Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
El sistema nervioso comprende Cerebro Médula espinal El conjunto de nervios del organismo Está dividido en dos partes: Sistema nervioso central Formado por el cerebro y la médula espinal Sistema nervioso periférico Comprende nervios, ganglios y receptores especializados. Es una red nerviosa que une el cerebro y médula espinal con el organismo. Mabel S.C. 1 09/08/2017 HUESOS CRANEO ENCEFALO COLUMNA VERTEBRAL MEDULA ESPINAL DURAMADRE MENINGES ARACNOIDE PIAMADRE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Mabel S.C. PLEXOS COROIDEOS GRANULACIONES ARACNOIDEAS AMORTIGUAR golpes, transporte de nutrientes 2 09/08/2017 Cráneo Mabel S.C. La columna vertebral es una sucesión de huesos que protegen la médula espinal. De la médula y entre las vértebras salen dos cordones de nervios espinales con nervios motores y sensitivos, que comunican la médula y cerebro con el resto del organismo. 3 09/08/2017 LAS MENINGES Son tres membranas que protegen el encéfalo y médula espinal DURAMADRE Está en contacto con el craneo, es la membrana externa y resistente. ARACNOIDE Fina capa, semejante a una tela de araña, es la membrana meníngea central que sirve de canal para el líquido cefalorraquídeo PIAMADRE Capa finisima que esta en contacto con el encefalo y medula espinal Mabel S.C. 4 09/08/2017 Mabel S.C. Es producido por los plexos coroideos o red de capilares, baña la superficie cerebral entre las meninges y llena espacios intracerebrales. Amortigua golpes y transporta nutrientes. Las Granulaciones Aracnoideas, son estructuras que incorporan el liquido a la sangre. 5 09/08/2017 CEREBRO DIENCÉFALO CEREBELO TRONCO ENCEFÁLICO •Mesencéfalo •Protuberancia Anular •Bulbo Raquideo ENCÉFALO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MEDULA ESPINAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Mabel S.C. SOMÁTICO NERVIOS AUTÓNOMO 6 ESPINALES O RAQUIDEOS CRANEALES SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO 09/08/2017 Centro de control y elaboración de respuestas a estimulos externos e internos Protegidas por: Craneo, Meninges, Liquido Cefaloraquídeo Protegida por la columna vertebral CEREBRO: Hemisferios, lobulos, cisuras o Surcos profundos, circunvoluciones o arrugas CEREBELO: Movimientos finos, equilibrio TRONCO ENCEFÁLICO •RAÍCES DORSALES CON NERVIOS SENSORIALES conducen al cerebro información del cuerpo •RAÍCES VENTRALES CON NEURONAS MOTORAS transmiten información del cerebro a los músculos. •CENTRO ELABORADOR MESENCEFALO Cerebro Medio PROTUBERANCIA ANULAR Puente de Varolio BULBO RAQUIDEO Medula oblonga Mabel S.C. de respuestas reflejas 7 09/08/2017 El cerebro se divide en dos hemisferios cerebrales derecho e izquierdo conectados en el centro por el cuerpo calloso. El hemisferio dominante de una persona, realiza el lenguaje y operaciones lógicas, mientras que el otro hemisferio controla las emociones y capacidades artísticas y espaciales. En casi todas las personas diestras y algunas zurdas, el hemisferio dominante es el izquierdo. Mabel S.C. 8 09/08/2017 LOBULO PARIETAL: Interpreta las sensaciones que recibe del resto del cuerpo y controla movimiento corporal interpreta la visión LOBULO FRONTAL Actividad motora aprendida, articulación del lenguaje, el estado de ánimo, el pensamiento y la planificación del futuro. LÓBULO TEMPORAL: Dependen la memoria y emociones, que permiten la identificación de personas y objetos, procesan y recuerdan sucesos pasados e inician la comunicación o acciones Mabel S.C. 9 09/08/2017 Las áreas de asociación producen el pensamiento, creencias, recuerdos, comportamiento, estado de ánimo, inteligencia, formación del lenguaje, entender y realizar operaciones numéricas, componer y apreciar la música, visualizar y entender las formas geométricas y comunicarnos con los demás, es centro de control del organismo. Las áreas motoras coordinan las facultades del movimiento Las áreas sensitivas tacto, olfato, oído y vista. El cerebro incluso planifica con anticipación y crea fantasías Mabel S.C. 10 09/08/2017 La corteza cerebral, es una delgada capa de materia