Download Cap 8
Document related concepts
Transcript
Nicolet Roma y la conquista del mundo mediterraneo Cap 8 : Roma y el Mediterraneo oriental en el siglo I ac Los romanos a principio de siglo no tenían un Imperio real en el sentido más estricto en oriente. Vino a probar esto Mitrídates VI Eupator quien en 89-88 hecho a los romanos de Grecia y Asia menor. Era un imperio de tipo hellenístico. Empezó su avance a partir de una invasión por parte del rey de Bitinia (Nicómedes IV) fomentada por el gobernador de la provincia Asiatica (C Casio). Mitridates parecía ser bastante bien acogido en regla general en los territorios en donde el odio a los romanos era fuerte (en asia sobre todo). Se masacró a todos los romanos un día determinado. En Efeso la revuelta antiromana fue muy fuerte, destruyeron estatuas etc. En grecia las razones de odio no eran las mismas que en asia, pero eran muy amplias tambien. En Atenas era uno de los casos más virulentos. Macedonia apoyó Roma, y bastante resueltamente por lo que se ve. El sistema de gobierno romano no pudo asegurar su supremacía en oriente. En grecia los griegos no estaban tan contentos de tener a Mitridates como soberano. Este deportó y mató a muchos, liberó muchos esclavos lo que tampoco era del gusto de muchos griegos. Tanto así que incluso Efeso se rebeló para volver al régimen provincial. Despés de haber vencido en Atenas, Orcómenos y Querónea, Sila negoció la paz de una forma bastante poco ventajosa... solo obtuvo una mínima indemnisación (3000 talentos) y el repliegue de Mitrídates. Sin embargo la provincia ganó en cohesión, el dominio Romano por duro que sea era preferable al de Mitrídates. La reincorporación no fue fácil. Ilión por ejemplo fue totalmente destruida. Sila requisó los tesoros de Olimpia, Delfos y Epidauro. Las riquezas más que salir fueron puestas en circulación, pues se acuño con ese material la monedas (plata Lúcula) con que se hiban a pagar a los soldados que no salieron de la provincia. Atenas estaba adeudada, el Pireo destruido, tuvieron que vender Salamina, y por primera vez roma dictaba sus leyes ahí. Roma exigió una indemnisación tremenda (20 000 talentos) a los griegos (comparar con los 3000 de Mitrídates, el vencido victorioso) ciudades antes demasiado complacientes con el rey fueron ocupadas por guarniciones que abusaban sin ningun complejo (ej de Esmirna soldados exigiendo ropas y haciendo desvestirse a los ciudadanos en pleno invierno). -1- Nicolet Roma y la conquista del mundo mediterraneo Cap 8 : Roma y el Mediterraneo oriental en el siglo I ac La suma que pedía Roma hizo apretarse el cinturón a las provincias orientales... se anularon muchas fiestas, se tuvo que recurrir a prestamos y entregar como garantía los edificios públicos. Sin embargo ya en 70 la tasa de interés se bajó (tiempos de Lúculo) y el oriente se recuperó. Se intentó devolver en lo posible los bienes a los antiguos propietarios... esto produjo una serie de matanzas más pero tampoco fue una política llevada a cabo muy en serio. Roma no se preocupaba mucho por el buen funcionamiento de las provicias, sólo les importaba el dinero (muy cuantioso) que entregaba. Por ejemplo el problema de la piratería se incrementó de una forma increíble y roma hizo muy poco. Se produjo una renovación de las burguesía locales El Oriente reconquistado y explotado Quedó demostrado que a pesar de la mediocridad de los hombres (que hiban a servirse a si mismos) que enviaba, roma era invencible y podía dominar al mundo. La paz que trajo no hizo olvidar la dureza de su control. En 82 Mitrídates reacciona contra la actividad expansionista romana y recupera la Capadocia. El odio contra los romanos también surgen en esta segunda guerra del rey del Ponto. Sertorio lo apoya (consejos militares tropas)... En 74 Lúculo intriga para gobernar la provincia de Asia... Después de diversas campañas y fracazos, es reemplazado por Pompeyo (que lo desprecia). Vuelve a Roma vencido pero enriquezido. La piratería que había florecido después de la primera guerra de Mitrídates estaba hechando raíces, estaban de conivencia con el rey del ponto. Los romanos no hacían mucho por convenirles el tráfico de esclavos, sin embargo el nivel de inseguridad de los mares llegó a ser tal que incluso la vía Appia se volvió insegura siendo capturados muy seguido romanos incluso de familias nobles en Italia misma. En el 63 se le dio a Pompeyo el poder suficiente (todo el mar, una franja de la costa, todo los recursos necesarios) para acabar con la piratería, lo que hizo con mucha elegancia en unos 3 meses apenas. (Lex Gabinia) La lex Manilia le otorgó plenos poderes contra Mitrídates y Tigranes... la mediocridad de Lúculo y los otros gobernadores de oriente, su falta de organización favoreció la concentración de poderes en la persona de Pompeyo. -2- Nicolet Roma y la conquista del mundo mediterraneo Cap 8 : Roma y el Mediterraneo oriental en el siglo I ac Ese mismo año Mitrídates se suicidó, Pompeyo en Siria depuso a Antíoco XVIII que había puesto Lúclo y la convirtió en provincia. El resto de los territorios de los que podría haber dispuesto, los dejó a cargo de reyes clientes, que tenían que pagar y que no tenían suficiente por lo que tenían que pedir préstamos a los mismos romanos. No era justo una política de estados tapón, era un imperialismo en vista de recibir amplias riquezas de aquellos territorios. Publicanos y gobernadores competían en recaudar el mayor dinero en beneficio propio. Los explotados por su parte sufrían mucho, se endeudaban y eran estrujados hasta la útlima gota... era preferible ser reducido a la esclavitud que soportar los suplicios que esperaban a los que no pagaban sus deudas a los arrendatarios y usureros. Incluso los negociatores romanos podían ver sus intereses amenazados por la codicia de gobernadores y publicanos (tributos sobre las mercancías en los puertos por ejemplo). La provincias militares eran codiciadas, pues los gobernadores podían recaudar dinero suplementario en caso de emergencia por lo que era muy fácil bajo cualquier pretexto hacer pagar más a la gente. Los senadores pasaban por el cargo para enriquezerse y eso estaba claro para todo el mundo. Este tipo de fiscalización era absolutamente insolvente... el dinero no paraba en las cajas del estado. Incluso las propiedades de latifundistas romanos no estában a salvo de las arbitrariedades de los gobernadores... no tenían a quien apelar. Las relaciones personales de los provincianos con alguno de los hombres influentes era la única atenuante de su situación. 3 La epoca de las guerras civiles la provinicas orientales eran tan codiciadas que varias veces sirvieron de moneda de intercambio en negociaciones políticas. En el 53 con la muerte de Craso frente a los partos, la expansión romana hacia el oriente encuentra su límite. Cuando Cesar pasó el Rubicón, Pompeyo se replegó hacia el oriente siguiento el ejemplo de Sila que había vuelto vencedor. Fue un error sin embargo porque no existía el pretexto de un Mitrídates... la legitimidad estaba en Roma con el senado y el pueblo. Las guerras civiles fueron un desastre para las provincias orientales... los líderes enemígos buscaban debilitar a los contrincantes saqueando los territorios que -3- Nicolet Roma y la conquista del mundo mediterraneo Cap 8 : Roma y el Mediterraneo oriental en el siglo I ac controlaban mientras que al mismo tiempo exigían todos los recursos disponibles de los propios... El período se caracteriza por un vacío jurídico... se manejan los cargos más según las circunstancias que las costumbres. No hubo política coherente hasta la llegada de Antonio. Cesar reorganisó el oriente y su interés se tradujo por una alivianamiento de los tributos... P Servilio Isaurico, gobernador puesto por César fue uno de los más apreciados de la historia de la provincia. Luego con la separación de Antonio, la propaganda de Octavio, las provincias asiaticas se ganaron la desconfianza de Roma y siguió siendo presa de los gobernadores despóticos y codiciosos. -4-