Download Diapositiva 1 - BibliotecaDeaMag
Document related concepts
Transcript
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) DIRECCION DE INVESTIGACION AGRICOLA (DIA) INSTITUTO AGRONMICO NACIONAL (IAN) PROGRAMA DE INVESTIGACION DE CULTIVOS OLERICOLAS (PICO) TECNICAS DE PRODUCCION DE CEBOLLA DE BULBO INTRODUCCION Familia: Aliaceas NC: Allium cepa. L. Origen: Asia (Iran y Pakistán) Hoja: Tubulares y cerosas Tallo: Es un disco comprimido, en la parte inferior del bulbo de donde parte las raíces y las hojas Raíz: Fasciculadas, pocos ramificada Flor: Tipo umbela simple, hermafrodita, Fruto: Capsula con semilla de coloración polinización cruzada negra INTRODUCCION La parte comercial es un bulbo tunicado, formado por las vainas carnosas de las hojas, que se superponen unas con otras, constituyendo un órgano de reserva, en donde son acumulados hidratos de carbono. La película externa del bulbo es seca, brillante, de coloración variable, según variedad INTRODUCCION Zona de mayor producción: Paraguari y Caaguazú Principales características - Aporta principalmente carbohidratos y vitaminas - Forma de consumo: Principalmente in natura y en forma de condimento - Materia prima para industrias procesadoras de alimentos EXIGENCIA EDAFOCLIMATICA TEMPERATURA - Amena o fría para el desarrollo vegetativo - Ligeramente mas elevada para la bulbificacion EXIGENCIA EDAFOCLIMATICA FOTOPERIODO - Requiere días cortos para el desarrollo vegetativo ( en torno a 10 horas de luz diaria) - Días largos para la bulbificacion (mas de 13 horas de luz diaria) EXIGENCIA EDAFOCLIMATICA SUELO - Se adapta mejor en suelo de textura media, de buena permeabilidad - Con alto tenor de materia orgánica y buena fertilidad natural - PH 5,5 – 6,5 CULTIVARES Cultivares de ciclo Precoz Ciclo de siembra a cosecha: 4 -5 meses. Exigencia de luz diaria para bulbificar: 10 a 11 horas Cultivar: Valecianita precoz, Bola precoz, Texas Early grano 502 CULTIVARES Cultivares de ciclo medio Ciclo de siembra a cosecha: 5 - 6 meses. Exigencia de luz diaria para bulbificar: 11 a 13 horas Cultivares: Valenciana 14, Bahía periforme CULTIVARES Cultivares de ciclo tardíos Ciclo de siembra a cosecha: 6 - 8 meses. Exigencia de luz diaria para bulbificar: mas de 13 horas Cultivar: Red creole, Río grande PREPARACIÓN DE SUELO Encalado ¿Por qué encalar? ph. bajo Bajo nivel de Ca y Mg Exceso de Al, Mn y Fe Baja actividad microbiana PREPARACION DE SUELO Encalado Tipos Calcitica barato Aporta solo Ca mas Dolomítica Aporta Ca y Mg mas costoso PREPARACION DE SUELO Encalado Cantidad Determinado por análisis de suelo Forma de aplicación al voleo e incorporado 50% de la cantidad recomendada incorporar en forma profunda con el arado 50% restante aplicación superficial con rastra Época de aplicación 1 mes antes del transplante PREPARACION DE SUELO Laboreo de suelo Suelo recién habilitado • Mínimo laboreo Suelo semi degradado • Arada profunda • Rastreada de nivelación Suelo degradado • 2 aradas • Rastreadas de nivelación LEVANTAMIENTO DE TABLONES Medidas Parte superior del tablón: 80 cm a 1.2 m de ancho Altura: 15 -20 cm Separación entre tablones: 30 cm FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Materia orgánica: Estiércol de vacuno o gallinaza Requisito fundamental: Bien descompuesto Cantidad: 5 Kg./m2 de estiércol vacuno o 3 Kg./m2 de gallinaza Forma de aplicación: Al voleo e incorporado en los tablones levantados Época: 1 semana antes de la siembra FERTILIZACIÓN QUIMICA Recomendación en nutrientes Nitrógeno → surco. 30 Kg./ha. En 2 aplicaciones en Fósforo → de base 200 a 300 Kg./ha. Incorporados Potasio → 220 a 250 Kg./ha. En 2 aplicaciones en surco. SIEMBRA - Semillero: En tablones utilizando 3 a 4 grs. de semilla por metro cuadrado - 2.5 a 3.5 kilogramos por hectárea - Normalmente se siembra entre los meses de febrero a junio TRANSPLANTE - 40 a 60 días después de la siembra. - Tamaño de las mudas: 18 a 20 cm. de altura o 0,5 cm de diámetro a la altura del cuello - Se recomienda no cortar hojas, ni raíz de las mudas en el momento de transplantar. DISTANCIA DE PLANTACION En cultivos sin uso de tablones - 25 a 35 cm. entre hileras - 5 a 10 cm. entre plantas Riego - Cantidad suficiente Momento oportuno - Sistema de riego recomendado - Goteo Microasperción CUIDADOS CULTURALES - Mantener limpio el cultivo durante todo su ciclo - Sanitar el cultivo contra las principales plagas y enfermedades - Suspender riego cuando se inicia el tumbamiento de las primeras plantas COSECHA . Punto de cosecha Cuando el 50 a 60 % de las plantas se doblan. - - En forma manual o mecánica PRECURADO - Una vez arracada la planta del suelo, las hojas de una planta debe cubrir el bulbo de otra para protegerlo de la acción directa del sol. - Las plantas deben permanecer así en el campo entre 3 a 5 días CURADO - - - - - Se realiza bajo techo (Galpones) Limpieza de los bulbos, corte del pseudo tallo cerca de 2 cm del bulbo (1 dedo) y también de la raíz. Clasificación de los bulbos Disponer en camadas de 15 a 20 cm. los bulbos seleccionados, permaneciendo así por 20 a 60 días. Puede considerarse curada cuando pierde en torno de 3 a 5 % de su peso Enfermedad Síntomas Control Quimico 1.Mal del cuello o Damping off Muerte de mudas antes y después de la emergencia Dithane M-80 Captan 2.Pudrición Bacterial Pudrición de bulbo y raíces Agretp Cupravit 3. Mancha Púrpura Manchas hundidas con Dithane M-80 tonalidades Pilarich púrpuras en tallos y hojas 4.Marchites por Fusariun Amarillamiento y marchitamiento de hojas y tallos Desinfestacion de suelo 5.Pudrición de Cuello Ataca tejidos del cuello, a nivel de campo o en poscosecha Bavistin FL Polka MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION