Download clase 1
Document related concepts
Transcript
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO CLASE 1 FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO - CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA MATERIA Eje: construcción de ciudadanía Es multidisciplinaria Es un abordaje teórico, se trata de modelos ideales de análisis FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO BÁSICO - CLASE 1 UNIDAD 1 La Ciudadanía. Desarrollo histórico Concepto de ciudadanía. Construcción y conquista de derechos y responsabilidades de los ciudadanos. Es una construcción histórica. Implica un estatus legal: derechos y responsabilidades Igualdad por encima de las diferencias Derechos: sistemas de normas que regulan u ordenan las relaciones entre los hombres en una sociedad. Los derechos a través de la historia Derechos civiles Derechos políticos Derechos sociales Derechos de las minorías Derechos civiles También llamados derechos individuales. Incluyen el derecho a la propiedad, a la vida, a la libertad, a la justicia, etc. Relación con el contexto histórico: S.XVIII (Revolución francesa). Conformación Estados Modernos, nuevo orden social y económico que implicó una ruptura con el orden feudal. Derechos civiles Dimensión política : igualdad y libertad noción de individuo secularización de la vida social Derechos civiles Dimensión económica : ideología liberal rol del estado (acción mínima) Derechos políticos Se refieren a la participación en el gobierno de la sociedad (elegir cómo y quiénes nos gobiernan). Incluyen el derecho de votar, a ser elegido para ocupar cargos de gobierno y la posibilidad de participar en las manifestaciones políticas. Relación con el contexto histórico: Fines del siglo XVIII y mediados del siglo XX . Son producto de luchas (ejemplo: el voto femenino en nuestro país). Al conjunto de derechos civiles y políticos se los llama derechos de primera generación. Surgimiento histórico (países centrales) entre el siglo XVIII y finales del siglo XIX Derechos sociales Se refieren al derecho a un bienestar mínimo de todos los ciudadanos. Son aquellos derechos que garantizan la participación de los ciudadanos en la riqueza de una sociedad. Acceso a bienes y servicios. Ej: derecho a la salud y a la educación. • Ruptura con el rol del Estado liberal Derechos sociales Relación con el contexto histórico : mediados del siglo XX (luchas obreras, Revolución Rusa, crisis económica de 1930). Surgimiento del Estado de Bienestar. Se conquistan y otorgan en general a partir de la inserción en el trabajo Derechos sociales : permiten reducir la desigualdad social y garantizar a todos un mínimo de bienestar. Se los llama derechos de segunda generación