gris, de 6 neuronas de espesor, está por encima de la materia blanca. La delgada capa presenta circunvoluciones, si se extiende ocupa 2500cm2 e incluye unos 10.000 millones de neuronas con 50 trillones de sinapsis. Mabel S.C. 11 09/08/2017 CEREBELO = “pequeño cerebro” Ubicado debajo del cerebro y cerca del tronco encefálico. Su función es la coordinación, precisión y uniformidad de los movimientos corporales, basado en la información que recibe del cerebro respecto a la posición de brazos, piernas y tono muscular. Mabel S.C. CEREBELO 12 09/08/2017 DIENCÉFALO:Presenta el tálamo e hipotálamo y la coordinación cerebral TÁLAMO: Recibe información sensorial antes de pasar al cerebro, aprecia sensaciones de dolor, tº y pº HIPOTÁLAMO: Regula la homeostasis Regula contracciones musculares, respiración, hambre, sed, dolor, niveles de placer, respuesta a emociones, satisfacción sexual, ira, comportamiento agresivo, el pulso, la pº, la tº corporal, el funcionamiento del S.N. simpático y parasimpático Secreta factores reguladores a la glándula pituitaria. Mantiene estado de vigilia y patrones de sueño Recibe información sobre el balance iónico Mabel S.C. 13 09/08/2017 TRONCO ENCEFÁLICO Esta formado por el mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo MESENCÉFALO: Posee centros reflejos para movimientos de ojos, cabeza y cuello como respuesta a estímulos visuales y auditivos Mabel S.C. PROTUBERANCIA Se encuentran áreas: a)NEUMOTÁXICA, limita duración de inspiración y facilita la espiración b)APNEÚSICA, prolonga la inspiración e inhibe la espiración BULBO RAQUÍDEO. Presenta: Centro respiratorio que regula frecuencia respiratoria Centro cardiovascular que controla frecuencia, los latidos cardíacos y diámetro de vasos sanguíneos 09/08/2017 14 Es larga y frágil, va del tronco encefálico hasta las vértebras sacra. Comunica el cerebro y organismo, por las fibras nerviosas ascendentes y descendentes de la médula espinal. Esta red de nervios, son haces de fibras nerviosas con un diámetro de 0,4 a 6 mm. Las neuronas están en la H de la medula. Las interneuronas a menudo conectan estas neuronas motoras y sensoriales. Los nervios sensoriales entran en la raíces dorsales de la “H” medular. Conducen al cerebro información del cuerpo. Las neuronas motoras salen por las raíces ventrales de la “H” medular y transmiten información del cerebro a los músculos. Mabel S.C. 15 09/08/2017 Mabel S.C. 16 09/08/2017 Formado por receptores sensoriales y nervios que se comunican con el SNC S.N.SOMÁTICO S.N.AUTÓNOMO Respuestas voluntarias Respuestas involuntarias Relaciona el organismo con el medio ambiente por neuronas que conducen información del SNC hasta el músculo esquelético Controlan cambios del medio interno. Lleva información desde las vísceras al SNC y de esta al músculo liso NERVIOS SIMPÁTICO Fasciculos gruesos de axones Estimula a los organos para dar respuesta frente a una situacion de peligro o estrés, huida o lucha CRANEALES 12 pares, nacen del cerebro PARASIMPÁTICO ESPINALES O RAQUÍDEOS 31 pares, nacen en la medula espinal Mabel S.C. 17 Equilibrio propio del organismo en reposos, los organos vuelvan a la normalidad, a la calma 09/08/2017 Libera epinefrina o adrenalina por las gl. adrenales al torrente sanguíneo y dilata las pupilas y vasos sanguíneos de los músculos, abre los párpados y bronquios, estimula las gl. sudoríparas, aumenta la tasa cardiaca, lleva información del dolor de los órganos internos, llamado dolor referido, ej: dolor en los brazos al tener un infarto. Mabel S.C. Su función es calmar al organismo, contrae la pupila, activa las gl. salivales, estimula las secreciones del estómago, intestinos, pulmones constrae tubos bronquiales y baja la tasa cardiaca, recibe información sobre la pº sanguínea, niveles de CO2. 18 09/08/2017 Cumple un papel importante en la vida emocional, tiene nervios que comunican el tronco encefálico con los órganos internos y funciona en forma reflejas no consciente. Consta de dos partes que funcionan en oposición La parte izquierda representa el parasimpático y la derecha la división simpático Mabel S.C. 19 09/08/2017