Download Presentacion Cormagdalena
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Contenidos 1. Qué es Cormagdalena Encuesta Pública 2. Plan Nacional de Desarrollo. 3. Fortalecimiento institucional. 4. Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos. 5. Plan de mejoramiento 6. MECI 7. Plan de Acción 2012 - 2014 8. ¿Qué vamos a lograr? ¿Sobre qué tema quisiera enfatizar? ¿Qué es Cormagdalena? Empresa Industrial y Comercial del Estado, creada por el artículo 331 de la Constitución Política de Colombia y encargado de: La recuperación de la navegación y de la actividad portuaria La adecuación y conservación de tierras La generación y distribución de energía El aprovechamiento y preservación del ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos naturales renovables La Ley 161 de 1994 organiza a Cormagdalena Presupuesto 2011 Protección de tierras. $89.763.343.438; 48% Fortalecimiento institucional y operativo. $722.478.631; 1% Apoyo y fomento a la infraestructura de amoblamiento urbano, paisajístico y de transporte de pasajeros en el río $11.801.208.487; 6% Medio ambiente $6.203.233.378; 3% Navegación y actividad portuaria. $77.398.074.023; 42% Ordenamiento y manejo integral del río Magdalena $156.988.983.; 0,1% Nuestras Metas Nombre del Indicador Kilómetros De Río Mantenidos Muelles Construidos Meta 2011 Cumplimiento 867 767 Km 2 6 Meta 2012 Avance 1.023 767 Km. 2 0 Objetivo 2014 1.023 6 Atención Efectos Ola Invernal Inversión: $67.416 Millones Kms de Dique Construidos: 54 No. Municipios Beneficiados: 17 Atención Efectos Ola Invernal Yondó – San Luis Atención Efectos Ola Invernal Magangué Atención Efectos Ola Invernal Magangué Atención Efectos Ola Invernal Objeto: Obras de Restauración Ambiental y de Navegación del Canal del Dique Metas: 1.Disminuir los sedimentos que llegan a la bahia de cartagena en un 30% 2.controlar y mitigar las inundaciones en los municipios aledaños al canal del dique. Valor: $1 Billón Fuente de recursos y Ejecutor: Fondo de Adaptación Gestión del Recurso Humano Planta de personal 46 cargos en Planta 42 cargos provistos Nota: Se esta adelantando el proceso de Reestructuración de la Corporación. Contratos de prestación de servicios 10 contratistas en la entidad. Prestan apoyo en actividades misionales Peticiones, Quejas y Reclamos Herramientas Evaluación Línea 018000917042 Radicación en físico en las Oficinas de la Corporación a Nivel Nacional Página WEB 30% son derechos de petición Énfasis en temas de ejecución de obras El 95% se han atendido oportunamente Avances Plan de Mejoramiento Contraloría General Dic. 2009 Número de Hallazgos: 08 Avance Cumplimiento: 97.0% Dic. 2010 Número de Hallazgos: 36 Avance Cumplimiento: 95.0% NOTA: La vigencia 2011 se encuentra en proceso de auditoria por el ente de control. Avances Control Interno y Gestión de Calidad MECI SGC Plan de mejoramiento por procesos en ejecución Auditorias y seguimiento periódico Certificados por ICONTEC en NTCGP 1000:2009 e ISO 9001:2008 Se realizó auditoria externa el 16 de marzo de 2011 por ICONTEC. Se realizó auditoría interna a los procesos en los meses de agosto y diciembre de 2011. Plan de Acción 2012 - 2014 Objetivos 1. Recuperación de la navegación 2. Preservación y ordenamiento de cuenca 3. Aprovechamiento sostenible de los recursos del río Recuperación de la Navegación Dragados Canal de acceso a Barranquilla Obras: Dragados del CAB Valor: $10.500´ millones/anuales Volumen : 765.505 m3. Canal del Dique Obras: Dragados Valor: $13,500 millones/ anuales Volumen : 1.200.000 m3. Sector Puerto Salgar - Calamar Obras: Dragados Valor: $ 36.000´ millones/ anuales Volumen : 2´785.411 m3. Sector Calamar- Barranca Obras: Dragados Valor: $ 6.000 millones Acciones 1. Dragados del río desde Puerto Salgar hasta Barranquilla y Cartagena. 2. Profundidad garantizada: Puerto Salgar-Barrancabermeja: 4,5 pies Barrancabermeja - Calamar : 8 pies Canal del Dique: 8 pies Canal de acceso al puerto de Barranquilla: 40-37,5 pies Recuperación de la Navegación Obras hidráulicas de encauzamientos Sector: Puerto Salgar/La Dorada – Barrancabermeja, Extensión: 256 km. Valor: $800 mil millones. Acciones 1. Elaboración documento CONPES Fuente de recurso: 2. Banca de Inversión: Estructuración Presupuesto Nacional $600 mil millones legal y financiera. Regalías territoriales $120 mil millones Regalías Cormagdalena $80 mil millones Plazo: 4 años Recuperación de la Navegación Programa Sistema de Ayudas a la Navegación Objeto Señalización física en el río Sistema de Navegación Satelital Levantamiento batimétrico por el eje del canal navegable Levantamiento de cartas de navegación Posicionamiento satelital Valor : $ 8 mil millones Acciones La Corporación realizará directamente la ejecución del SNS, con la finalidad de disminuir los costos de ejecución del mismo. ¿Qué Vamos a Lograr? Profundidad de 40 pies en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla Profundidad de 8 pies en el canal del dique 8 pies entre el Puente Laureano Gómez (K22) en Barranquilla y Barrancabermeja ¿Qué Vamos a Lograr? Profundidad de 6 pies entre Barrancabermeja y Puerto Berrio Profundidad de 4,5 pies entre Puerto Berrio y La Dorada Gracias por su atención