Download Neumonia Ivonne Zagal
Document related concepts
Transcript
NEUMONIA Presenta Ivonne Zagal NEUMONIA Inflamación del parénquima pulmonar Causa más importante de morbimortalidad infantil a nivel mundial ETIOLOGÍA • Streptococcus pneumoniae • Chlamydia pneumoniae • Mycoplasma pneumoniae • Streptococcus pyogenes • Staphylococcus aureus ETIOLOGÍA • • • Streptococcus pneumoniae, haemophilus influenzae, staphylococcus aureus son las principales causas de ingreso hospitalario En VIH debe considerarse mycobacterium tuberculosis, salmonella, E. coli y pneumocystis jirovecii Los virus destacan en infecciones respiratorias bajas en lactantes y niños entre 2 y 3 años ETIOLOGÍA • Influenza • Virus respiratorio sincitial • Parainfluenza • Adenovirus • Rinovirus ETIOPATOGENIA • Mecanismos de defensa: • Limpieza mucociliar • Secreciones normales (IgA) • Tos • Macrófagos alveolares y bronquiolares ETIOLOGÍA • • • Neumonia viral: Lesión directa del epitelio respiratorio, con obstrucción de la vía por tumefacción, secreciones anómalas o restos celulares. La atelectasia, el edema y desequilibrios entre V/Q pueden causar hipoxemia Sobreinfección bacteriana ETIOLOGÍA • • M. pneumoniae se une al epitelio respiratorio, inhibe la acción ciliar y determina la destrucción celular, con aparición de una respuesta inflamatoria de la submucosa. Descamación de detritos, de células inflamatorias y del moco que obstruyen la vía y permite la diseminación. ETIOLOGÍA • • S. pneumoniae produce edema local, que permite proliferación de gérmenes y su extensión hacia zonas adyacentes al pulmón. S. pyogenes produce infección más difusa, necrosis de la mucosa traqueobronquial, edema exudado hemorragia local. ETIOLOGÍA • S. aureus bronconeumonía confluente, unilateral, extensas áreas de necrosis hemorrágica y cavitación ocasionando neumatoceles, empiema o fístula broncopulmonar ETIOLOGÍA SEGÚN LA EDAD RN < 1 mes Estreptococo del grupo B, E.Coli , S. pneumoniae, H. influenzae 1-3 meses febril VSR, parainfluenza, influenza, adenovirus, S. pneumoniae, H influenzae 1-3 meses no febril Clamydia trachomatis, mycoplasma hominis, ureaplasma urealyticum, CMV 3-12 meses VSR, parainfluenza, influenza, adenovirus, S. pneumoniae, H. influenzae, C. trachomatis, M. pneumoniae, estreptococo del grupo A 2-5 años VSR, parainfluenza, influenza, adenovirus, S. pneumoniae, H. influenzae, C. pneumoniae, S. aureus, estreptococo del grupo A 5-18 años M. pneumoniae, S. pneumoniae, C. pneumoniae, H. influenzae, virus MANIFESTACIONES CLÍNICAS • • • • • • • • VIRALES Fiebre Taquipnea Aumento del trabajo respiratorio Cianosis Fatiga respiratoria Sibilancias crepitantes MANIFESTACIONES CLÍNICAS • • • • • • • • • BACTERIANAS Fiebre Escalofríos Tos Dolor torácico Ruidos respiratorios disminuidos Crepitantes Roncus Matidez DIAGNÓSTICO Radiografía de tórax Virales: hiperinsuflación con infiltrados intersticiales bilaterales Bacterianas: consolidación lobular confluente Leucocitosis VSG PCR elevadas DIAGNÓSTICO Aislamiento del respiratorias virus en las secreciones Aislamiento del germen en la sangre, en el derrame pleural o el pulmón Hemocultivos positivos en 10% neumonía derecha. parahiliar consolidación neumónica del lóbulo superior derecho con imagen típica de broncograma en su interior Lactante femenino con neumonía por neumococo, observe el componente multilobar con compromiso casi de la totalidad del hemitórax derecho. Lactante con cuadro de infección viral inicial con posterior sobreinfección por neumococo. Aumento del volumen pulmonar y los infiltrados intersticiales característicos de los procesos virales, con infiltrados alveolares difusos en la base pulmonar derecha por sobreinfección bacteriana. COMPLICACIONES Consolidación neumónica de la región basal derecha con imagen radiolucida en su interior correspondiente a necrosis cavitada. Imagen densa redondeada en la base pulmonar derecha con nivel hidroaéreo en su interior correspondiente a Absceso pulmonar FACTORES DE INGRESO HOSPITALARIO Menores de 6 meses Anemia falciforme con sx torácico agudo Afectación de múltiples lóbulos Inmunodepresión Dificultad respiratoria grave O2 suplementario Deshidratación Vómitos No respuesta al tratamiento antibiótico oral TRATAMIENTO Edad Ambulatorio RN a 20 días Hospitalario sin infiltrados Hospitalario con infiltrados o sepsis Ampicilina + gentamicina Ampicilina + gentamicina 3 semanas a 3meses Eritromiciba 3040mg/-kg/díac 6 h Azitromicina 10mg /Kg/1 dosis + 5m/kg/día (4) Afebril Eritromicina 40mg/Kg/día c 6 h Febril + cefotaxima 200mg/Kg/día c 8 h Cefotaxima 200mg/Kg/día c 8h 4 meses a 4 años Amoxicilina 80100mg/Kg/día c 6 h Ampicilina 200mg/Kg/día c6h Cefotaxima 200mg/Kg/día c 8h Cefuroxima 150mg/Kg/día c8h 5 a 15 años Eritromicina 3040mg/Kg/día c 6 h Claritomicina 15mg/Kg/día Azitromicina 10mg/Kg/1 dosis + 5mg/Kg/día (4) Eritomicina 40mg/Kg/día c6h Azitromicina 5mg/Kg/día c 12 h Cefotaxima 200mg/Kg/día c 8h Cefuroxima 150mg/Kg/día c8h Azitromicina Doxiciclina 4 mg/Kg/día c 12 RESPUESTA AL TRATAMIENTO 48-96 hrs Neumonía con resolución lenta. Persistencia de los síntomas o alteraciones radiológicas más allá del periodo de tiempo esperado • Neumonía recurrente. 2 o más episodios en un año o 3 o más episodios en cualquier momento con resolución radiológica entre los episodios Complicaciones: empiema, resistencia aspiración de cuerpos extraños y inmunodeficiencias, meningitis, osteomielitis. bacteriana, alimentos,