Download El subjuntivo en las cláusulas nominales
Document related concepts
Transcript
Objetivos: Hablar de deseos y consejos. Tarea: Hacer las actividades de la fotocopia. Mira estas frases: • El hombre le pide al Diablo que lo ayude. • El Diablo le propone al hombre que robe un banco. • El Diablo le exige al hombre que firme con su sangre. • El Diablo manda a los empleados del banco que le den el dinero. ¿Qué tienen en común? El presente de subjuntivo Usamos el subjuntivo para hablar de emociones, deseos, influencia, duda… El presente de subjuntivo se forma eliminando la -o de la forma “yo” del presente de indicativo y añadiendo las formas del subjuntivo. hablar comer escribir hable coma escriba hables comas escribas hable coma escriba hablemos comamos escribamos habléis comáis escribáis hablen coman escriban Los verbos irregulares en la forma yo tienen esa forma irregular en todas las personas. • • • • • • • • • • conocer> conozca decir> diga hacer> haga oír> oiga poner> ponga seguir> siga tener> tenga traer> traiga venir> venga ver> vea Los verbos con cambio en la raíz, tienen los mismos cambios en el presente de subjuntivo. Recuerda sólo los verbos en –ir tienen cambios en las formas nosotros/as y vosotros/as • pensar (e:ie) • jugar (u:ue) • pedir (e:i) • dormir (o:ue) piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen. juegue, juegues, juegue juguemos, juguéis, jueguen. pida, pidas, pida pidamos, pidáis, pidan. duerma, duermas, duerma durmamos, durmáis, duerman Verbos irregulares: • • • • • dar: dé… estar: esté… ir: vaya… saber: sepa… ser: sea… Objetivos: Hablar de emociones. Hablar de duda y negación. Tarea: Completar la fotocopia. Verbos de voluntad e influencia Una cláusula es un grupo de palabras que contiene un sujeto y un verbo. En muchas ocasiones tenemos una oración compuesta de dos cláusulas Cuando el sujeto de la cláusula principal muestra influencia o voluntad sobre el sujeto de la cláusula subordinada, el verbo en la cláusula subordinada debe estar en el subjuntivo. Yo quiero que tú vayas al cine conmigo. Verbos y expresiones de influencia aconsejar hacer preferir desear importar prohibir es importante insistir proponer es necesario mandar querer es urgente necesitar recomendar exigir oponerse a rogar gustar pedir Ejemplos Martín quiere que grabemos este anuncio para el sábado. Es necesario que los actores lleguen al teatro antes de la una. El abogado recomienda que leas el contrato antes de firmarlo. Mis padres se oponen a que yo salga tan tarde por la noche. Usamos el infinitivo y no el subjuntivo cuando no hay un cambio de sujeto en la frase. Quiero ir al Caribe en febrero. Quiero que vayas en Marzo. Para empezar… Escribe una frase con cada una de estas expresiones: • es importante • aconsejar • mandar • prohibir • querer Roberto está enamorado. Roberto invita a Lucía a cenar a su casa una noche. Ellos se acaban de conocer y son muy diferentes. Así que Roberto va a tener que cambiar muchas cosas para gustarle a Lucía. Un amigo común nos ha dado algunas pistas (clues) sobre cómo es Roberto y cómo es el hombre ideal de Lucía. Mira los dibujos y aconséjale a Roberto qué debe hacer esa noche. Dile cómo debe vestirse, qué comida debe preparar, la música que debe poner, la película que deben ver, etc. Utiliza las palabras de la lista. aconsejar es importante es malo es mejor que es necesario insistir en recomendar rogar sugerir ¿Subjuntivo o infinitivo? Elige la forma correcta para completar estas frases. Es necesario que tus padres te ________ (mantener) hasta que encuentres tu primer trabajo. Yo quiero ________ (ir) al cine contigo. Es importante ________ (sacar) buenas notas para ir a una buena universidad. Prefiero que nosotros ________ (ir) a la discoteca en vez del cine. Mi madre siempre me pide que ________ (hacer) la cama antes de salir para el colegio. Martín necesita ________ (comprar) un nuevo carro. El subjuntivo y los verbos que expresan emociones. Cuando el verbo de la cláusula principal