado; así como deploramos a quienes desprestigian la función pública y usan al Estado para privilegiar intereses ajenos a los/as ciudadanos/as. LAS DEMANDAS DEL SECTOR PUBLICO Reforma al sistema previsional y solución al Daño Previsional Estabilidad Laboral, contratas honorarios a la contrata a la planta y Carrera Funcionaria objetiva, transparente con reconocimiento al mérito y la experiencia. Modificación Ley del Nuevo Trato. Remuneraciones dignas y equitativas. – Disminución de brecha salarial – Aumento de las remuneraciones – Asignación de Zona igual a las FFAA Participación funcionaria en los procesos de reforma del Estado y cumplimiento de los Protocolos suscritos. Relaciones Laborales Modernas – Cumplimiento de Convenios Internacionales – Negociación Colectiva y Derecho a Huelga – Sanciones a las prácticas antisindicales Plan de Igualdad de Oportunidades para el sector público Respeto a la dignidad de los/as trabajadores/as públicos. UN REAL COMPROMISO La ANEF, nuestra querida organización, con su historia de lucha por la democracia, la libertad, los derechos de los/as trabajadores/as y el prestigio de la institucionalidad del Estado chileno, renueva su compromiso de unidad, autonomía, ética y lucha. Nuestra ANEF, la que nos legara Don Clotario y Tucapel, demanda de quienes postulan a la Primera Magistratura del Estado un claro y real compromiso en torno a los principios, valores y reivindicaciones planteados en este importante acto.