expresa una emoción como esperanza, miedo, alegría, pena o sorpresa, el verbo de la Cláusula subordinada debe aparecer en subjuntivo si tiene un sujeto diferente. Verbos y expresiones de emociones alegrarse (de) es mejor es una pena sentir es bueno es ridículo esperar sorprender es extraño es terrible gustar temer es malo es una lástima molestar tener miedo (de) ¡Ojo! Usamos el infinitivo y no el subjuntivo cuando el sujeto no cambia: No me gusta llegar tarde. Me molesta que la gente llegue tarde. El subjuntivo con los verbos de duda y negación. Cuando el verbo de la cláusula principal expresa duda, incertidumbre o negación, el verbo de la cláusula subordinada debe aparecer en subjuntivo si tiene un sujeto diferente. Verbos y expresiones de duda y negación dudar es poco seguro negar no es seguro es imposible (no) es posible no creer no es verdad es improbable (no) es probable no es evidente no estar seguro (de) ¡Ojo! Usamos el infinitivo y no el subjuntivo cuando el sujeto no cambia: Es imposible salir por ahí, la puerta no funciona. Es improbable que él salga por ahí. La expresión ojalá (que) siempre se usa con el subjuntivo. Ojalá (que) no llueva este fin de semana. Ojalá (que) no te enfermes. El subjuntivo también se usa con quizás y tal vez cuando indican incertidumbre. Quizás vengan a la fiesta. Es importante que los estudiantes… Te recomiendo que… Temo que mañana… Es extraño que… Es una pena que el fin de semana… ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ Prefiero… Es malo… Es importante que mis padres… Tengo miedo de que… Quiero que el Sr. Rudnick… ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ Me gusta que mis amigos… Me molestan… No es verdad que… Es ridículo que los profesores… Espero que… ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ A modo de conclusión… Escribe una frase con cada una de estas expresiones: • Es imposible… • No es verdad… • Me molesta… • Tengo miedo de… • Te prohibo… • Es necesario… Objetivos: Tarea: Hablar de emociones, deseos y duda. Estudiar para la prueba del subjuntivo y el vocabulario de los medios de comunicación y el cortometraje. Repasemos la tarea Opiniones encontradas. Combina las expresiones de las columnas de manera lógica para formar opiniones. Haz todos los cambios necesarios. Creo No creo Dudo No dudo No es cierto Es evidente Es imposible Me opongo a que los medios de comunicación publicar la verdad los futbolistas leer sólo la crónica deportiva ese actor vivir en una casa elegante grabarse muchas novelas en México trasmitirse telenovelas españolas la televisión ser entretenida haber censura en los medios de comunicación los videos musicales filmarse en el extranjero Hermanas. Marcela y Julieta son hermanas. Marcela es una cantante de Rock muy famosa y su hermana quiere seguir sus pasos. En parjas, lean el correo electrónico de Julieta y después escriban la respuesta de Marcela. Usen el subjuntivo y expresiones como te aconsejo que, te recomiendo que, es necesario que, es importante que, etc. De: Para: julieta@email.com marcela@email.com Asunto: Estreno ¡Marcela! Terminé mis estudios y quiero ser artista como tú. Tengo un amigo que está trabajando en una película y una amiga que es actriz de telenovelas. ¿Crees que debo trabajar con él o con ella? ¡Creo que quiero ser actriz de cine! Ayer leí el guión de la película de mi amigo y me pareció estupendo, ¡Imagínate! Yo… en la pantalla grande… Sé que vas a ir al estreno de la nueva película de Penélope Cruz. ¿Me invitas? Así puedo conocer a las estrellas de cine. ¿Qué opinas? Un beso, Julieta Crea tres afirmaciones sobre personas famosas y enséñaselas a un compañero. El/ella debe contradecir tus opiniones con expresiones de negación o duda. Ejemplo: - Pienso que Tiger Woods es un buen ejemplo para los jóvenes. - ¡Qué va! No creo que él sea una persona ejemplar. Explica a un compañero las siguientes palabras. No puedes incluir la palabra en tu definición: Castigar Directo Actualidad Parcial Firmar Encrucijada